• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Hay que armarse, que ahí vienen los rusos

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2025
in Columnas, República de las Bananas, Sin categoría
0
Hay que armarse, que ahí vienen los rusos
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- En los años cuarentas del siglo pasado, tras la victoria rusa y estadounidense sobre la Alemania nazi, la CIA se dedicó a propalar la versión de que los rojos querían invadir Europa y el mundo. Durante ese periodo de postguerra se creó la OTAN, precisamente, sobre la base de dicha leyenda que la misma CIA, para consumo interno, desmentía en sus memorándums enviados a la Casa Blanca. En dichos documentos admitía que la URRS estaba en posición defensiva y que no estaba planeando ningún ataque. Dichos documentos fueron desclasificados posteriormente. Así lo recuerda un libro intitulado “Harry Truman and the War Scare of 1948”. El libro, de Frank Kosfky, dice que tras la Segunda Guerra, la industria militar estadounidense tenía una enorme capacidad instalada, pero ya no había dónde verter toda la maquinaria de muerte que podían fabricar Lockheed Martin y Northrop Grumman. Entonces había que crear un enemigo y, claro, guerras. Carrera armamentista, miedo entre la población. Y la URSS era el candidato ideal.

Así surgió el complejo militar industrial estadounidense, durante la Segunda Guerra Mundial, con la economía volcada en el esfuerzo de guerra, y que tendrá el mayor presupuesto militar de la historia, según anunció el presidente Donald Trump.

La fabricación de bombas nucleares, de los arsenales que hoy duermen pesadillas de destrucción y aniquilación planetaria, debía justificarse de alguna manera. Tal y como hoy está sucediendo en Europa con la propaganda de que Rusia estaría por invadir a Europa occidental. La propaganda, para infundir miedo en el viejo continente incluye instructivos familiares de lo que se necesita en caso de un ataque nuclear.

El presidente del Servicio Federal de Inteligencia alemán, Bruno Kahl, afirmó recientemente que Rusia podría “llevar a cabo un ataque” contra la OTAN antes de finales de la década. Kahl hizo estas declaraciones en la audiencia anual del Comité de Control del Bundestag en Berlín el lunes, diciendo que “nos guste o no, estamos en un conflicto directo con Rusia”.

Quizá lo único cierto de lo que dice Kahl es que los miembros están en un conflicto directo con Rusia desde que inició la invasión de Ucrania por parte de Moscú hace tres años ya, luego de que inició la guerra en el Dombás ucraniano y del golpe de estado de 2014 financiado, apoyado directamente, por Washington. Claro, todo a través del ejército ucraniano, al que no sólo han alimentado de armas, sino de soldados, inteligencia y claro dinero. Una guerra proxy en toda regla, contra Rusia.

Ahora, el nuevo plan pretende movilizar unos 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años. De esta forma, los Estados miembros de la Unión Europea deberán aumentar su gasto nacional en defensa y seguridad, como han venido haciendo desde que inició la guerra en Ucrania. A lo largo de los últimos años, el aumento en gasto ha sido una exigencia asumida en Europa desde la primera administración Trump. Ahora, con la amenaza del gobierno estadounidense de retirarse de la OTAN y de la necesidad de concentrarse en el teatro militar del Pacífico (en clave anti China), surge la presión para que ahora sí el gasto llegue al cinco por ciento del PIB. Y crear un ejército europeo con los 800 mil millones de euros en perjuicio de los ciudadanos europeos que verán reducido el estado de bienestar, la inversión en educación, en salud, en servicios en sus ciudades. Todo sea en honor del dios Marte.

Claro, quienes se frotan las manos son las empresas militares europeas, encabezadas por Rheinmetall AG, la que anuncia un aumento del beneficio neto del 38% en 2024 y prevé un incremento de las ventas a medida que Europa aumente su capacidad militar. Además, concluyó su ejercicio fiscal de 2024 con un beneficio operativo récord. Registró un 61% más de volumen, hasta alcanzar unos 1.480 millones de euros.

