• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Rechaza rector de Harvard intento de la administración Trump de acabar con su autonomía universitaria / Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas

by Lorenzo Serrato
16 abril, 2025
in Internacional, Sin categoría
0
Rechaza rector de Harvard intento de la administración Trump de acabar con su autonomía universitaria / Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir, dijo el rector de Harvard, Alan Garber.

Garber publicó una respuesta a las exigencias y amenazas de la administración Trump: el presidente Donald Trump ha congelado 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard después de que ésta se negara a doblegarse ante él.

El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, rechazó la demanda de la administración Trump de prohibir las protestas y recortar los programas DEI para recibir fondos: “[Harvard] no negociará sobre su independencia o sus derechos constitucionales”.

Trump ha exigido que la universidad más antigua de Estados Unidos implemente cambios en sus prácticas de contratación, admisión y docencia, lo que, según afirma, ayudará a combatir lo que él define como “antisemitismo en el campus”.

Según el presidente estadounidense en EE.UU., las universidades, así como muchas organizaciones benéficas y grupos religiosos, están exentas del pago de impuestos federales sobre la renta. Sin embargo, esta valiosa exención fiscal puede eliminarse si los grupos se involucran en actividades políticas o se desvían de sus objetivos declarados.

“¿Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como entidad política si sigue promoviendo la ‘enfermedad’ con inspiración política, ideológica y terrorista?”, escribió Trump en Truth Social. “¡Recuerden, la exención fiscal depende totalmente de actuar en interés público!”.

En la carta que la Casa Blanca mandó a Harvard el pasado viernes, obtenida por el diario The New York Times, se afirmaba que la universidad no había cumplido con las “condiciones de derechos intelectuales y civiles” que justifican la inversión de fondos federales.

La carta incluía 10 categorías para los cambios propuestos, entre ellas:

  • Denunciar ante el gobierno federal a los estudiantes que sean “hostiles” a los valores estadounidenses
  • Garantizar que cada departamento académico tenga “diversidad de puntos de vista”
  • Contratar a una entidad externa aprobada por el gobierno para auditar los programas y departamentos “que más fomentan el acoso antisemita”
  • Investigar al profesorado para detectar plagio

Carta del rector de Harvard / La promesa de la educación superior estadounidense

Estimados miembros de la comunidad de Harvard:
 
Durante tres cuartos de siglo, el gobierno federal ha otorgado subvenciones y contratos a Harvard y otras universidades para financiar trabajos que, junto con las inversiones de las propias universidades, han dado lugar a innovaciones revolucionarias en una amplia gama de campos médicos, de ingeniería y científicos. Estas innovaciones han mejorado la salud y la seguridad de innumerables personas en nuestro país y en todo el mundo. En las últimas semanas, el gobierno federal ha amenazado sus alianzas con varias universidades, incluida Harvard, debido a acusaciones de antisemitismo en nuestros campus. Estas alianzas se encuentran entre las más productivas y beneficiosas de la historia de Estados Unidos. Nos esperan nuevas fronteras con la perspectiva de avances transformadores, desde tratamientos para enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la diabetes, hasta avances en inteligencia artificial, ciencia e ingeniería cuánticas, y muchas otras áreas de potencial. Si el gobierno se retira ahora de estas alianzas, pone en riesgo no solo la salud y el bienestar de millones de personas, sino también la seguridad económica y la vitalidad de nuestra nación.
 
El viernes por la noche, la administración emitió una lista actualizada y ampliada de demandas, advirtiendo que Harvard debe cumplir si pretendemos “mantener nuestra relación financiera con el gobierno federal”. Esto deja claro que la intención no es colaborar con nosotros para abordar el antisemitismo de forma cooperativa y constructiva. Si bien algunas de las demandas del gobierno buscan combatir el antisemitismo, la mayoría implica una regulación gubernamental directa de las condiciones intelectuales en Harvard.
 
