Un peligroso criminal que estaba encarcelado y condenado por asesinato en primer grado en el condado de Los Ángeles que se fugó el año pasado del centro de California es ahora buscado por matar a una comandante de la policía mexicana que buscaba a fugitivos extranjeros. La unidad especializada en extranjeros fugitivos en México y también conocida como “cazador de gringos”, la que enfrentó un tiroteo en Tijuana en el que murió la comandante Abigail Esparza Reyes, informaron las autoridades. Al frente de la unidad en el estado de Baja California estaba Abigail Esparza Reyes, de 33 años, quien fue asesinada el miércoles por un fugitivo estadounidense buscado por asesinato en Estados Unidos. El hombre, César Hernández, de 34 años, que escapó en diciembre de una prisión estadounidense donde cumplía cadena perpetua por asesinato, le disparó durante un intento de arresto.
En efecto. Fugitivos estadounidenses intentan cruzar la frontera y fuerzas especiales de la policía internacional los persiguen. Esta no es la trama de una película, sino la realidad de la unidad de élite de los “cazadores de gringos”, cazadores de gringos que se especializan en arrestar sospechosos estadounidenses buscados en México, y cuyas acciones son tan peligrosas y espectaculares que son parte de una serie de Netflix. De hecho, Reyes apareció en un episodio de “Nightline x Impact” en 2024.
MUERTA MUY JOVEN
Durante décadas, México ha sido visto como un refugio para quienes buscan escapar de la justicia estadounidense. En 2002, se creó una unidad apodada "Gringos Hunters" para trabajar con las autoridades estadounidenses para capturar a los fugitivos que cruzaban la frontera. Entre los más de 1.600 detenidos también hay ex modelos de Playboy, sacerdotes, deportistas profesionales, estafadores, asesinos y pedófilos, según informa el diario Guardian, que explica que "los miembros de la unidad han aprendido a reconocer los signos distintivos de un estadounidense en México, desde la torpe forma de hablar español hasta la predilección por las chanclas".
Abigail Esparza Reyes, que formaba parte de una unidad especializada de la policía estatal mexicana encargada de localizar a los fugitivos extranjeros que cruzan la frontera, fue asesinada el miércoles cuando intentaba detener a César Hernández, según las autoridades.
Marina del Pilar, gobernadora del estado de Baja California, confirmó el miércoles la muerte de Reyes en un comunicado.
“A la familia y seres queridos de la agente Abigail, reconocemos su valentía y dedicación al servicio de su estado”, declaró Pilar en X. “Le deseamos una pronta resignación. La vida de Abigail será honrada y su muerte no quedará impune”.
El tiroteo tuvo lugar dos días después del cumpleaños 35 de Hernández.
Las imágenes de vigilancia muestran a un individuo, identificado por las autoridades como Hernández, vestido con ropa de trabajo de color amarillo brillante y aparentemente mezclado con el resto del grupo tras el tiroteo.
Hernández escapó de la custodia el 2 de diciembre de 2024, poco después de llegar a una comparecencia ante el tribunal en Delano, California, según el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California. A su llegada, Hernández “evadió la custodia del personal, saltó de una van y actualmente se encuentra prófugo”, dijeron las autoridades en ese momento.
Fue arrestado en 2019 y condenado a 80 años a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional, dijeron las autoridades. Recibió 25 años por asesinato en primer grado, una sentencia “duplicada porque fue una segunda convicción”, y por descargar un arma de fuego durante el crimen, dijeron las autoridades. Hernández también fue condenado a cinco años por un delito anterior, según las autoridades.
Antes de su fuga, Hernández se encontraba en la prisión estatal de Kern Valley, en Delano, según las autoridades.
Hernández sigue prófugo tras el tiroteo en el que murió Reyes, según las autoridades.
Reyes apareció en un episodio de “Nightline x Impact” en 2024 en el que se destacaba a los “cazadores de gringos” y su trabajo para atrapar a fugitivos que eluden la aplicación de la ley huyendo a México.
La despedida tuvo lugar en la explanada del C5, con la presencia de elementos de distintas corporaciones de seguridad, quienes rindieron homenaje a la agente que fungía como Jefa de Enlace Internacional de la FESC.