• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Entre 2006 y 2024, más de 1.700 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
5 noviembre, 2024
in Comunicación, Internacional, Sin categoría
0
Ataque contra periodistas en el sur de Líbano / Han muerto dos camarógrafos y un técnico / Fueron bombardeados en Hasbaya, en la residencia en la que se alojaban
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Entre 2006 y 2024, más de 1.700 periodistas han sido asesinados en todo el mundo, y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente, según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO. La impunidad conduce a más asesinatos y es a menudo un síntoma del agravamiento de los conflictos y del desmoronamiento de la ley y los sistemas judiciales. A la UNESCO le preocupa que la impunidad perjudique a sociedades enteras al encubrir graves violaciones de los derechos humanos, la corrupción y la delincuencia. Se pide a los gobiernos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a todas las personas interesadas en la defensa del Estado de derecho que se sumen a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad. Es en reconocimiento de las consecuencias de largo alcance de la impunidad, especialmente de los crímenes contra periodistas, que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 2013 la Resolución A/RES/68/163, que proclamó el 2 de noviembre como el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas (IDEI). La Resolución insta a los Estados miembros a aplicar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad. La conmemoración de este año también marca el décimo aniversario desde que se celebró el primer IDEI, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia. Este acontecimiento marcó una nueva fase en el reconocimiento global de la seguridad de las y los periodistas y de la cuestión de la impunidad por los crímenes cometidos contra ellos y ellas. El tema del IDEI 2024, la seguridad de las y los periodistas en crisis y emergencias, es una oportunidad para reafirmar los compromisos de promover y garantizar la libertad de expresión en todo el mundo, de fortalecer la cooperación internacional para garantizar su seguridad e involucrar a las partes interesadas nacionales, regionales e internacionales en la búsqueda de soluciones. Asimismo, cada dos años, la campaña de sensibilización para la conmemoración del IDEI coincide con las conclusiones del Informe de la Directora General de la UNESCO en el que se esboza el estado actual de la impunidad mundial y regional. En el informe de 2024, se destaca que:Los asesinatos de periodistas aumentaron un 38%, hasta 162 periodistas asesinados. Cada 4 días se mata a periodistas por buscar la verdad.Disminución de la tasa de impunidad en casos de periodistas asesinados hasta llegar a un 85%. Sin embargo, la tasa de impunidad sigue siendo inaceptablemente alta.Cuatro años es mucho tiempo para que se resuelvan los casos. Es el tiempo medio que tardan los casos resueltos en llegar a esa fase. Justicia retrasada es justicia denegada.Aumento de las reacciones de los Estados a la solicitud de información de la Directora General hasta llegar a un 77%, superando el 65% precedente.Aumento de los asesinatos en países en conflicto y en situaciones de conflicto directo (72 asesinatos).Aumento de los asesinatos precedidos de desapariciones, denuncias de personas desaparecidas y secuestros (13 asesinatos).Aumento de las muertes bajo custodia (5 homicidios).En 2022 se produjo el mayor número de asesinatos de mujeres periodistas desde 2017 (10 asesinatos). En México, la campaña de la UNESCO “Hay una historia detrás de la historia”, se proyectará en las pantallas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México durante la primera semana de noviembre, en el marco de la conmemoración mundial del IDEI y como un recordatorio del derecho a la justicia de las y los 163 casos de periodistas asesinados reportados en el país, de acuerdo con el registro del Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO, al 28 de octubre de 2024. 
   
   
 El Sector de Comunicación e Información en MéxicoGenera e intercambia recomendaciones y herramientas de política pública y emprende proyectos para fortalecer a los gobiernos y a la población para impulsar un ecosistema de medios plural, diverso e inclusivo, fortalecer sus capacidades ante las transformaciones digitales, promover y preservar su patrimonio documental y sus lenguas, desde la perspectiva de los derechos de libertad de expresión y de acceso a la información.
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya se encuentra disponible el Calendario...

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Habitantes de la comisaría de Ichmul, municipio de Chikindzonot, dieron a conocer que no tienen agua potable desde hace 10...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso de Yucatán: “su objetivo principal es estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el urbanismo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Congreso del Estado informó que cuenta con la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, "cuyo objetivo principal es...

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Según información oficial, tras ser valorados los datos y elementos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE),...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Please login to join discussion

Recomendado

Tremendo escándalo en España tras el descubrimiento de que los celulares del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, y de su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron intervenidos y espiados con Pegasus

Tremendo escándalo en España tras el descubrimiento de que los celulares del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, y de su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron intervenidos y espiados con Pegasus

3 años ago
Extracto de entrevista del presidente AMLO es presentado como una afirmación sobre el control de la prensa en el presente cuando en realidad era una referencia a una cita histórica de un texto de Lucas Alamán

Extracto de entrevista del presidente AMLO es presentado como una afirmación sobre el control de la prensa en el presente cuando en realidad era una referencia a una cita histórica de un texto de Lucas Alamán

5 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riatazo monumental: no da la curva en la carretera Mérida-Progreso y destroza su auto / Conductor desapareció de la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.