Desde este lunes 9 y hasta el próximo sábado 21 de junio se realizarán en diferentes puntos del estado mesas de incorporación a las Pensiones de Adulto Mayor y Mujeres, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.
Durante su Conferencia de Prensa semanal, explicó que este lunes 9 iniciaron las inscripciones para nuevas y nuevos beneficiarios de Mérida, Motul, Baca, Muna, Ticul, Dzan y Sacalum.
Detalló que, para el caso de la capital, habrá dos sedes: del 9 al 11 de junio será en La Inalámbrica de 9:00 am a 2:00 pm, y del 12 al 21 de junio en la Delegación en el mismo horario.
En el caso de los municipios, este martes 10 habrá cuatro mesas de incorporación. En Bokobá, en el Palacio Municipal, donde se convocó también a habitantes de Cacalchén y Tekantó. La de Suma que será en el Centro Integrados de 1:00 pm a 2:00 pm.
También habrá mesa en Abalá de 9:00 am a 10:00 am en el Domo Municipal, y finalmente la sede del Polifuncional de Umán, a donde están convocadas personas de Chocholá, y será de 11:00 am a 1:00 pm.
Las fechas hasta el 15 serán en Progreso, Kanasín, Celestún, Hunucmá, Samahil, Kinchil, Yaxkukul y Tixpéual. Asimismo, Tahdziú, Peto, Tzucacab, Tekax, Sotuta, Huhí, Halachó, Maxcanú, Chacsinkín y Tixmhéuac.
De igual forma, Tizimín, Valladolid, Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Chemax, Tekom, Espita, Buctzotz, Chikindzonot, Tixcacalcupul, Kantunil, Izamal, Dzidzantún y Temax.
Salud Casa por Casa
Castro Vázquez informó que esta semana se realizará en Yucatán la primera visita del personal de salud a las y los beneficiarios, lo cual incluye la apertura del primer expediente médico, ya que el sábado se entregaron los uniformes y equipamientos.
Detalló que cada uno de los integrantes de este programa va a tener hojas para remisión a citas médicas o urgencias y las visitas serán mensuales, además que será por previa cita, para evitar que personas no autorizadas quieran suplantar la identidad de médicas, médicos y personal de enfermería.
Se aclaró que el programa no sustituye ni le quitá el derecho de Seguridad Social como el IMSS, Issste o IMSS Bienestar a nadie. Al contrario, “es cambio a la política de salud porque ahora se va a llevar la salud a cada hogar de las y los adultos mayores y personas con discapacidad”.
Finalmente dijo que cada uno de los integrantes tendrá que hacer 10 visitas diarias y que cuando ya esté consolidado el programa habrá Farmacias del Bienestar.
Becas de continuidad y rezagos
En otro orden de ideas, recordó el calendario de pago de becas de continuidad, es decir, de personas que ya cobran este apoyo y que se puede consultar en las páginas oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Castro Vázquez dijo que la entrega de rezagos de las becas continúa y agradeció a las personas que acudieron este lunes a buscar las tarjetas de sus hijos de educación básica, y llamó a los de prepa y universidad a ir mañana al CBTIS 95 de 9:00am a 1:00pm.
Censo Salud y Bienestar – Avances y rutas
Como es habitual, el delegado federal presentó los avances del Censo. Hasta el momento ya se tiene un total de 140 mil 805 personas con el cuestionario aplicado, de las cuales 121 658 son personas adultas mayores y 19 mil 147 son personas con discapacidad.
Finalmente recordó que esta semana el Censo estará en:
Norte: Los Pinos, Itzimná, Cumbres, San Antonio Cinta, Buenavista, Chuburná, Garcia Ginerés, Nueva Alemán, Jardines de Mérida y Las Américas II.
Centro: Mejorada.
Poniente: Pensiones y Petronila.
Sur: San Antonio Xluch, Emiliano Zapata Sur y Vicente Solís.
Oriente: Miraflores, Lourdes, Kukulkán, Emilio Portes Gil, Amalia Solórzano.