• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Entre 2006 y 2024, más de 1.700 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
5 noviembre, 2024
in Comunicación, Internacional, Sin categoría
0
Ataque contra periodistas en el sur de Líbano / Han muerto dos camarógrafos y un técnico / Fueron bombardeados en Hasbaya, en la residencia en la que se alojaban
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Entre 2006 y 2024, más de 1.700 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO. La impunidad conduce a más asesinatos y es a menudo un síntoma del agravamiento de los conflictos y del desmoronamiento de la ley y los sistemas judiciales. A la UNESCO le preocupa que la impunidad perjudique a sociedades enteras al encubrir graves violaciones de los derechos humanos, la corrupción y la delincuencia. Se pide a los gobiernos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a todas las personas interesadas en la defensa del Estado de derecho que se sumen a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad. Es en reconocimiento de las consecuencias de largo alcance de la impunidad, especialmente de los crímenes contra periodistas, que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 2013 la Resolución A/RES/68/163, que proclamó el 2 de noviembre como el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas (IDEI). La Resolución insta a los Estados miembros a aplicar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad. La conmemoración de este año también marca el décimo aniversario desde que se celebró el primer IDEI, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia. Este acontecimiento marcó una nueva fase en el reconocimiento global de la seguridad de las y los periodistas y de la cuestión de la impunidad por los crímenes cometidos contra ellos y ellas. El tema del IDEI 2024, la seguridad de las y los periodistas en crisis y emergencias, es una oportunidad para reafirmar los compromisos de promover y garantizar la libertad de expresión en todo el mundo, de fortalecer la cooperación internacional para garantizar su seguridad e involucrar a las partes interesadas nacionales, regionales e internacionales en la búsqueda de soluciones. Asimismo, cada dos años, la campaña de sensibilización para la conmemoración del IDEI coincide con las conclusiones del Informe de la Directora General de la UNESCO en el que se esboza el estado actual de la impunidad mundial y regional. En el informe de 2024, se destaca que:Los asesinatos de periodistas aumentaron un 38%, hasta 162 periodistas asesinados. Cada 4 días se mata a periodistas por buscar la verdad.Disminución de la tasa de impunidad en casos de periodistas asesinados hasta llegar a un 85%. Sin embargo, la tasa de impunidad sigue siendo inaceptablemente alta.Cuatro años es mucho tiempo para que se resuelvan los casos. Es el tiempo medio que tardan los casos resueltos en llegar a esa fase. Justicia retrasada es justicia denegada.Aumento de las reacciones de los Estados a la solicitud de información de la Directora General hasta llegar a un 77%, superando el 65% precedente.Aumento de los asesinatos en países en conflicto y en situaciones de conflicto directo (72 asesinatos).Aumento de los asesinatos precedidos de desapariciones, denuncias de personas desaparecidas y secuestros (13 asesinatos).Aumento de las muertes bajo custodia (5 homicidios).En 2022 se produjo el mayor número de asesinatos de mujeres periodistas desde 2017 (10 asesinatos). En México, la campaña de la UNESCO “Hay una historia detrás de la historia”, se proyectará en las pantallas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México durante la primera semana de noviembre, en el marco de la conmemoración mundial del IDEI y como un recordatorio del derecho a la justicia de las y los 163 casos de periodistas asesinados reportados en el país, de acuerdo con el registro del Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO, al 28 de octubre de 2024. 
   
   
 El Sector de Comunicación e Información en MéxicoGenera e intercambia recomendaciones y herramientas de política pública y emprende proyectos para fortalecer a los gobiernos y a la población para impulsar un ecosistema de medios plural, diverso e inclusivo, fortalecer sus capacidades ante las transformaciones digitales, promover y preservar su patrimonio documental y sus lenguas, desde la perspectiva de los derechos de libertad de expresión y de acceso a la información.
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó...

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Dos sujetos fueron detenidos ayer como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

"Clausura total y definitiva" de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida. Así lo...

Please login to join discussion

Recomendado

El gobernador Mauricio Vila Dosal acudirá a la 15 Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra en Montreal, Canadá, informa el gobierno estatal

El gobernador Mauricio Vila Dosal acudirá a la 15 Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra en Montreal, Canadá, informa el gobierno estatal

3 años ago
Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, reiteró su firme compromiso con la defensa del actual modelo de seguridad en Yucatán

Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, reiteró su firme compromiso con la defensa del actual modelo de seguridad en Yucatán

1 año ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.