La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó, acompañada de funcionarios municipales y de la diputada local Sayda Rodríguez, la comisaría de Santa Gertrudis Copó donde fue recibida por el comisario municipal Roger Sulu y numerosos habitantes de dicha comunidad del norte de Mérida.
En el marco del programa alcaldesa en tu Comisaría, Cecilia Patrón recorrió Xcumpich y Santa Gertrudis Copó. En Xcumpich, acompañada del diputado local David Valdez Jiménez y de Jesús Pérez Ballote, Director de Bienestar Humano, recibió las peticiones de la comunidad centradas principalmente en la atención y mantenimiento del parque y campo deportivo, alumbrado público, rejillas y rehabilitación de calles.
En Santa Gertrudis Copó, Cecilia supervisó los trabajos de bacheo de la calle 9 por 16 y se comprometió a priorizar el tema del agua para que esta llegue a toda las casas; asimismo mencionó que se trabajará en la rehabilitación de más calles, y en la iluminación del campo deportivo.
La alcaldesa agradeció la presencia de las regidoras Angélica Mena Magaña y Paulina Sánchez Díaz, así como de los comisarios Claudio Leonel Manzanero Arias de San Antonio Hool; Rusell Alejandro Borges Santos, de Xcumpich, y Roger Alberto Sulú May, de Santa Gertrudis Copó, por su compromiso con la comunidad y su trabajo en favor de la ciudad.
Según el comisario Roger Sulu, después de un encuentro previo en el Centro de Convenciones Siglo 21 sobre el plan de desarrollo estatal, la alcaldesa acudió a caminar por las calles de la comunidad donde de viva voz escuchó las necesidades y los problemas que aquejan a ésta comunidad. También compartió una Rosca de Reyes.
El comisario calificó la visita de la alcaldesa como fructífera y dijo que la alcaldesa se comprometió a la siguiente: cambio del sistema de bombeo de agua potable para tener una mejor presión del agua. Asimismo, dijo que se buscará un terreno para que se construya en la comisaría un segundo sistema de agua o cárcamo de agua.
En materia catastral Cecilia Patrón dijo que se revisará el valor catastral para que la población originaria de la comisaría no pague más predial. Habrá revisión catastral de los predios que conforman el campo deportivo de la comisaría, en litigio desde hace ya varios años con personas que dicen ser sus dueños mientras la comunidad reclama el terreno donde practican deporte.
La presidenta municipal también anunció la repavimentación de la entrada principal del pueblo, es decir, de la calle 16. E instalación de alumbrado público led en el cruce de las torres hacia el Cerro Komat en calle 12 A x 5 y a los vecinos de la calle 7 A x 12 A y 14.
También instalación del alumbrado al campo deportivo y colocación de alambrada para protegerlo.
Se explicó, respecto al campo deportivo, que se tiene que gestionar ante el Gobierno del Estado y las dependencias correspondientes como la IVEY (Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán) la donación del terreno del campo deportivo.
Roger Sulu explicó que se trata de un trabajo que requiere de paciencia ya que se requiere realizar licitaciones; en el caso de la falta de la presión del agua, dijo que hay que realizar un estudio integral para realizar los trabajos.