• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En Yucatán el turismo arqueológico disminuyó aproximadamente un cinco por ciento

by Lorenzo Serrato
7 noviembre, 2024
in Estado, Municipios, Sin categoría
0
Absoluto rechazo a ratificación de Diego Prieto al frente del INAH: Trabajadores del Sindicato Nacional Democrático de la Secretaría de Cultura
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Yucatán el turismo arqueológico disminuyó aproximadamente un cinco por ciento. Influye el que aún permanecen cerrados los sitios de Mayapán y Dzibilchaltún, así como las grutas de Loltún y Balamcanché, según datos del mismo Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El pasado 30 de enero inició el cierre temporal de Dzibilchaltún, a causa de las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), y a cinco meses de la construcción del museo del sitio, entre otras obras, se desconoce el avance de las mismas.
En un principio, la dependencia federal aseguró que las obras tardarían tres meses, luego que concluirían en octubre, y desde hace 10 meses sigue cerrado el sitio, el cual es el cuarto más visitado en el Estado.
Asimismo, Mayapán permanece cerrada al público desde el 7 de noviembre de 2023, debido al bloqueo por parte de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, y el INAH se niega a ofrecer un mejor pago por las tierras ejidales sobre las que está la zona arqueológica.
Las Grutas de Loltún y las de Balamcanché está cerradas desde el 23 de marzo de 2020, primeramente para evitar la transmisión de Covid-19, luego debido a que las salas quedaron enlodadas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en ese año.
La Estadística de Visitantes del INAH detalló que de enero a octubre de 2024, un total de dos millones 306 mil 115 personas visitaron las 13 zonas arqueológica de Yucatán abiertas al público, de las cuales, cuatro de cada cinco optaron por acudir a Chichén Itzá.
Asimismo, durante los primeros 10 meses del año, la capital de los itzáes fue la ciudad precolombina fue la más visitada del país, al recepcionar a uno de cada cuatro turistas que acudieron a los 193 sitios de la República Mexicana.
La afluencia del turismo arqueológico en el Estado decrementó en 5.38 por ciento, pues en el mismo período de 2023 fue de dos millones 437 mil 360.
El arribo a Chichén Itzá fue de un millón 828 mil 213 turistas, el 79.28 por ciento; Uxmal, 213 mil 188 paseantes, el 9.24 por ciento; Ek’Balam, 117 mil 152 visitantes, el 5.08 por ciento; Kabah, 31 mil 853 personas, el 1.38 por ciento, e Xkambó, 25 mil 480 viajeros, el 1.1 por ciento.
De igual forma, Izamal, 24 mil 235 vacacionistas, el 1.05 por ciento; Aké, 23 mil 934 excursionistas, el 1.04 por ciento.
Asimismo, Labná, nueve mil 987 turistas, el 0.43 por ciento; Sayil, siete mil 549, el 0.33 por ciento; Acanceh, siete mil 81, el 0.31 por ciento; Dzibilchaltún, seis mil 957 individuos, el 0.3 por ciento; Oxkintok, cinco mil 110, el 0.22 por ciento; Xlapak, tres mil 753, el 0.16 por ciento, y Chacmultún, mil 623, el 0.07 porcentual.
A las 193 zonas arqueológicas abiertas al público ingresaron siete millones 886 mil 203 turistas, de los cuales, tan sólo a Chichén Itzá acudió el 23.18 por ciento del total nacional, seguido de Teotihuacan, Estado de México, con un millón 313 mil 321 paseantes, el 16.65 por ciento, y Tulum, Quintana Roo, con 984 mil 153 visitantes, el 12.48 porcentual.
Tan sólo en estos tres sitios ingresó el 52.31 por ciento del total nacional, es decir, poco más de la mitad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado...

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,...

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento cuando la mota en...

Please login to join discussion

Recomendado

En Italia, el gobierno rechaza teoría de la oposición sobre origen de laboratorio del coronavirus / Buscan jalar agua para su molino, como en México, utilizando como arma la emergencia de salud

En Italia, el gobierno rechaza teoría de la oposición sobre origen de laboratorio del coronavirus / Buscan jalar agua para su molino, como en México, utilizando como arma la emergencia de salud

5 años ago
El Papa Francisco aclaró a algunos conservadores que “defender al pobre no es ser comunista, es el centro del Evangelio” / “Existe demasiado dinero en las manos de pocos y demasiada pobreza en muchos. Los pobres son muchos más que los ricos”, recordó

El Papa Francisco aclaró a algunos conservadores que “defender al pobre no es ser comunista, es el centro del Evangelio” / “Existe demasiado dinero en las manos de pocos y demasiada pobreza en muchos. Los pobres son muchos más que los ricos”, recordó

5 años ago

Lo más visto

  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro atropellamiento faltal en el periférico de Mérida: Es el segundo en menos de una semana que muere en dicha vialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.