Los invito a  leer la carta  para comprender mejor las exigencias sin precedentes del gobierno federal para controlar a la comunidad de Harvard. Estas exigencias incluyen la exigencia de “auditar” las opiniones de nuestro alumnado, profesorado y personal administrativo, y de “reducir el poder” de ciertos estudiantes, profesorado y administradores que han sido objeto de críticas debido a sus ideas ideológicas. Hemos informado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que  no aceptaremos el acuerdo propuesto . La Universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales.
 
La prescripción de la administración excede las facultades del gobierno federal. Viola los derechos de Harvard bajo la Primera Enmienda y excede los límites legales de la autoridad gubernamental bajo el Título VI. Además, amenaza nuestros valores como institución privada dedicada a la búsqueda, producción y difusión del conocimiento. Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden desarrollar.
 
Nuestro lema, Veritas, o verdad, nos guía en el desafiante camino que nos espera. Buscar la verdad es un viaje sin fin. Requiere que estemos abiertos a nueva información y perspectivas diferentes, que sometamos nuestras creencias a un escrutinio constante y que estemos dispuestos a cambiar de opinión. Nos impulsa a asumir la difícil tarea de reconocer nuestras deficiencias para que podamos alcanzar la plena promesa de la Universidad, especialmente cuando esta se ve amenazada.
 
Hemos dejado muy claro que no tomamos a la ligera nuestro deber moral de combatir el antisemitismo. En los últimos quince meses, hemos tomado numerosas medidas para abordar el antisemitismo en nuestro campus. Planeamos hacer mucho más. En la defensa de Harvard, continuaremos: 

  • Fomentar una cultura próspera de investigación abierta en nuestro campus; desarrollar las herramientas, habilidades y prácticas necesarias para interactuar de manera constructiva unos con otros; y ampliar la diversidad intelectual y de puntos de vista dentro de nuestra comunidad; 
  • afirmar los derechos y responsabilidades que compartimos; respetar la libertad de expresión y el disenso, garantizando al mismo tiempo que la protesta se lleve a cabo en un momento, lugar y manera que no interfiera con la enseñanza, el aprendizaje y la investigación; y mejorar la coherencia y la imparcialidad de los procesos disciplinarios; y 
  • Trabajaremos juntos para encontrar maneras, conforme a la ley, de fomentar y apoyar una comunidad vibrante que ejemplifique, respete y abrace la diferencia. Al hacerlo, también seguiremos cumpliendo con el caso  Estudiantes por Admisiones Justas contra Harvard , que dictaminó que el Título VI de la Ley de Derechos Civiles prohíbe que las universidades tomen decisiones basadas en la raza. 

Estos fines no se lograrán mediante la imposición de poder, al margen de la ley, para controlar la enseñanza y el aprendizaje en Harvard y dictar cómo operamos. La labor de abordar nuestras deficiencias, cumplir nuestros compromisos y encarnar nuestros valores nos corresponde definir y emprender como comunidad. La libertad de pensamiento e investigación, junto con el compromiso permanente del gobierno de respetarla y protegerla, ha permitido a las universidades contribuir de manera vital a una sociedad libre y a una vida más sana y próspera para las personas de todo el mundo. Todos compartimos el interés de salvaguardar esa libertad. Procedemos ahora, como siempre, con la convicción de que la búsqueda intrépida y sin trabas de la verdad libera a la humanidad, y con fe en la promesa perdurable que las universidades estadounidenses tienen para nuestro país y nuestro mundo.
 
Atentamente,
Alan M. Garber

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Ayer se registró un trágico accidente en el kilómetro 7 del periférico, cerca del puente de Dzununcán, donde un motociclista...

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O' Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida...

Please login to join discussion

Recomendado

Clausuran e imponen multa a establecimientos que infringieron los protocolos sanitarios al realizar una fiesta con motivo de la inauguración de un negocio de modas que fue presumida en redes sociales

Clausuran e imponen multa a establecimientos que infringieron los protocolos sanitarios al realizar una fiesta con motivo de la inauguración de un negocio de modas que fue presumida en redes sociales

5 años ago
Muere joven modelo por tomarse una autofoto en un acantilado

Muere joven modelo por tomarse una autofoto en un acantilado

6 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.