Me fabricaron un expediente, afirma Hernán Vega Burgos, ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán y recién electo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia en la entidad.
En efecto. Hernán Jesús Vega Burgos, ex delegado regional del Instituto Nacional Migración en Yucatán y ganador de la elección de magistrado del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, aseguró que nunca estuvo sujeto a proceso penal y se determinó el no ejercicio de la acción penal ante los señalamientos de trata de personas en su contra y afirmó que le fabricaron un expediente. Sin embargo, el ex funcionario del INM dijo que si bien existió una averiguación previa en su contra, “lo cierto es que los hechos atribuidos no pudieron probarse, declarándose que soy totalmente inocente, puesto que un servidor sí logró demostrar que no tuve nada que ver con lo denunciado y que no fui autor ni partícipe de ningún delito, y que las acusaciones se habían realizado con el único propósito de afectar mi reputación”.
En una declaración que publicó en su red social bajo el título “La verdad, con pruebas. No con rumores” añade que “desde hace días, una campaña ha intentado desinformar con publicaciones sistemáticas, llenas de calumnias y falsedades de hace más de 10 años”.
—“Dichos supuestos ya fueron aclarados con pruebas irrefutables de las autoridades correspondientes y que hoy se usan, suponemos, con fines políticos o para preservar privilegios que les arrebató la ciudadanía en las urnas, señala Vega Burgos.
“El IEPAC fue claro: todas las personas candidatas cumplimos con los requisitos legales y éticos. No existe antecedente penal alguno.
Fui acusado de algo que no cometí, me fabricaron un expediente”, remarcó.
En una réplica a una nota intitulada “El padrote de Progreso gana elección a magistrado y EU le quita la visa”, el magistrado electo indicó que se trata “de un asunto totalmente superado” y que nunca ha estado detenido, ni siquiera presentado ante autoridad alguna, ni siquiera de forma administrativa



