El Departamento de Estado y el congresista Republicano por Michigan, Tom Barrett, intervinieron en el caso de dos turistas estadounidenses encarcelados en Cancún acusados de fraude por Palace Resorts
El Departamento de Estado y del congresista Republicano por Michigan, Tom Barrett, intervinieron en el caso de dos turistas estadounidenses encarcelados en Cancún durante casi un mes después de ser acusados de fraude por la empresa Palace Resorts. La detención y encarcelamiento de los dos estadounidenses -uno de ellos, militar de los Estados Unidos- se convirtió en un conflicto diplomático definido por la House Foreign Affairs Committee Majority (Mayoría del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes) en su cuenta de X como “el de una pareja estadounidense detenida injustamente en México durante casi los últimos 30 días”. Sin embargo, la empresa Palace Resorts a través de un comunicado explicó que la pareja compuesta por Paul y Christy Akeo tenía una orden de arresto emitida por la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, la que abrió una carpeta de investigación en 2023. La orden de arresto fue ejecutada por la Interpol por las presuntas actividades fraudulentas y criminales denunciadas por Palace Resorts, por lo que ambos fueron detenidos en el aeropuerto de Cancún el 4 de marzo del presente año, según un comunicado.
Según Palace Resorts, la pareja cometió fraude con tarjeta de crédito e incumplió un contrato: “Entre 2016 y 2021, los Akeo, consciente y voluntariamente, firmaron 19 acuerdos de membresía separados con Palace Elite, invirtiendo más de $1.4 millones de dólares a cambio de beneficios y tarifas exclusivas destinadas estrictamente para uso personal”.
Ante la detención y la campaña a través de redes sociales, el congresista estadounidense, Tom Barrett, voló a Cancún a seguir con la campaña y liberarlos con el apoyo del Departamento de Estado. Barrett así explicó su viaje hasta Cancún, ex profeso para salvar a los dos turistas de su arresto en México: "Tras aterrizar en Cancún esta mañana, viajé directamente a la prisión de máxima seguridad donde se encuentran Paul y Christy Akeo. Me reuní con ellos personalmente durante una hora y me enteré de las terribles condiciones que enfrentan: paredes derruidas, celdas superpobladas, inodoros sin cisterna y comida repugnante. Esto los ha dejado asustados, frustrados y con dificultades para encontrar esperanza. Les aseguré que estoy haciendo todo lo posible para asegurar su liberación urgente".
Asimismo, en sus redes sociales dijo que "tras mi reunión con Paul y Christy, me reuní con el presidente de la Suprema Corte de Quintana Roo para agilizar cualquier ayuda que podamos brindar. Agradezco al Departamento de Estado de EE. UU. por sus recursos y apoyo en el terreno para poner fin a la pesadilla de esta familia, y espero poder compartir más información pronto".
De inmediato, los dos fueron liberados, con la celebración pública de la House Foreign Affairs Committee Majority que dijo "¡buen trabajo!. Asimismo, en las presiones diplomáticas para que fuera liberada la pareja, participó in situ, el cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen A. Thomas, quien apenas se estrenó en el cargo el pasado año en el mes de agosto.
Según Palace Resorts los Akeo son miembros activos de Palace Elite y la denuncia contra ambos continuará por los canales judiciales adecuados.
El arresto de los dos estadounidenses, no sólo se convirtió en un conflicto diplomático sino en una campaña mediática a través de redes sociales que se volvió viral, en la que salió a relucir que el Paul es militar retirado de dicho país.
El abogado de la pareja, John Manly, en declaraciones a medios estadounidenses dijo que la decisión de presentar cargos criminales contra los Akeo es exagerada."Esto son solo mentiras, y creo que lo que ilustran los documentos es que se trata de una disputa civil", dijo el abogado Manly. "No encarcelamos a nadie en este país ni en México por incumplimiento de contrato. Esto es un tiempo compartido, no un tiempo compartido para cometer un delito", dijo Manly.
