• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Directora del INAH Yucatán dice que dicha institución sólo tiene 9 millones para pagar a ejidatarios y habitantes de Telchaquillo por sus tierras de Mayapán

by Lorenzo Serrato
9 diciembre, 2024
in Estado, Municipios, Sin categoría, Yucatán
0
Directora del INAH Yucatán dice que dicha institución sólo tiene 9 millones para pagar a ejidatarios y habitantes de Telchaquillo por sus tierras de Mayapán
0
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 13 meses del bloqueo de Mayapán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia sólo está en espera de la decisión de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, para el pago de cerca de nueve millones de pesos por concepto de la expropiación convenida del sitio y por ende, la reapertura de la zona arqueológica, según versión de la titular del Centro INAH-Yucatán, Anna Goycoolea Artís. Cabe señalar que la población de Telchaquillo considera la propuesta del INAH y del gobierno federal insuficiente. Asimismo, cabe recordar que el director del INAH, Diego Prieto, vino a Yucatán y estuvo en Mayapán y Telchaquillo haciendo promesas de todo tipo mismas que ha cumplido en su totalidad.
“Lo que nos interesa es que abran la zona para que todos disfruten del recinto precolombino”, acotó la funcionaria tras la inauguración del octavo Simposio de Cultura Maya Ichkaantijoo.
Durante la entrevista concedida expresó que la dependencia federal ya cumplió con la parte que le corresponde, pero la situación entre los pobladores se ha complicado, ya que un grupo pide 20 millones de pesos mientras otra fracción no desea vender las tierras.
“Hay un buen avance, se trabaja en un convenio de ocupación previa y de trabajo conjunto para que los pobladores tengan beneficio de la afluencia turística al sitio, por lo que se está en espera de la decisión que tomen”, subrayó la arqueóloga.
Comentó que recientemente convocaron a una nueva asamblea ejidal, donde se pondrían de acuerdo para luego enviar al INAH las determinaciones que tomen.
Recordó que el 7 de noviembre de 2023, los ejidatarios tomaron la zona arqueológica, exigiendo el pago por las tierras y otras solicitudes planteadas al titular del INAH, Diego Prieto Hernández.
Indicó que cuando la comunidad pidió una expropiación convenida, el INAH atendió la solicitud y se efectuó un requerimiento al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabi) para determinar el monto a otorgar.
Mientras se efectuaba la respectiva labor del Indabi, los pobladores se organizaron para efectuar los respectivos trámites ante la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional (RAN).
Como resultado. el 6 de diciembre de 2023, a Mayapán acudieron los topógrafos de la Procuraduría Agraria (PA) para medir las cerca de 14 hectáreas del terreno ejidal sobre el cual está el núcleo central de esta zona arqueológica.
Luego del avalúo efectuado, el Indabi les ofreció ocho millones 155 mil pesos por las 16 hectáreas que comprende el sitio, pero no aceptaron el respectivo monto.
“Lo que necesitamos es que den una respuesta (al Instituto) y se pongan de acuerdo de lo que quieren para su zona arqueológica. El INAH está a disposición de lo que ellos digan, por lo que están en espera de la decisión que tomen”, abundó.
Cabe destacar que hoy, representantes de los pobladores convocaron a una conferencia de prensa, prevista para mañana, denominada “Presentación de la demanda de la comunidad de Telchaquillo vs INAH”, a las 17:00 horas, en conocida cafetería del Centro Histórico de Mérida.
De acuerdo con la invitación, “el INAH pretende imponer una ocupación previa en Mayapán. Nosotros, como comunidad, proponemos una solución basada en la coadministración del sitio, respetando y protegiendo nuestros de derechos históricos y culturales”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento cuando la mota en...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80...

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

A través de redes sociales y de la plataforma Change.org piden al gobernador Huacho Díaz Mena prohibir el uso de...

Please login to join discussion

Recomendado

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

2 años ago
Instalan el nuevo Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Yucatán / Y realizan Declaración para la conformación por el Frente Común por el Turismo para fortalecer el sector, según dicen

Instalan el nuevo Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Yucatán / Y realizan Declaración para la conformación por el Frente Común por el Turismo para fortalecer el sector, según dicen

4 años ago

Lo más visto

  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro atropellamiento faltal en el periférico de Mérida: Es el segundo en menos de una semana que muere en dicha vialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar que operará en horario vespertino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.