El gobierno danés anunció un aumento del gasto en defensa para Groenlandia luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “para los objetivos en seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Washington considera que la posesión y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”.
El presidente electo anda amenazando a medio mundo con quitarle territorios o bombardearlos. A México lo ha amenazado con invadirlo o lanzar misiles y realizar operaciones militares con la justificación de los cárteles de la droga a los que dice declarará organizaciones “terroristas”.
También el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Panamá con quitarle el canal y reiteró que Panamá “es un país que nos está estafando con el canal (paso naval de buques mercantes)“, y señaló a los “maravillosos soldados de China que ahí operan amorosamente, pero ilegalmente. Nuestro país invierte miles de millones de dólares para mantenimiento y hace 110 años perdimos 38 mil personas en su construcción“, afirmó a manera de justificación de lo que podría ser una invasión y robo por enésima ocasión en América Latina.
Para dejar en claro la insania colonialista e imperial de la próxima administración estadounidense, Eric Trump, uno de los hijos del mandatario electo, publicó una foto de su padre añadiendo Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá a su cesta de la compra en Amazon.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, insistió en que el Canal es de Panamá y lo seguirá siendo, y remarcó que la soberanía e independencia del país no son negociables y exhortó a Trump a cooperar para combatir la migración irregular por la selva del Darién. El Canal de Panamá es innegociable, reiteró el presidente del país, José Raúl Mulino, junto a varios ex gobernantes, ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar la vía si no baja los peajes a los buques estadunidenses.
“La soberanía de nuestro país y nuestro canal no son negociables”, señala Mulino en una declaración firmada junto a los exmandatarios panameños Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y Mireya Moscoso.
No hay que olvidar las afirmación de Trump sobre Canadá cuando dijo en días recientes que “se convirtiera en nuestro estado número 51, sus impuestos se reducirían 60 por ciento, sus empresas duplicarían inmediatamente su tamaño y estarían protegidas militarmente como ningún otro país en cualquier parte del mundo“.
Por su parte, el ministro danés de Defensa, Troels Lund Poulsen, Copenhague tiene previsto destinar una cantidad cercana a los 1.500 millones de dólares al nuevo paquete de ayuda: incluye dos patrulleras de clase Thetis, dos drones de largo alcance, dos equipos de perros de trineo y más personal militar danés en Groenlandia.
Mientras tanto en México la presidenta Claudia Sheimbaun ha invocado el himno nacional a manera de escudo protector.