• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Hubo celebración por la liberación del periodista australiano Julián Assange, tras casi 14 años de detención arbitraria en el llamado “mundo libre / Pero el periodismo, a nivel global, quedó maniatado

by Lorenzo Serrato
8 julio, 2024
in Columnas, Internacional, República de las Bananas, Sin categoría
0
Hubo celebración por la liberación del periodista australiano Julián Assange, tras casi 14 años de detención arbitraria en el llamado “mundo libre / Pero el periodismo, a nivel global, quedó maniatado
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre quienes han apoyado su causa, hubo celebración por la liberación del periodista australiano Julián Assange, tras casi 14 años de detención arbitraria en el llamado “mundo libre, faro de la democracia y de la libertad de expresión”, según la propaganda diariamente suministrada por sus líderes, los que alientan guerras y golpes de estado con la justificación de poner fin a tiranías y regímenes autócratas y dictatoriales, cuando sus intereses se ven afectados.

Assange, fundador de Wikileaks, está libre, pero como han señalado reiteradamente observadores, el acuerdo de culpabilidad alcanzado con el gobierno estadounidense para obtener su libertad, sienta un precedente peligroso y en realidad criminaliza el periodismo en todo el mundo. Y abre la puerta para que editores y periodistas enfrenten el mismo tipo de persecución que Assange soportó todos estos años, incluido el encierro en una prisión de alta seguridad, como si de un terrorista se tratara, en una celda minúscula, sometido a torturas.

Sorpresivamente, el 24 de junio de 2024, Julián Assange salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres, donde el gobierno británico, cómplice del gobierno estadounidense, lo mantuvo encerrado, incomunicado, con la amenaza de extraditarlo y enfrentar una pena de más de 100 años e inclusive la pena de muerte, sin que hubiera justificaciones legales para ello. Julián, ese mismo día, abordó un avión con destino a Saipán, en las Islas Marianas del Norte, donde los Estados Unidos tienen una base militar -parte de las centenares que poseen alrededor del globo-: allí, el periodista australiano fue llevado ante un tribunal federal estadounidense.

Como estaba acordado para que obtuviera su liberación, Assange se declaró culpable de conspiración por supuestamente violar la Ley de Espionaje de los Estados Unidos, es decir, por revelar documentos secretos del gobierno estadounidense, de su ejército y diplomacia, en los que se revelan crímenes de guerra y conspiraciones e informaciones delicadas que muestran el verdadero doble rostro de la diplomacia estadounidense.

Cuando se le pidió que explicara su supuesto delito, Assange le dijo al juez: “Como periodista, alenté a mi fuente a que proporcionara información que se decía que era clasificada para poder publicarla. Creo que la Primera Enmienda protegía esa actividad. Creo que la Primera Enmienda y la Ley de Espionaje están en contradicción entre sí, pero acepto que sería difícil ganar un caso así dadas todas estas circunstancias”.

Y sí claro, Julián está libre, por ahora, tras soportar el encierro sin poder ver la luz en la embajada de Ecuador durante 5 años, espiado permanentemente, y posteriormente sacado a la fuerza y llevado a prisión en Londres, como señalamos. Ahora Jou Biden, quien pretende reelegirse a pesar de que cada día está más extraviado mentalmente –teniendo en sus manos los botones atómicos mientras se mantienen abiertos los frentes de guerra en Ucrania y Gaza– busca quitarse de encima la mancha que significaba para su gobierno y los Estados Unidos, el encarcelamiento de Assange, con la esperanza de obtener algún rendimiento electoral.

Sin embargo, es claro que el presidente Biden quitó por fin los grilletes a Julián pero no al periodismo a nivel global, al que encadenó para que no se meta nadie con los secretos sucios y corruptos de la maquinaria de guerra imperial como ocurrió con la invasión ilegal de Irak, la que provocó la muerte de más de más de un millón de civiles o la de Afganistán, en la que la OTAN mató a 40.000 civiles, mientras en el presente Washington arma el espantoso genocidio de Israel en Gaza, en el que según The Lancet habrían muerto 186 mil personas o más.

Por último, cabe volver a mencionar, que en 2017, altos funcionarios de la CIA solicitaron “planes” para asesinar a Julián. Y quizá alguno, está vigente.

CAJÓN DE SASTRE:

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) se prepara para realizar una cumbre en Washington el próximo día 9. Ha trascendido que la característica principal de la cumbre será una muestra superficial de unidad, y fuerza, para tratar de convencer al público de que la OTAN y Ucrania pueden derrotar a Rusia y que negociar con Rusia equivaldría a rendirse.

Esto ocurre, mientras el presidente estadounidense Joe Biden -quien en días pasados dijo que era la primera presidenta negra de los Estados Unidos- y los líderes de la OTAN mantienen interminables debates sobre diferentes formas de intensificar la guerra, de escalarla e infligir mayor daño a Rusia. Se sabe que han rechazado repetidamente las negociaciones de paz, especialmente en abril de 2022, noviembre de 2022 y enero de 2024, incluso cuando sus fallidos planes de guerra dejan a Ucrania en una situación muy complicada y en una posición negociadora cada vez peor, mientras se apilan los muertos y sus ciudades se convierten en un montón de ruinas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará acciones legales en contra de quienes se dediquen a propagar información falsa luego...

Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Fuerzas federales realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte. Elementos de la Marina y la Guardia Nacional fuertemente...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado...

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,...

Recomendado

Mérida se convirtió en una de las 54 ciudades finalistas, tres de ellas mexicanas, de 26 países del mundo   que participan en “We Love Cities” programa de la Fundacion WWF para ciudades “sostenibles”

Mérida se convirtió en una de las 54 ciudades finalistas, tres de ellas mexicanas, de 26 países del mundo que participan en “We Love Cities” programa de la Fundacion WWF para ciudades “sostenibles”

5 años ago
El Gobierno del Estado informó que abre espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán” / Se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad

El Gobierno del Estado informó que abre espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán” / Se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad

2 años ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.