• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La Zona Arqueológica de Mayapán está cerrada desde hace nueve meses y continuará cerrada: rechazan Expropiación Convenida del INAH

by Lorenzo Serrato
7 octubre, 2024
in Carteleras, Cultura, Sin categoría, Yucatán
0
La Zona Arqueológica de Mayapán está cerrada desde hace nueve meses y continuará cerrada: rechazan Expropiación Convenida del INAH
0
SHARES
2.8k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Integrantes de la Comunidad Maya de Telchaquillo en Defensa de la zona arqueológica de Mayapán descartaron la venta de las ejidales sobre las que está el sitio, ya que “herencia de nuestros antepasados”. Asimismo, afirmaron que la Zona Arqueológica de Mayapán está cerrada desde hace nueve meses y continuará cerrada mientras este sitio esté en riesgo.

“Aunque las noticias que han surgido en el pasado sobre este conflicto giran en torno al debate por el precio de la tierra, hoy queremos decir de manera clara que no es deseo ni de la mayoría del ejido ni de la comunidad vender las tierras de Mayapán y que no aceptamos que sean expropiadas de ninguna manera. Decimos claramente no a la expropiación convenida ni unilateral”, señalaron a través de un comunicado.

De acuerdo con el comunicado, “Mayapán es parte fundamental de nuestra vida, de nuestra historia, de nuestra cultura y por lo tanto tiene que ser parte de nuestro futuro, del patrimonio que le dejaremos a nuestros hijos”.

Por eso queremos denunciar, dicen, que estamos en contra de las intenciones de “Expropiación Convenida” que intentan hacer por un lado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y por el otro las autoridades ejidales que no quieren escuchar la voz de la máxima autoridad que es la asamblea”, subrayó.
Incluso, se mencionó que “ante el hecho de que ni la autoridad ejidal, ni el consejo de vigilancia, está actuando conforme lo dicta la asamblea, quien es la máxima autoridad, optamos por la conformación de este Comité que cuenta con el respaldo de la mayoría de ejidatarios y de la población”.

Señalan que el Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo es quien representa a la comunidad en lo relacionado a Mayapán, por lo que emitieron diversas demandas.
En primer lugar, tanto el núcleo agrario como la población de la localidad de Telchaquillo no aceptan la expropiación convenida ni unilateral de Mayapán, ya que la comunidad es propietaria de las tierras como se muestra en los planos de la comunidad y lo seguirá siendo.

Asimismo, explican que se busca llegar a un acuerdo con el INAH- Yucatán para el pago correspondiente a 40 años de ocupación del territorio, para lo cual se deberá realizar un acuerdo por escrito que describa el monto y la información detallada de cómo se calculó dicha cantidad.

Dicen también que la comunidad en asamblea general decidirá el destino de los recursos recibidos por el uso por parte del INAH de la zona arqueológica, y la entrega de fondos no estará condicionada a la negociación de la propiedad de la tierra.

De igual forma, la Comunidad está de acuerdo en la reapertura del sitio, bajo un acuerdo, que describa que tanto las zona de estacionamiento, el cobro de entradas, la vigilancia, los guías y la co-administración del sitio será parte de un nuevo acuerdo con el INAH y será a través de los comités que la comunidad cree para este fin.

Como quinto punto se estableció que en el mismo acuerdo quedará asentado que todo lo relacionado con excavación, restauración, medidas de protección, cuidado, mantenimiento de las estructuras, de los monumentos históricos, etcétera, estarán a cargo del INAH.

Del mismo modo se condiciona que en las contrataciones de personal de apoyo para las excavaciones, restauración, mantenimiento de las estructuras y monumentos históricos, los habitantes de Telchaquillo tendrán derecho de preferencia.

También se exige un informe detallado de las excavaciones realizadas en Mayapán que incluya la lista de piezas descubiertas, el destino de cada pieza extraída de la zona y si existen las condiciones adecuadas, el retorno de cada una de las piezas que fueron extraídas para la creación de un museo comunitario.

La ciudad de Mayapán o Zona Arqueológica como la llaman ahora, es parte fundamental de nuestra vida, de nuestra historia, de nuestra cultura y por lo tanto tiene que ser parte de nuestro futuro, del patrimonio que le dejaremos a nuestros hijos e hijas y a los que vengan después de ellos. Por eso queremos denunciar que estamos en contra de las intenciones de “Expropiación Convenida” que intentan hacer por un lado el INAH y por el otro las autoridades ejidales que no quieren escuchar la voz de la máxima autoridad que es la
asamblea.

