Sotuta se incorpora la relación de 46 municipios afectados por el dengue, principalmente del oriente, poniente, sur y centro del Estado, reveló la Secretaría de Salud federal.
Por el momento, la Península de Yucatán se mantiene como una de las regiones menos afectadas por esta letal patología.
Hasta el momento, las poblaciones afectadas son Acanceh, Baca, Cacalchén, Celestún, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Espita, Hocabá, Huhí, Hunucmá, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Tekantó, Tekax, Temozón, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixpeual, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yaxkukul.
Destacó que la mayor incidencia se registra en Tekantó, con una tasa de 94.75 por cada 100 mil habitantes, seguido de San Felipe, con 93.16; Tinum, con 83.05, y Hocabá, con 72.7.
Hasta la semana epidemiológica número 48, en el país hay 117 mil 495 casos confirmados acumulados, distribuidos en 30 entidades federativas, con un aumento del 139.29 por ciento, pues en el mismo período de 2023 la suma fue de 49 mil 101 contagiados.
En Yucatán hay 317 infectados, con una disminución del 96.86 por ciento, pues el año anterior fueron 10 mil 112 los positivos.
La mayor problemática se registró en Jalisco, con 18 mil 943 casos, el 16.12 por ciento, seguido de Nuevo León, con 10 mil 54 contagiados, el 8.56 por ciento; Veracruz, con siete mil 590 infectados, el 6.46 por ciento; Guerrero, con seis mil 694 positivos, el 5.7 por ciento, y Morelos, con seis mil 403 confirmados, el 5.45 porcentual.
Tan sólo en estas cinco entidades se concentra el 42.29 por ciento del total nacional, es decir, dos de cada cinco casos.
Sin embargo, en lo que va del año, la enfermedad está ausente en la Ciudad de México y Tlaxcala, mientras que en Baja California, hay ocho enfermos, y 135 en Zacatecas.
Quintana Roo está en el lugar 24 de la tabla nacional de incidencia, con 979 positivos, el 0.83 por ciento, Campeche está en la posición 26, con 611 personas, el 0.52 por ciento, y Yucatán, en el peldaño 27, el 0.27 porcentual.
La Península de Yucatán permanece como la región menos afectada por el dengue, con el 1.62 por ciento del total nacional.
Choca contra varios autos estacionados en la colonia Dolores Otero y terminada volcada en medio de la calle
Una conductora que iba transitando en su carro tipo Nissan March sobre la calle 54a de la colonia Dolores Otero...