El Senado de la República aprobó en lo general y particular la reforma a plataformas digitales para dotar a los trabajadores de la seguridad social. Seguridad social, derecho a la vivienda, aguinaldo, vacaciones y relación laboral definida para personas trabajadoras de plataformas digitales se aprobó por unanimidad en el Senado. La senadora Geovanna Bañuelos, presidenta de la comisión del Trabajo y Previsión Social, sostuvo que esta reforma pone fin a la precariedad laboral.
Las plataformas digitales ahora deberán inscribir a los trabajadores en el régimen obligatorio de seguridad social y hacer las aportaciones correspondientes al Infonavit.
El Senado aprobó en lo general y por unanimidad, con 113 votos a favor, la reforma que regula las condiciones laborales en plataformas digitales. La iniciativa establece prestaciones de seguridad social mediante el IMSS, aportaciones al INFONAVIT y prohíbe prácticas abusivas.
Más de 500 mil de estos trabajadores tendrán seguridad social, derecho a vivienda, reparto de utilidades e incluso llegando a su vejez, derecho a una jubilación, explicó el panista Jesús Martín del Campo