• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Ídolos, exposición reveladora sobre el auto de fe de Maní, galardonada con el Premio Miguel Covarrubias del INAH

by Lorenzo Serrato
17 octubre, 2024
in Carteleras, Cultura
0
Ídolos, exposición reveladora sobre el auto de fe de Maní, galardonada con el Premio Miguel Covarrubias del INAH
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centrada en el auto de fe de Maní, ejecutado 460 años atrás en esa población, Ídolos. Persistencias/Resistencias, exposición que se presentó en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, buscó mostrar, desde los restos de la destrucción, cómo se configuran memorias que retornan al presente, y actualizar la fuerza de la cultura maya.

La exhibición, la cual permaneció del 8 de febrero al 11 de junio de 2023, en el recinto meridano, obtuvo el Premio INAH Miguel Covarrubias 2024, otorgado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la categoría a Mejor Trabajo de Diseño Museográfico y Muestra Realizada, y refleja la perspectiva transdisciplinaria con que fue concebido.

La coordinación general de Ídolos estuvo a cargo de la exdirectora y del titular del museo, Giovana Jaspersen García y Bernardo Sarvide Primo, respectivamente. Entre sus objetivos estuvo el dimensionar las pérdidas en la ejecución pública de Maní, considerada la mayor destrucción cultural en nuestra historia, para activar reflexiones en torno al valor de la diferencia, la memoria, el pasado y el presente. 

Detrás de la puesta, como expresó en sus redes sociales Giovana Jaspersen, estuvo “un equipo trasatlántico, que sumó talentos para que el Museo Palacio Cantón mostrara la fascinante y poco conocida historia del auto de fe de Maní, con sus persistencias y sus resistencias. Las colecciones eran un sueño, a las que se sumó la tecnología y realidad aumentada para mostrar el sitio ‘donde todo pasó’”.

Para ello, el profesor de la Universidad del Estado de Missouri, John F. Chuchiak IV, encabezó un grupo de historiadores, arqueólogos, arquitectos e ingenieros en animación, de México, Estados Unidos, España, Italia y Alemania, el cual reconstruyó escenarios históricos y personajes, mediante novedosas herramientas tecnológicas. 

La recreación virtual del suceso atroz, hecha por el arquitecto Antonio Rodríguez Alcalá y sus alumnos de la Universidad Anáhuac Mayab, acercó al público a esos cientos de prisioneros mayas que se agruparon alrededor de una gran fogata en la plaza de Maní, y observaron cómo, en 1562, fray Diego de Landa instruía la destrucción y quema de más de 5,000 ídolos y otras parafernalias rituales, incluidos 27 códices mayas, escritos en papel de corteza y piel de venado.

El aspecto más notable de la religión o la “idolatría” maya, como señala Sarvide Primo, “era que se trataba de una religión dinámica. El individuo desempeñaba un papel activo en la petición, la propiciación, en honrar y adorar a sus dioses.

“El clero católico percibía a los ‘ídolos’ como el enemigo odiado al que se enfrentaban en su batalla por la conversión religiosa de los mayas. Las innumerables efigies de madera y barro, descubiertas por los primeros frailes y sacerdotes seculares en la provincia de Yucatán (la cual abarcaba los territorios actuales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco), y los ‘demonios’ que creían influían en su creación fueron el foco de su ‘ira piadosa’ y el objeto de su destrucción”.

La exposición se dividió en cinco núcleos temáticos: “La religión maya prehispánica”, espacio donde se dio un acercamiento al poder de las divinidades mayas, al modo de elaboración de sus efigies y los rituales implicados en ello; “Del culto a la idolatría” abordó los cambios religiosos y culturales a los que se enfrentaron los indígenas mayas con la llegada de los conquistadores y misioneros a la península de Yucatán.

El tercer módulo, “Maní, donde todo pasó”, se enfocó en el proceso de cimentación del catolicismo con la conversión de los xiu y la construcción del primer convento en un pueblo de indios. Asimismo, ofreció un panorama de las medidas acotadas por los misioneros en contra de la idolatría. Con estos antecedentes, el visitante se encontraba ante “El auto de fe de Maní”, el cuarto apartado, cuyos hechos eran descritos junto a una nota biográfica de fray Diego de Landa, juez eclesiástico que encabezó ese evento.

El último núcleo fue pensado como un espacio de reflexión sobre lo visitado, un lugar desde el cual comprender las lecciones que nos pueden dejar los procesos históricos pasados, para encaminar nuestras decisiones futuras como sociedad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Con el lanzamiento de Noches de Trova en el Corazón de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dijo que...

Proyección in memoriam del artista yucateco Gabriel Ramírez quien falleció el lunes 20 de octubre

Proyección in memoriam del artista yucateco Gabriel Ramírez quien falleció el lunes 20 de octubre

by Lorenzo Serrato
2025/10/24
0

Debido al reciente fallecimiento del artista yucateco Gabriel Ramírez, acaecido el lunes 20 de octubre, se tiene programa una proyección...

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Identidad y Cultura, entregó los libros impresos a las ganadoras y ganadores del Fondo Editorial 2024

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Identidad y Cultura, entregó los libros impresos a las ganadoras y ganadores del Fondo Editorial 2024

by Lorenzo Serrato
2025/10/21
0

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Identidad y Cultura, entregó los libros impresos a las ganadoras...

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Con una magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén concluyó Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano. Definido por el...

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Didier Madera.- A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de...

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida...

Please login to join discussion

Recomendado

El Ayuntamiento de Mérida dice que juzgado no tomó en cuenta un plan de pagos para no afectar su presupuesto ante la amenaza de embargo por más de 588 millones de pesos que se adeudan al Banco Santander

El Ayuntamiento de Mérida dice que juzgado no tomó en cuenta un plan de pagos para no afectar su presupuesto ante la amenaza de embargo por más de 588 millones de pesos que se adeudan al Banco Santander

4 años ago
Tres personas fueron sentenciadas a prisión por el intento de despojo de tres propiedades en Mérida, Yucatán, de una señora fallecida / Simularon escritos, actos y omisiones, dice la FGE

Tres personas fueron sentenciadas a prisión por el intento de despojo de tres propiedades en Mérida, Yucatán, de una señora fallecida / Simularon escritos, actos y omisiones, dice la FGE

3 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran desvalijado, en muy malas condiciones, auto robado a abogado en Cielo Alto, Kanasín / Semanas después del reporte de robo / Venta de auto partes y drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.