Según la OTAN, Alemania necesita, al menos,  460 mil soldados en caso de conflicto militar con Rusia. Ahora no alcanzan los 200 mil. Polonia, como buen pupilo de Washington, es el país de la Unión Europea que prevé alcanzar el 4.6 del PIB en gasto militar en el presente año mientras tiene ya casi 300 mil soldados en servicio y más de 40 mil reservistas. Francia prevé llegar a los 210 mil efectivos para el 2030 (fecha fatídica de la predicción de la invasión rusa de Europa, según la propaganda bélica occidental) con 80 mil reservistas. Claro, Francia y Gran Bretaña cuentan con el respaldo de sus armamentos nucleares. Sin embargo, Gran Bretaña ha lanzado una campaña masiva de reclutamiento mientras en varios países de la Unión Europea se discute volver obligatorio el servicio militar.

Además, la industria militar de todos los países europeos está viviendo un periodo de reconversión y modernización para adecuarse a los nuevos escenarios de guerra, como se ha observado en el teatro militar en Ucrania y Gaza: drones, carros armados, aviones militares de última generación.

Gracias a la militarización impuesta por Washington -y al terror sembrado del enemigo ruso- así como al corte del gas ruso, la economía estadounidense ha crecido: más del 600 por ciento han aumentado las ventas de armas de los Estados Unidos a Europa desde marzo de 2022 mientras el Viejo Continente ahora se calienta con el gas estadounidense que es cuatro veces más caro que el gas ruso, todo gracias a la voladura misteriosa del Nord Stream 1. Mismo que servía para sostener los bajos costos de la industria europea (la que empezó a migrar a Estados Unidos atraída por los incentivos de Washington y lo sigue haciendo ahora por los aranceles) y los niveles de vida de los europeos. El orweliano futuro, como vemos, no pinta nada bien. La guerra, nos dicen, es la paz.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal de las Juventudes 2024–2027, órgano “participativo municipal”

Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal de las Juventudes 2024–2027, órgano “participativo municipal”

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Para contar con un espacio que garantice la participación activa de las y los jóvenes de Mérida, la Presidenta Municipal...

Este domingo 11 de mayo los ciudadanos de Mérida podrán elegir corredores verdes en Caucel-Santa Fe, Brisas y Oriente

Este domingo 11 de mayo los ciudadanos de Mérida podrán elegir corredores verdes en Caucel-Santa Fe, Brisas y Oriente

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Por primera vez en Mérida se elegirá un Corredor Verde como parte del presupuesto participativo de “Diseña Tu Ciudad”, informó...

El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Eduardo Lliteras Ciudad del Vaticano, Roma.- En el año 852 el Papa Leone IV (León IV) completó una obra que...

Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

by Lorenzo Serrato
2025/05/08
0

Eduardo Lliteras, Ciudad del Vaticano, Roma.- A diario siguen las quinielas en los diarios italianos sobre quién podría ser el...

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión Diplomática de la Embajada de la República de Corea en México 

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión Diplomática de la Embajada de la República de Corea en México 

by Lorenzo Serrato
2025/05/07
0

En el marco de la conmemoración de los 120 años de la llegada de la primera comunidad coreana a Yucatán,...

Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) números 30, 61 y 169

Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) números 30, 61 y 169

by Lorenzo Serrato
2025/05/07
0

Para ofrecer acceso a oportunidades de desarrollo a las y los meridanos, según dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada,...

Please login to join discussion

Recomendado

El PAN Yucatan ampliará su presencia en el Congreso del Estado y se afianza como la principal fuerza opositora legislativa, indicó Asís Cano Cetina

El PAN Yucatan ampliará su presencia en el Congreso del Estado y se afianza como la principal fuerza opositora legislativa, indicó Asís Cano Cetina

8 meses ago
El Ayuntamiento de Mérida refuerza el “blindaje electoral” a los funcionarios públicos municipales / Plática para promover el correcto funcionamiento del servicio público

El Ayuntamiento de Mérida refuerza el “blindaje electoral” a los funcionarios públicos municipales / Plática para promover el correcto funcionamiento del servicio público

4 años ago

Lo más visto

  • El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida interviene en otro predio donde su propietario acumulaba basura en la colonia Jesús Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán contra funcionarios del IEPAC por actos de corrupción, responsabilidades administrativas y nepotismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.