El embajador del Líbano en México, Sami NMeir, acudió a la celebración del 81 aniversario de la independencia del país de los Cedros en el Club Libanés de Mérida, Yucatán. El tradicional festejo estuvo éste año ensombrecido por los ataques contra el Líbano que han dejando más de 3.072 muertos y 13.426 heridos desde el 16 de septiembre cuando Israel intensificó su campaña bélica e invadió por vía terrestre el sur del Líbano, bombardeando ciudades históricas como, Baalbek, Tiro y la capital Beirut. Destruyendo hospitales, viviendas, centros históricos e infraestructura y arrasando en general las poblaciones del sur del Líbano. Los ataques provocaron el desplazamiento de cientos de miles de personas dentro del país. Se habla de más de un millón de desplazados. Otros huyeron a Siria.
Acompañado por representantes conspicuos de la comunidad libanesa en Yucatán, empresarios y políticos, así como por el gobernador del estado, Huacho Díaz Mena y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, el embajador dijo, en su discurso, que últimamente el Líbano ha sufrido uno de los peores ataques de su historia, resultando en víctimas, heridos, desplazados, destrucción masiva, crisis humanitaria y financiera.
En éste momento tan difícil en nuestro país, es fundamental que más allá de nuestras diferencias, nuestro mensaje sea un mensaje de unidad, solidaridad, esperanza, para nuestros conciudadanos en el Líbano.
Hoy, queremos sobre todo vivir en paz y seguridad y pedimos la asistencia de la comunidad internacional para la implementación de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas para el regreso de los desplazados a sus pueblos y la reconstrucción integral de la zonas arrasadas, para restaurar la esperanza y garantizar el futuro.