• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

“Inversión Sí, Pero No Así: Análisis crítico de INDAGAR” (Instituto de Docencia y Análisis Geográficos, Ambientales y Regionales, A.C.)

by Lorenzo Serrato
22 septiembre, 2021
in Mérida
0
“Inversión Sí, Pero No Así: Análisis crítico de INDAGAR” (Instituto de Docencia y Análisis Geográficos, Ambientales y Regionales, A.C.)
0
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Desde hace décadas, las políticas de desarrollo urbano se han basado más en apoyar actividades económicas y empresariales que en fomentar el bienestar de los seres humanos.
Tanto el apoyo de las actividades económicas como la implementación de políticas de desarrollo social son responsabilidades ineludibles de los gobiernos municipal y estatal. En el caso de Yucatán, en años recientes se han favorecido los “megaproyectos” como estrategia principal para atraer inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida del pueblo. Los ejemplosabundan, desde las plazas comerciales y complejos residenciales de lujo hasta el Centro Internacional de Convenciones, el Parque Científico y Tecnológico, la “Plataforma Logística” de Progreso, la Cervecería “Yucateca” en Hunucmá, y la actual propuesta de reubicar el aeropuerto.
La más reciente manifestación de un megaproyecto fue anunciada hace unos días con bombo y platillo por el gobierno del estado: el Estadio Sostenible de Yucatán. No es difícil justificar la construcción de un recinto moderno en una ciudad de casi un millón de habitantes, ya que las actuales instalaciones son anticuadas y demasiado pequeñas. A primera vista, cuando menos según la información difundida por el mismo gobierno, el estadio promete traer grandes beneficios para la gente que vive a su alrededor y a los meridanos en general: la construcción de un hotel, restaurantes y otros comercios, generación de 1000 empleos directos, y el “rescate” de
las vecindades Cordemex y Sodzil Norte.
A pesar de estos posibles beneficios, este megaproyecto, como muchas otras obras públicas de reciente gestión, presenta grandes defectos. En este caso específico, cinco temas son relevantes: el problema de la ubicación, la ausencia de transparencia, la apropiación de la cultura maya para fines de mercadotecnia, la manipulación del concepto de sostenibilidad, y la falta de participación ciudadana. A continuación, abordamos estos asuntos uno por uno.
La problemática de la ubicación
La decisión de ubicar el estadio a la salida a Progreso, frente a las plazas comerciales y en las inmediaciones de una zona habitacional, se debe oficialmente a la disponibilidad fortuita de un terreno que era sede hasta hace poco de la Escuela Normal Rodolfo Menéndez de la Peña. Este terreno, sin embargo, presenta varias complicaciones desde la perspectiva de planeación urbana.
Para comenzar, su ubicación sobre una arteria principal y la falta de un sistema de transporte público adecuado provocarán un caos vial. También, por escoger un terreno pequeño, de apenas cinco hectáreas, los accidentes de tránsito y atropellamientos de transeúntes serán inevitables, ya que muchas personas obligadas a estacionarse en las plazas comerciales cercanas arriesgarán sus vidas al tratar de cruzar la carretera a pie, haya puente peatonal o no. A la postre, aun contando los cajones de estacionamiento de las plazas aledañas, el proyecto no cumplirá las normas locales y de FIFA para el aforo planteado.
La ausencia de transparencia Aunque la posibilidad de construir un nuevo estadio no era un secreto, los procesos y la toma de decisiones se llevaron a cabo con total hermetismo desde la identificación del sitio de la obra, la selección del desarrollador, y el diseño del inmueble. A pesar de las afirmaciones del gobernador,
hasta la fecha no se ha comprobado si se realizaron estudios de costo-beneficio o análisis de los impactos sociales, económicos o ambientales ni cuáles eran los parámetros relevantes para dar luz verde a este proyecto en el lugar designado. Por último, aunque se habla mucho de los supuestos beneficios, no ha habido discusión alguna acerca de los inevitables costos al erario a largo plazo de subsidiar y mantener un proyecto de esta magnitud.
La apropiación de la cultura maya para fines de mercadotecnia En las últimas dos décadas se ha vuelto costumbre hacer referencia a la cultura maya para
justificar políticas de desarrollo económico e iniciativas particulares. En el caso del gobierno estatal, esta práctica consiste en la apropiación de simbología e iconografía para vender proyectos motivados principalmente por intereses económicos que carecen de beneficios sociales. La construcción del Gran Museo del Mundo Maya representa el caso más obvio y perverso de esta técnica.
La manipulación del concepto de sostenibilidad De igual forma, para fines de política pública el concepto de sostenibilidad ya carece de significado y se ha convertido en retórica de marketing con el afán de facilitar la actividad empresarial. Si se suman los criterios sociales, económicos y ambientales relevantes, este proyecto viola completamente los principios de la sostenibilidad. A fin de cuentas, el nombre “estadio sostenible” resulta una burla. La falta de participación ciudadana Sin lugar a dudas, la falta de participación ciudadana es el defecto más obvio de este proyecto.
Este error es especialmente grave ya que la sostenibilidad depende de la plena participación de la sociedad civil. El gobierno estatal no solo incumplió su responsabilidad de consultar la opinión de los vecinos acerca de la propuesta, los excluyó descaradamente de la toma de decisiones y los procesos de planeación. A la hora de anunciar el proyecto públicamente, se jactaron las autoridades de un proyecto social para reactivar una zona “rezagada” con folletos a todo color y una campaña mediática. Pero en ningún momento tomaron la molestia de averiguar la perspectiva de quienes serán los más afectados por la nueva obra proyectada.
Preguntas pendientes
Dadas estas inquietudes, quedan varias preguntas pendientes que las autoridades deben
responder:
• ¿Quiénes son los inversionistas en el proyecto? ¿Cuál es la procedencia de sus fondos?
• ¿Cuánto es el costo total del proyecto, tanto inversión privada como recursos públicos?
• ¿Cuánto va a costar la infraestructura urbana para apoyar este proyecto? ¿Quién cubrirá
esos costos?
• ¿A qué costos se destinarán los recursos públicos?
• ¿Cuál es la procedencia de los recursos públicos? ¿De cuántos años es el compromiso de
estos fondos?
• ¿Cómo va a quedar la situación jurídica del terreno del estadio (préstamo, renta, venta,
concesión)?
• ¿Cuánto dinero pensarán destinar para proyectos sociales y rehabilitación de los espacios
en Cordemex y Sodzil Norte? ¿Cuál es la procedencia de esos recursos?
• ¿Están dispuestos a mitigar los impactos del estadio y actividades relacionadas en la
calidad de vida de los vecinos? ¿Cómo se pagarán los costos de estas externalidades
negativas?
• ¿Fomentarán un proceso participativo entre los vecinos y permitirán que los residentes
mismos sean quienes decidan las prioridades y el destino de recursos?
• ¿Compartirán toda la información relevante acerca del proyecto, incluyendo los análisis
de costo-beneficio e impactos sociales y ambientales, oportunamente con los residentes
y la sociedad civil?
De no explicar la decisión de optar por una ubicación conflictiva, demostrar transparencia en la gestión, implementación y administración del proyecto, realizar iniciativas congruentes y tangibles para promover la sostenibilidad, fomentar la participación plena de los vecinos, y responder las demás preguntas que identificamos, el estadio sostenible de Yucatán carecerá de legitimidad, representará una carga injustificable para el erario, y acabará como una de tantas obras públicas convertidas en elefantes blancos con beneficios para los inversionistas y perjuicios para la sociedad.


