• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, junio 24, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En tres comunidades de Oaxaca y Yucatán implementan el cultivo de abejas nativas sin aguijón como recurso forestal en pueblos originarios

by Lorenzo Serrato
21 mayo, 2025
in Ecología, Sin categoría, Yucatán
0
En tres comunidades de Oaxaca y Yucatán implementan el cultivo de abejas nativas sin aguijón como recurso forestal en pueblos originarios
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En tres comunidades de Oaxaca y Yucatán, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) implementa el cultivo de abejas nativas sin aguijón como recurso forestal en pueblos originarios, reveló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Explicó que el proyecto se desarrolla a través de una tecnología innovadora llamada “Abejas nativas con potencial productivo en sistemas agroforestales”, financiado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El investigador del Centro de Investigación Regional Sureste (Cirse) del Inifap, Rubén Guillermo Medina Hernández, explicó que esta estrategia ofrece un doble beneficio: por un lado, mejora la polinización de cultivos; por otro, permite la producción de miel para el consumo comunitario y, a largo plazo, su comercialización como producto natural y sostenible.
En el marco del Día Mundial de las Abejas, informó que los ecosistemas forestales naturales proporcionan recursos necesarios, como florales para la alimentación, y nichos y materiales para la construcción de nidos, para el desarrollo de las abejas nativas.
A su vez, refirió que la presencia de estos insectos favorece la regeneración natural de los bosques derivado principalmente de los servicios de polinización y, por ello, es conveniente integrar prácticas de manejo forestal que consideren la protección de estos pequeños insectos, favorecer la salud de los sistemas forestales y aportar beneficios económicos y sociales a las comunidades que dependen de ambos recursos.
El modelo ya opera exitosamente en dos comunidades de Oaxaca y una de Yucatán, donde se continúa con el manejo de colmenas de distintas especies nativas.
Medina Hernández destacó que este proyecto amplía la oferta de capacitación gratuita y focalizada en meliponicultura —actividad dedicada a criar y cuidar abejas sin aguijón (meliponinos) para obtener miel, polen, cera y otros productos, además de contribuir a la polinización—, con un enfoque accesible para comunidades rurales.
Expresó que esta tecnología fue desarrollada en el Campo Experimental Edzná, con base en el contexto ecológico y social de las comunidades participantes, y se enfoca en los servicios de polinización dentro de sistemas agroforestales, es decir, donde conviven árboles, cultivos y, en algunos casos, ganado.
El especialista agregó que, aunque la tecnología está dirigida a nuevas productoras y productores, también considera a quienes ya cuentan con saberes tradicionales sobre estas abejas.
El equipo técnico ofrece acompañamiento a distancia cuando es requerido y se prevé continuar con el desarrollo de esta actividad en el mediano y largo plazo.
Finalmente, subrayó que la polinización es esencial para conservar la biodiversidad de los ecosistemas y garantizar la producción de alimentos, frutas y hortalizas, que forman parte de la dieta cotidiana de las personas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El Senado de la República aprobó la implementación de una nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de...

Hospital General Dr. Agustín O’Horán cuenta con 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos para que familiares puedan acompañar a sus seres queridos

Hospital General Dr. Agustín O’Horán cuenta con 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos para que familiares puedan acompañar a sus seres queridos

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia...

No al intento de regularizar ocupaciones ilegales de vivienda en Yucatán: AMIB, Canaco, Coparmex, Concamin, COMCE y CNET exigen respetar la ley y patrimonio de trabajadores, dicen

No al intento de regularizar ocupaciones ilegales de vivienda en Yucatán: AMIB, Canaco, Coparmex, Concamin, COMCE y CNET exigen respetar la ley y patrimonio de trabajadores, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario, espacio que se...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta....

UNAY lanza concurso para impulsar creación orquestal: Convocan a jóvenes compositoras y compositores de la región a participar en un certamen de obra sinfónica

UNAY lanza concurso para impulsar creación orquestal: Convocan a jóvenes compositoras y compositores de la región a participar en un certamen de obra sinfónica

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Con el propósito de fortalecer la creación musical orquestal en el sur-sureste del país, la Universidad de las Artes de...

Please login to join discussion

Recomendado

Accidentes fatales: La CFE “olvidó” colocar, en el nuevo tendido eléctrico en la entrada a la población costera de El Cuyo, las boyas que alertaban a los flamencos: mueren electrocutados

Accidentes fatales: La CFE “olvidó” colocar, en el nuevo tendido eléctrico en la entrada a la población costera de El Cuyo, las boyas que alertaban a los flamencos: mueren electrocutados

4 años ago
Reabren el restaurante bar Harlow en Paseo Montejo: Procivy retiró los sellos de clausura colocados luego de la agresión física y de las amenazas de muerte lanzadas por la propietaria, que permanece impune

Reabren el restaurante bar Harlow en Paseo Montejo: Procivy retiró los sellos de clausura colocados luego de la agresión física y de las amenazas de muerte lanzadas por la propietaria, que permanece impune

4 años ago

Lo más visto

  • Habrá electricidad, promete la CFE a habitantes de Cheumán, en Mérida, los que padecen de apagones frecuentes y que duran días, afectando su economía familia y situación de pobreza

    Habrá electricidad, promete la CFE a habitantes de Cheumán, en Mérida, los que padecen de apagones frecuentes y que duran días, afectando su economía familia y situación de pobreza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volcadura y triple choque: En la noche el conductor de un vehículo intentó ganarle el paso a un camión del Va y Ven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No al intento de regularizar ocupaciones ilegales de vivienda en Yucatán: AMIB, Canaco, Coparmex, Concamin, COMCE y CNET exigen respetar la ley y patrimonio de trabajadores, dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.