El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que llegó a un acuerdo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para suspender por 30 días la implementación de aranceles del 25 por ciento. En su cuenta de X, detalló que, para impedir este golpe económico, Ottawa invertirá mil 300 millones en una fuerza conjunta permanente, al atender preocupaciones del país vecino. Tal estrategia contempla designar a los cárteles de la droga como grupos terroristas como también prevé Donald Trump en su nación, nombrar a un zar contra el fentanilo y desplegar a 10 mil efectivos para fortalecer la frontera que se extiende por más de ocho mil kilómetros —incluyendo aguas internacionales— para “combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”, prioridades que externó el magnate conservador incluso antes de asumir su segundo mandato.
El gravamen de 25 por ciento a productos canadienses “se suspenderá durante al menos 30 días”, anunció el premier, Justin Trudeau, tras la segunda llamada telefónica que sostuvo ayer con el líder republicano y que calificó de “muy buena”, cuando su Gobierno ya se alistaba para una respuesta espejo ante la falta de optimismo de frenar la amenaza.
“Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de terroristas, garantizar vigilancia permanente en la frontera y lanzar una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”, expresó Justin Trudeau en redes sociales tras su conversación con Donald Trump.
Las personas o empresas que estén involucradas con los cárteles de la droga también serán sancionadas con el congelamiento de cuentas bancarias o la prohibición de realizar transacciones financieras.