Los analistas de S&P destacaron que si el arancel general entra en vigor y permanece meses o trimestres –y no por semanas– podría tener un impacto significativo en la economía mexicana. Por lo pronto, se reporta que la Bolsa Mexicana de Valores vive un ‘martes negro’ por los aranceles impuestos por la administración Trump a nuestro país y sufre importante pérdidas, mientras los mercados a nivel global están en números rojos por la ‘guerra comercial’ iniciada por EU. A partir de ahora, las importaciones de Canadá y México tienen un impuesto del 25 %, mientras que a los productos energéticos canadienses se les aplica un 10 %. Por otro lado, el arancel del 10 % impuesto por EE.UU. a las importaciones chinas en febrero se duplicará, situándose al 20 %.
“Nadie gana con esta decisión”, dijo por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo éste martes 4 de marzo sobre la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a México. La presidenta Claudia Sheinbaum leyó un comunicado en respuesta por los aranceles impuestos por Estados Unidos y reveló que será hasta el domingo cuando de a conocer las medidas que seguirá el gobierno de México, además condenó las declaraciones de Donald Trump respecto a que los cárteles del narcotráfico gobiernan el país y las tildó de “difamatorias y sin sustento”.
Además, existe el potencial de un crecimiento económico más débil a nivel nacional, lo que podría derivar indirectamente en menores transferencias federales a los gobiernos locales. Esto podría erosionar el desempeño presupuestal y la posición de liquidez de todo el sistema subnacional.
Comentaron que México verá efectos económicos significativos con la aplicación de aranceles, ya que aproximadamente 80 por ciento de sus exportaciones van a Estados Unidos y alrededor de 40 por ciento son por la fabricación de automóviles.
Los sectores en México que estarían más expuestos a este choque serían el de transporte (que incluye máquinas y equipos, vehículos automotores y semirremolques), así como eléctrico y metales básicos (que incluye acero y aluminio).
El próximo domingo Sheinbaum anunciará desde el Zócalo las medidas arancelarias que México implementará.
“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía (…) convoco a una asamblea informativa el próximo domingo -9 de marzo- a las 12 del día para dar a conocer las acciones que emprenderemos”, indicó.
El famoso inversor estadounidense Warren Buffett señaló: “Los aranceles son, en realidad, algo con lo que hemos tenido mucha experiencia”. “Son un acto de guerra, hasta cierto punto”, manifestó entrevistado por RT Noticias.
Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de la sociedad tenedora Berkshire Hathaway, comentó la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a los productos de México, Canadá y China: “Son un arma muy poderosa que los políticos no han usado porque fueron deshonestos, estúpidos o recibieron algún tipo de soborno”, sostuvo el presidente de EE.UU., Donald Trump. “Y ahora los estamos usando”, aseveró.