• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Sentencia de jueza reconoce valor ecológico de la abejas en la Península de Yucatán / Entre la deforestación y el uso de agrotóxicos venenosos acaban con las colmenas, economía y salud de la población maya

by Lorenzo Serrato
27 noviembre, 2024
in Ecología, Municipios, Nacional, Sin categoría, Yucatán
0
Sentencia de jueza reconoce valor ecológico de la abejas en la Península de Yucatán / Entre la deforestación y el uso de agrotóxicos venenosos acaban con las colmenas, economía y salud de la población maya
0
SHARES
347
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una sentencia histórica, la Jueza Cuarta de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con residencia en Culiacán, Sinaloa, otorgó un amparo a favor de representantes de los pueblos mayas de Hopelchén, Campeche. Esta sentencia histórica reconoce el valor ecológico y cultural de las abejas, así como las graves omisiones de las autoridades federales y estatales que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales a lo largo de más de 7 años en el caso de Yucatán y de 13 años en el caso de Campeche. Son centenares de colmenas y pérdidas que amontan a casi 20 millones de pesos además de los daños en la salud de los habitantes mayas de las zonas afectadas por la fumigación aérea con agroquímicos prohibidos inclusive en México. El perjuicio para los habitantes mayas de la región es enorme: en su economía, en su salud, en su forma de vida.
El juicio de amparo, presentado el 19 de mayo de 2023 en el marco del Día Mundial de las Abejas, argumentó violaciones a los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos mayas a la libre determinación, el territorio y la integridad cultural. En el juicio se señaló la omisión de las autoridades federales y las estatales frente a las dos principales causas de muerte masiva de las abejas que son la utilización indiscriminada de agrotóxicos como fipronil, glifosato y neonicotinoides, y la deforestación desenfrenada, que ha colocado a Hopelchén como uno de los municipios más deforestados de México. En esa lógica, también se argumentó que existía una afectación ecológica, económica y cultural pues la apicultura ha sido una práctica prehispánica de los diversos pueblos mayas de la región.
La Jueza reconoció que las abejas no sólo son fundamentales para los ecosistemas y la producción de alimentos, sino también parte del legado biocultural de los pueblos mayas, quien han practicado la apicultura desde tiempos prehispánicos. Señalando en la sentencia que:
…la abeja posee un rol muy importante en los ecosistemas, pues tiene un papel preponderante en la reproducción de plantas y son vitales para los sistemas agrícolas de producción de alimentos. Así, estas constituyen un componente clave en la dinámica de las interacciones bióticas y en la producción de buena parte de frutos y semillas. Los pueblos y comunidades indígenas han convivido por cientos y miles de años con distintos tipos de vegetación en un proceso de intervención constante de recolección, semidomesticación y domesticación. En particular, la actividad de crianza de abejas sin aguijón para la extracción de miel, polen, cera, propóleo y servicios ecológicos ha tenido estrecha relación con la cultura maya, lo que ha permitido reconstruir un legado biocultural y favorecer el mantenimiento de los ecosistemas. En particular, esta abeja se ha introducido como un polinizador para la continuidad de las especies vegetales y la producción de alimentos, así como en la producción de miel. Estos servicios ambientales, también se han puesto en peligro por las amenazas para las abejas meliponas.
…
Ahora bien, uno de los factores que ha afectado la supervivencia de las abejas ha sido el uso de agrotóxicos, en particular ciertos herbicidas y pesticidas, en los campos agrícolas. Como ya se mencionó, una de las medidas para garantizar el derecho humano al medio ambiente sano es la reglamentación. Esta medida supone, dentro del ámbito de las competencias, la regulación tendente a evitar los daños ambientales. Esta obligación ha sido expresamente incluida en instrumentos internacionales relativos a la protección del medio ambiente.
La sentencia obtenida por las y los apicultores mayas de Hopelchén marca un precedente histórico a nivel nacional al reconocer explícitamente el valor ecológico intrínseco de las abejas. Si bien responde a las demandas específicas de los pueblos mayas, el fallo destaca que estos polinizadores poseen un valor en sí mismos y desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas.
En ese sentido, la resolución exige a las autoridades implementar “todas las medidas necesarias para evitar o mitigar el riesgo al medio ambiente en el que habitan las abejas, entablado acciones efectivas para investigar y combatir la muerte masiva de las abejas de Hopelchén, así como para contrarrestar los daños de las zonas en las que se encuentran los apiarios. En el entendido de que deberán garantizar la efectividad de las acciones que ya hayan realizado y/o que se lleguen a implementar, es decir, deberán demostrar que han realizado acciones que tienen un impacto efectivo en la protección del medio ambiente y en el combate de la mortandad de las abejas en la región de Holpechén.”
La resolución emitida vincula a la Presidencia de la República, representada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el ámbito federal. Asimismo, compromete a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE) del gobierno del estado de Campeche.
Para dar cumplimiento a la sentencia, dichas instancias deberán implementar acciones que realmente combatan la grave crisis que ha generado la mortandad masiva de abejas, entre ellas:
•
Prohibir totalmente agrotóxicos como el fipronil y los neonicotinoides, ya vetados en gran parte de Europa.
•
Aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato.
•
Prohibir las fumigaciones aéreas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema.
•
Investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que han devastado la región.
•
Establecer un programa participativo con las comunidades locales para crear corredores biológicos y restaurar los ecosistemas afectados.
•
Declarar a las abejas como sujetos de derechos y reconocer a las comunidades mayas como sus guardianas, en virtud de su relación ancestral y cultural.
Finalmente resulta alentadora la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentada durante la reunión del G-20 en Río de Janeiro, sobre destinar parte del presupuesto armamentístico a proyectos de reforestación y lo entendemos como un compromiso a ejecutar durante su administración. Confiamos en que esta histórica sentencia no será impugnada y que será el punto de partida para atender la grave crisis de mortandad de abejas que afecta a los ecosistemas, la integridad cultural y la economía de apicultores y apicultoras mayas de la Península de Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Angélica Araujo Lara, expresa preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda

Angélica Araujo Lara, expresa preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, expresó su preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de...

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

El Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) dio "seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

A fin de promover el desarrollo integral de la niñez meridana durante este periodo vacacional, el Ayuntamiento de Mérida dio...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Please login to join discussion

Recomendado

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE con La Clínica es Nuestra

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE con La Clínica es Nuestra

6 meses ago
En la presente administración estatal se han reactivado las Casas de Cultura en 47 municipios / Tras 46 años sin recibir atención, el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín fue renovado

En la presente administración estatal se han reactivado las Casas de Cultura en 47 municipios / Tras 46 años sin recibir atención, el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín fue renovado

4 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riatazo monumental: no da la curva en la carretera Mérida-Progreso y destroza su auto / Conductor desapareció de la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.