• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Chichén Itzá tuvo un notable desarrollo armamentístico durante su apogeo / Mexicas crecen con la cultura de guerra, pero se desconoce si ocurrió lo mismo en Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
12 diciembre, 2024
in Sin categoría, Yucatán
0
Chichén Itzá tuvo un notable desarrollo armamentístico durante su apogeo / Mexicas crecen con la cultura de guerra, pero se desconoce si ocurrió lo mismo en Chichén Itzá
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chichén Itzá tuvo un notable desarrollo armamentístico durante su apogeo, por lo que los resultados de los estudios que actualmente se realizan determinarán en un futuro si esta urbe precolombina fue un sitio militarista, afirmó el especialista del Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julián Dorantes Reyes.
Siempre se ha dicho que Chichén Itzá es un ente militar muy desarrollado, por lo que con base al registro arqueológico se pretende confirmar o descartar esta postura, y los estudios empiezan a dar los primeros resultados.
En las crónicas históricas se habla del desarrollo militarista, por lo que el investigador se enfoca al estudio de las armas que tenían los guerreros a su disposición para ejercer el control.
Durante su participación en el octavo Simposio de Cultura Maya Ichkaantijoo presentó los logros obtenidos hasta el momento con el estudio en las representaciones iconográficas de Chichén Itzá.
En la conferencia denominada “Tecnología de guerra en Chichén Itzá” presentó una comparativa entre el registro iconográfico encontrado en la Gran Nivelación de Chichén Itzá, correspondiente a los edificios anexos del anexo del Juego de Pelota, específicamente el Tzompantli, y el registro arqueológico, con las piezas originales sustraídas del Cenote Sagrado, por Edward Herbert Thompson, a finales del siglo antepasado, las cuales están en el Museo Peabody de la Universidad de Nueva York.
Dorantes Reyes explicó que los mexicas crecen con la cultura de guerra, pero se desconoce si ocurrió lo mismo en Chichén Itzá.
En el caso de representaciones de cautivos de guerra que suelen estar maniatados, tomados por el cabello, despojados de sus joyas, es para demostrar la humillación y sumisión de los captores, es una situación que pasa en el Clásico Temprano, específicamente en Palenque y Tikal, Guatemala.
Antes del Clásico Terminal, los mayas de Chichén Itzá tenían la misma práctica pero no continuó cuando la ciudad se movió de Chichén Viejo o zona de las Monjas hacia la Gran Nivelación.
En cuanto al tipo de armas que usaban los itzáes, era común el uso de las lanzas, que se encuentran en cualquier representación de guerra del Clásico Temprano y Medio, pero hay un cambio armamentístico en el Clásico Terminal (900-1200 dC).
“En Chichén Itzá se empieza a dejar el uso de las lanzas, para utilizar lanzadardos, escudos y palos curvos, con los cuales se evita la fuga de los cautivos de guerra, con los cuales se les daba un certero golpe, los cuales, ‘se volvieron una moda’”, subrayó.
En Chichén Itzá hay las representaciones iconográficas así como las armas, además de la capacidad bélica que tuvieron los guerreros, pero desafortunadamente se carece de la información educativa y cultural que no sobrevivió al registro arqueológico como para aseverar si fue un sitio militarista.
Por ende, los resultados de los estudios que se realicen darán la última palabra sobre la belicosidad de los itzáes, concluyó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en Yucatán y Campeche

Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en Yucatán y Campeche

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en Yucatán y Campeche, así...

Angélica Araujo Lara, expresa preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda

Angélica Araujo Lara, expresa preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, expresó su preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de...

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

El Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) dio "seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

A fin de promover el desarrollo integral de la niñez meridana durante este periodo vacacional, el Ayuntamiento de Mérida dio...

Please login to join discussion

Recomendado

Enrique Serna ganador del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2020

Enrique Serna ganador del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2020

6 años ago
Especialistas mexicanos advierten que el establecimiento y reapertura de nuevas cementeras y las caleras en Yucatán provocarían la aparición de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, la depresión, el autismo y la ansiedad

Especialistas mexicanos advierten que el establecimiento y reapertura de nuevas cementeras y las caleras en Yucatán provocarían la aparición de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, la depresión, el autismo y la ansiedad

4 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.