Instituto de Docencia y Análisis Geográficos, Ambientales y Regionales, A.C.
Mérida, Yucatán, México
indagar@indagar.org

Y los promotores del "estadio sostenible" dicen lo siguiente: pic.twitter.com/VKu7HkPEY3

— Infolliteras (@infolliteras) September 12, 2021
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Entregan los trabajos de construcción del parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III, ubicado en la calle 177 número 419 por 96-a y 173 diagonal, donde el Ayuntamiento de Mérida invirtió 3 millones 723 mil 797.35 pesos, según dijo

Entregan los trabajos de construcción del parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III, ubicado en la calle 177 número 419 por 96-a y 173 diagonal, donde el Ayuntamiento de Mérida invirtió 3 millones 723 mil 797.35 pesos, según dijo

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción.- Acompañado de la diputada local Dafne López Osorio, el alcalde Renán Barrera Concha entregó los trabajos de construcción del...

El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción / Foto: Infolliteras.- Luego de que el Ayuntamiento de Mérida envió un comunicado justificando la cancelación de "la cartelera...

Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción.- Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una...

Se presentó “Mujeres Seguras en tu Mercado” en la Central de Abastos Mérida, donde también su puso en marcha un “botón de pánico” / Es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela Normal de Educación Primaria

Se presentó “Mujeres Seguras en tu Mercado” en la Central de Abastos Mérida, donde también su puso en marcha un “botón de pánico” / Es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela Normal de Educación Primaria

by Lorenzo Serrato
2023/03/18
0

Redacción.- El alcalde Renán Barrare Concha recordó que el programa “Mujeres Seguras” tiene como objetivo brindar a las mujeres del...

El Ayuntamiento de Mérida le rendirá un homenaje en el marco de la XXVIII edición del Mr. Mérida 2023 a Raúl Cimé Espadas, quien le ha dedicado gran parte de su vida al fisicoconstructivismo en Yucatán

El Ayuntamiento de Mérida le rendirá un homenaje en el marco de la XXVIII edición del Mr. Mérida 2023 a Raúl Cimé Espadas, quien le ha dedicado gran parte de su vida al fisicoconstructivismo en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/03/18
0

Redacción.- Raúl Cimé Espadas le ha dedicado gran parte de su vida al fisicoconstructivismo y fitness, en la promoción y...

Cartelera de “actividades programadas en la comisaría de Chablekal fueron suspendidas, debido a que se incumplió con la solicitud de los permisos y la revisión de los protocolos de Protección Civil” dice el Ayuntamiento de Mérida

Cartelera de “actividades programadas en la comisaría de Chablekal fueron suspendidas, debido a que se incumplió con la solicitud de los permisos y la revisión de los protocolos de Protección Civil” dice el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2023/03/18
0

Redacción.- El Ayuntamiento de Mérida informó a través de un comunicado "que la cartelera de actividades programadas en la comisaría...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Publican nuevo vídeo que muestra a una segunda mujer lanzando cócteles molotov en el Zócalo de la Ciudad de México

Publican nuevo vídeo que muestra a una segunda mujer lanzando cócteles molotov en el Zócalo de la Ciudad de México

3 años ago
Entre incienso, colores, comida regional y tradiciones se inauguró el Altar Monumental del Festival de las Ánimas 2021, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, en la Plaza Principal

Entre incienso, colores, comida regional y tradiciones se inauguró el Altar Monumental del Festival de las Ánimas 2021, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, en la Plaza Principal

1 año ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In