Una de sus hijas en redes sociales acusó a la empresa en los siguientes términos: "El 4 de marzo de 2025, mi padrastro y mi madre, Paul y Christy Akeo, fueron encarcelados en Cancún, México, y ahora se encuentran detenidos sin derecho a fianza en una prisión mexicana de máxima seguridad. Los últimos 21 días de cautiverio son consecuencia directa de que mis padres simplemente impugnaron cargos indebidos a tarjetas de crédito realizados por The Palace Company, también conocida como Palace Resorts, con American Express. American Express se puso del lado de mi madre y de Paul como respuesta a estos cargos injustos. Los últimos 21 días de tortura que han sufrido mis padres son una respuesta directa a la corrupción, la extorsión, las represalias y el chantaje de The Palace Company contra ellos.
La Compañía Palace exige 250.000 dólares, la firma de un acuerdo de confidencialidad que ni siquiera garantiza su liberación, y que una publicación de Facebook de nuestros padres se mantenga durante una semana, atribuyéndose toda la responsabilidad y culpa por la tortura que han sufrido durante las últimas tres semanas. Por si fuera poco, también exigieron una disculpa pública de mi madre y Paul a la Compañía Palace. Es absolutamente repugnante.
A pesar de lo que dicen las noticias completamente falsas publicadas en México, que buscan difamar y calumniar a nuestros padres, tenemos todas las pruebas necesarias para demostrar que estos artículos se basan en mentiras. No se menciona a Palace Resorts en ningún artículo.
A mi madre y a Paul se les niega atención médica, se les niega la comunicación adecuada y se les difama públicamente. Llevan 21 días en prisión y, a pesar de haber pedido hablar con Paul en numerosas ocasiones, aún no hemos tenido comunicación alguna con él. Mi madre ha perdido 11 kilos en 20 días por no poder comer, ya que en la prisión le sirven alimentos a los que saben que es alérgica. También tiene un sarpullido grave en todo el cuerpo y se niegan a tratarlo. Todas estas preocupaciones se han planteado en numerosas ocasiones al Consulado de Estados Unidos durante las últimas tres semanas, pero no pudieron visitar a mis padres hasta 17 días después de su encarcelamiento. En otras palabras, el Consulado y la Embajada de Estados Unidos han sido completamente inútiles.
Hemos gastado miles y miles de dólares en representación legal en México, pero lamentablemente eso solo alcanza para lidiar con este nivel de corrupción y extorsión. También hemos cumplido con las exigencias previas que nos presentó The Palace Company, y aun así no han dado una respuesta seria para liberar a nuestros padres.
Esto incluye obligarnos a mi hermano y a mí a eliminar un grupo privado de Facebook de 8000 miembros que se unieron como comunidad para compartir quejas y recibir consejos sobre cómo lidiar con las tácticas de control y la manipulación que Palace Resorts aplica. Al obligarnos a eliminar este grupo, que no nos pertenece ni creamos, silenciaron a miles de miembros de Palace Resorts que simplemente compartían su verdad sobre lo horrible y dañino que es ser miembro de Palace Resorts.
Nos hemos puesto en contacto con numerosos representantes gubernamentales locales y nacionales, incluidos, entre otros: · Embajada y Consulado de los Estados Unidos · FBI, Departamento de Estado de EE. UU. y Senado de EE. UU. · Oficina de la gobernadora Gretchen Whitmer · El senador estadounidense Gary Peters y la senadora Elissa Slotkin · Policía Estatal de Michigan · NBC News y FOX News
Por favor, háganlo saber: Paul es suboficial mayor de la Marina de los EE. UU. y sirvió a nuestro país durante 21 años. La falta de acción de nuestros propios funcionarios gubernamentales para ayudar a un veterano inocente que sirvió con orgullo a nuestro país es INACEPTABLE "