“Hemos detectado alteración de documentos judiciales, colusión entre la Fiscalía General de Yucatán y la justicia a pesar de que en teoría se trata de instituciones autónomas, falsedad de declaraciones y corrupción”, se dijo durante una conferencia de prensa sobre el largo litigio legal por el hotel Mayaland ubicado en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán. “Éstos sujetos llevan operando los hoteles sin derecho alguno casi 3 años”, aseguraron los abogados de Fernando Barbachano Herreno, quien insiste en afirmar que él es la víctima en la compra-venta de los hoteles Mayaland. Sus abogados también dijeron que se “incumplió y hubo irregularidades” durante el proceso de compra venta en lo que consideraron, además, “una operación de lavado de dinero”. Cabe señalar que el conflicto inició en el año 2020, cuando Fernando Barbachano acordó vender el hotel Mayaland a Rodolfo Rosas Moya y a la empresa R4 por unos 20 millones de dólares.
Según argumentaron los abogados de Fernando Barbachano, Gerardo Ostos Rincón Gallardo y Manuel Rodríguez Villamil, ante cualquier incumplimiento del contrato, se provocaría su disolución automática. Asimismo, aseguraron que Rosas Moya “incumplió los pagos” y, en respuesta, inició “una demanda civil en Quintana Roo, estado sin jurisdicción en el caso”, según argumentaron de nueva cuenta.
Al respecto, el abogado Mario Antonio Matos López de la empresa R4, compradora del hotel Mayaland en un comunicado emitido posteriormente dijo que “el origen del litigio es la compraventa del hotel Mayaland, por la cual Barbachano Herrero recibió un pago y posteriormente se arrepintió de vender, intentando deshacer la operación que ya estaba consumada conforme a derecho, como quedará demostrado en el juicio mercantil que se sigue para tal efecto. Adicionalmente existe un expediente penal en el que el citado Barbachano Herrero ha sido vinculado a proceso y perdió el juicio de amparo con el que buscaba eludir la justicia”.
Sin embargo, según el abogado de Fernando Barbachano “la Fiscalía de Yucatán está en desacato por negarse a restituir al propietario los hoteles Mayaland en Chichen Itzá, del que fue despojado con un convoy de 50 hombres armados”, con el apoyo del anterior gobierno estatal, según dijo.
Los abogados de Barbachano denunciaron al exgobernador Mauricio Vila Dosal —actual senador— y al ex fiscal Montes de Oca y al actual fiscal, Juan Manuel León León, por “actos de corrupción en relación con el supuesto despojo del hotel Mayaland”. Inclusive, durante la conferencia de prensa, aventuraron afirmar que “en la denuncia presentada en junio de 2024 ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se señala como posible autor de todo éste entramado al ex gobernador Mauricio Vila Dosal. Lo señalamos porque el día que se llevó a cabo el allanamiento (del hotel Mayaland) arribó la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, pero a restituir el orden público, llegaron a custodiar a los bandidos que habían tomado por la fuerza los hoteles”.
![](https://infolliteras.com/wp-content/uploads/2024/12/FERDINAND.jpg)
![](https://infolliteras.com/wp-content/uploads/2024/12/FERDINAND.jpg)
Asimismo, durante la conferencia de prensa, en la que Fernando Barbachano casi llegó a las lágrimas alegando el daño infligido al honor de su familia, se afirmó que por la actuación ilegal de las autoridades, se reclama a la Fiscalía General del Estado “una indemnización superior a los 100 millones de pesos por concepto de reparación integral, al existir una afectación evidente que deriva de actuaciones irregulares”, según aseguraron.
El empresario Fernando Barbachano Herrero, quien tras vender el hotel Mayaland se sigue ostentando como su dueño, señala “como responsables al fiscal de Yucatán, Juan Manuel León León, y a la Juez Interina y suplente en el Estado, Iliana Elizabeth Álvarez de la Cruz, por ilegalidades, irregularidades, abuso de poder y actos de corrupción en el despojo de propiedades”.
También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga la investigación, tras lanzar epítetos contra el comprador y presentar una presunta carta en la que habría dicho que no tenía recursos para cumplir con los pagos del hotel.
Los abogados de Barbachano puntualizaron que lo que buscan es “perseguir todos los delitos y a todos los responsables, sin excepción, lo que podría resultar en el desafuero del fiscal de Yucatán y, en su caso, de resultar alguna participación del exgobernador Mauricio Vila, su desafuero como senador de la República”.
También alegaron que “este concierto de violaciones a derechos humanos lo está analizando la Comisión Interamericana y, eventualmente, será denunciado por ese organismo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, también se dijo en la que se anunció que irían a visitar al hotel Mayaland a pie posteriormente a la rueda de prensa.
Respuesta de la empresa R4: En relación con las declaraciones de Fernando Barbachano Herrero relacionadas con los hoteles Mayaland y The Lodge At Chichen Itzá se sostiene lo siguiente:
* Este es un asunto entre particulares que se está resolviendo en los juzgados, el cual se está intentando convertir en un asunto mediático a partir de especulaciones y falsedades que involucran a personas ajenas al mismo.
* Nuestra postura es litigar en los tribunales y no en los medios de comunicación, ya que, como hemos dicho, este es un asunto entre particulares.
* El origen del litigio es la compraventa del hotel Mayaland, por la cual Barbachano Herrero recibió un pago y posteriormente se arrepintió de vender, intentando deshacer la operación que ya estaba consumada conforme a derecho, como quedará demostrado en el juicio mercantil que se sigue para tal efecto. Adicionalmente existe un expediente penal en el que el citado Barbachano Herrero ha sido vinculado a proceso y perdió el juicio de amparo con el que buscaba eludir la justicia.
* En ambos expedientes hemos demostrado nuestros dichos con pruebas y documentos. Nuestras acciones han estado apegadas a las leyes y así nos lo han reconocido los tribunales.
* Consideramos que los argumentos compartidos por Barbachano Herrero son parte de una estrategia para manchar el proceso judicial que le es adverso.
* No caeremos en las provocaciones ni responderemos los insultos de Barbachano Herrero. Continuaremos con el proceso judicial hasta sus últimas instancias, apegados siempre a las leyes y con la confianza de que se impartirá justicia.
Abogado y representante legal de Inmobiliaria R4
Mario Antonio Matos López
![](https://infolliteras.com/wp-content/uploads/2024/12/barbbbb.jpg)
![](https://infolliteras.com/wp-content/uploads/2024/12/barbbbb.jpg)