Ante el hecho de que ni la autoridad ejidal, ni el consejo de vigilancia, está actuando conforme lo dicta la asamblea, quien es la máxima autoridad, optamos por la conformación de este Comité que cuenta con el respaldo de la mayoría de ejidatarios y de la población. El Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo es quien representa a la comunidad en lo relacionado a Mayapán y quienes a continuación les compartimos las demandas de nuestro pueblo.
Nuestras demandas son claras:

  1. Tanto el núcleo agrario como la población de la localidad de Telchaquillo
    NO ACEPTAMOS la expropiación convenida ni unilateral de la Z.A.
    Mayapán. La comunidad es propietaria de las tierras como se muestra en
    los planos de la comunidad y lo seguirá siendo.
  2. Llegar a un acuerdo con el INAH para el pago correspondiente a 40 años
    de ocupación de nuestro territorio, para lo cual se deberá realizar un
    acuerdo por escrito que describa el monto y la información detallada de
    cómo se calculó dicha cantidad.
  3. La comunidad en asamblea general decidirá el destino de los recursos
    recibidos por el uso por parte del INAH de la Z.A. Mapayán. La entrega de
    fondos no estará condicionada a la negociación de la propiedad de la
    tierra.
  4. La comunidad estamos de acuerdo en la reapertura de la Z.A. bajo un
    acuerdo, que describa que tanto las zona de estacionamiento, el cobro de
    entradas, la vigilancia, los guías y la co-administración del sitio será parte
    de un nuevo acuerdo con el INAH y será a través de los comités que la
    comunidad cree para este fin. Esto de acuerdo al nuevo marco jurídico que
    garantiza y reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho.
  5. En el mismo acuerdo quedará asentado que todo lo relacionado con
    excavación, restauración, medidas de protección, cuidado, mantenimiento
    de las estructuras, de los monumentos históricos, etcétera, estarán a cargo
    del INAH.
  6. Que en las contrataciones de personal de apoyo para las excavaciones,
    restauración, mantenimiento de las estructuras y monumentos históricos,
    los habitantes de Telchaquillo tendrán derecho de preferencia.
  7. Exigimos un informe detallado de las excavaciones realizadas en la Z.A.
    de Mayapán que incluya la lista de piezas descubiertas, el destino de cada
    pieza extraída de la zona y si existen las condiciones adecuadas, el
    retorno de cada una de las piezas que fueron extraídas para la creación de
    un museo comunitario.
    La comunidad de Telchaquillo tenemos plena conciencia de la importancia que
    tiene este sitio como patrimonio cultural, estamos conscientes de que es
    importante que todos los mexicanos la conozcan como parte de la historia de
    nuestro país, pero esto no tiene que ser a costa de nuestros derechos colectivos
    como comunidad Maya. Por ello consideramos que este nuevo acuerdo es un
    acto de justicia histórica con nuestro pueblo, nuestras demandas no están
    basadas en un fin económico, si no de un acto de justicia y de defensa de
    nuestro territorio para las futuras generaciones.
    Las instituciones creen que no somos capaces de administrar nuestro sitio
    arqueológico, pero hemos sido nosotros los que lo hemos mantenido todo este
    tiempo y organizados podemos lograrlo. A lo interno, la comunidad está
    trabajando fuertemente para liberarnos de la corrupción que ha llevado a nuestro
    pueblo a ser engañados y tener importantes pérdidas, pero ahora unidos y de la
    mano de las mujeres principalmente, lograremos construir un mejor Telchaquillo.
    Hacemos un llamado a los medios de comunicación a replicar nuestra
    información, a las instituciones de todos los niveles de gobierno a escuchar
    nuestra demandas y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum se le invita a
    acercarse a la comunidad para tener un diálogo. Así mismo pedimos la
    solidaridad de otras comunidades y de otros movimientos para que estén
    atentos a lo que suceda en nuestra comunidad.
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida. “Soy...

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona de inestabilidad, con una probabilidad...

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Coordinación General de Buen Gobierno informó que llevó a cabo un operativo...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida. Uno de los autos terminó volcado en el paso a...

Please login to join discussion

Recomendado

Conductor de auto particular intentó ganarle el paso a un autobús procedente de Quintana Roo / Quedaron atorados en la colonia Alemán

Conductor de auto particular intentó ganarle el paso a un autobús procedente de Quintana Roo / Quedaron atorados en la colonia Alemán

3 años ago
El presidente AMLO dio banderazo a construcción de gasoducto Cuxtal Fase 1 en Chiapas / El sábado estará en Campeche y en Yucatán, donde encabezará inicio de construcción de una planta de la CFE en Mérida

El presidente AMLO dio banderazo a construcción de gasoducto Cuxtal Fase 1 en Chiapas / El sábado estará en Campeche y en Yucatán, donde encabezará inicio de construcción de una planta de la CFE en Mérida

5 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión en Palacio Nacional: “se abordó déficit estructural” y “situación crítica” del Va y Ven / Gobernador JDM propuso construcción de nuevo ramal del Tren Maya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.