Jueves negro en las bolsas de todo el mundo luego del anuncio de la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump: el Nasdaq cayóe un 4,6% en la apertura y el dólar se depreció frente al euro. La moneda mexicana se ubica en las 19.94 por dólar tras los anuncios arancelarios de Trump en los que no incluyó a México. Casi 3 billones de dólares se han perdido del mercado de valores de Estados Unidos debido al creciente temor a una recesión mundial. Hoy es el peor día para las acciones desde marzo de 2020, cuando el mundo se paralizó por el coronavirus.
Los aranceles desataron caos en los mercados y Wall Street sufrió su peor jornada desde 2020 .
No es sólo la imposición unilateral de aranceles estadounidenses sino la falta de claridad sobre su cálculo y aplicación.
La reacción fue un día nefasto a mercados financieros de todo el mundo. La Bolsa de Nueva York cerró este jueves con su peor desempeño desde 2020, en plena pandemia de Covid-19. Los principales índices registraron caídas históricas, reflejo de la fuerte sacudida que provocaron en los mercados las nuevas medidas arancelarias del presidente Donald Trump.
A pesar del desplome bursátil, Trump insistió en que “los mercados van a explotar al alza” y defendió sus políticas comerciales como clave para una futura recuperación. Las ventas masivas, que evaporaron billones de dólares en valor bursátil de empresas estadounidenses, dejó en evidencia la preocupación creciente de los inversores ante una posible recesión provocada por la escalada proteccionista.
La Organización Mundial del Comercio proyectó que el aumento de aranceles en Estados Unidos propiciará una caída de 1% del comercio internacional en 2024