• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas / Hallazgo de gemelos de otra región mesoamericana sacrificados en Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
9 junio, 2025
in Carteleras, Cultura, Sin categoría
0
El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas / Hallazgo de gemelos de otra región mesoamericana sacrificados en Chichén Itzá
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con información del INAH.- El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas, pero el reciente hallazgo de un par de infantes, gemelos idénticos, fallecidos hace más de un milenio en Chichén Itzá, revela que en éste caso eran de otra región de Mesoamérica, por lo que los especialistas indagan su lugar de origen a través de estudios de antropología dental.
La antropología dental aplicada a un contexto postsacrificial, descubierto en un chultún (antiguo depósito de agua) de Chichén Itzá, reitera la diversidad poblacional que tuvo esta ciudad entre los años 700 y 1100 d.C., en el periodo Clásico Tardío-Terminal.
De tal manera, este amplio estudio reveló que la morfología dentaria de los individuos infantiles hallados en esa cisterna difiere de la encontrada en otros sitios prehispánicos del área maya.
Los antropólogos físicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso Gallardo Velázquez, Martha Pimienta Merlín y Oana del Castillo Chávez, señalan que esta investigación, de la que son autores, complementa el estudio genómico hecho sobre esta misma colección, la cual, entre otros aspectos, indicó las estrechas relaciones de parentesco de los niños, incluida la de dos pares de gemelos idénticos.
Los especialistas, adscritos al Centro INAH Yucatán, explicaron que en el área maya es difícil recuperar esqueletos completos, por lo cual, los dientes que, en general presentan mayor resistencia a factores tafonómicos que degradan el hueso, son piezas de las que se puede obtener mayor información.
Al respecto, señalan que el análisis de la morfología (formas) y morfometría (tamaños) de las unidades dentales permite a la antropología física realizar estudios encaminados a obtener las relaciones biológicas y la posible ascendencia entre dos o más poblaciones humanas.
Como parte del proyecto, el equipo contabilizó mil 759 piezas dentales aisladas (fuera de sus alvéolos), procedentes del osario hallado en 1967, las cuales formaban cúmulos de dientes separados de sus maxilares y mandíbulas respectivas.
De dicho total, 693 eran deciduas (dientes de leche) y mil 66 permanentes (segunda dentición), todas pertenecientes a individuos entre los tres y los 14 años de edad. Después de organizarlas por su tipo, posición y naturaleza, se determinó un número mínimo de 75 individuos en el osario.
Para discernir sobre su afinidad biológica, primero se hizo un análisis univariante y multivariante de los diámetros mesiodistales (longitud de los dientes) y bucolinguales (arco dental), y se contrastaron con los datos de colecciones similares procedentes de Chichén Itzá y otros 16 sitios del periodo Clásico (250-1000 d.C.): Tikal, Tikal Caches, Calakmul, Piedras Negras, Seibal, Dos Pilas, Aguacateca, Tamarindito, Itzán, Altún Ha, Barton Ramie, Baking Pot, Colha, Copán, Kaminaljuyú y Altar de Sacrificios.
En tanto, la información de los rasgos morfológicos dentales (grado de magnitud o volumen, número, forma de las cúspides dentales y número de raíces, etc.) se comparó con los de 25 sitios mayas prehispánicos.
Ambas metodologías y los resultados de cada una se precisan en el artículo que Gallardo Velázquez y sus colegas Martha Pimienta Merlín y Oana del Castillo publicaron en la revista Ancient Mesoamerica, editada por la Universidad de Cambridge.
La conclusión del artículo menciona que, probablemente, “los niños del chultún de Chichén Itzá no pertenecen a las poblaciones de las Tierras Bajas del norte o del sur, como tampoco a las de las Tierras Altas del sur”. Es decir, la morfología de su dentición no coincide con la encontrada en la zona que comprende el Petén guatemalteco, Tabasco, Chiapas, Belice y el occidente de Honduras, de la Península de Yucatán propiamente dicha o la región montañosa entre Chiapas y Guatemala.
Para explicar lo anterior, los investigadores plantean tres posibilidades: la primera, que un grupo local de Chichén Itzá, en el poder, ofreció en sacrificio a inmigrantes que se asentaron en la ciudad, lo cual implicaría que los niños depositados en el chultún, hayan nacido en otro lugar y vivido sus últimos meses en esta urbe.
La segunda, plantea que un grupo local de Chichén Itzá trasladó, mediante compra o captura, a jóvenes de una etnia diferente a la suya, para efectuar una ofrenda específica, de manera que los niños nacieron y crecieron en otra localidad, y fueron enviados a la ciudad, poco antes de su muerte y depósito.
La tercera, apunta a que un grupo inmigrante, asentado en Chichén Itzá, efectuó el sacrificio y la ofrenda de acuerdo con sus costumbres, en relación con su identidad y buscando su legitimación; es decir, que los niños habrían nacido y crecido en la metrópoli maya, dentro de una comunidad migrante.
Los autores plantean la posibilidad de que los niños pudieron formar parte de grupos de comerciantes de larga distancia que, a partir de 800 d.C., se asentaron en Chichén Itzá, para dominar las rutas de comercio marítimas y terrestres de la Península de Yucatán.
En todo caso, refieren que la segunda fase del proyecto contempla estudios comparativos de antropología dental con poblaciones de diferentes núcleos poblacionales y otras afinidades culturales, tanto mayas como del centro del país (particularmente grupos del estilo Mixteca-Puebla) y del Golfo de México.
“La combinación de estos estudios permitirá responder a las interrogantes y la importancia simbólica en torno a este depósito ritual”, concluyen.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Realizan obras en paso a desnivel de City Center: El proyecto contempla la ampliación de carriles y la mejora de la infraestructura vial, según dicen

Realizan obras en paso a desnivel de City Center: El proyecto contempla la ampliación de carriles y la mejora de la infraestructura vial, según dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de lo llaman "modernización en las vialidades...

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán informó que nueve hombres y una mujer fueron detenidos este...

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán dice que fue detenido en Yucatán Andrés “N”, de 46...

Crearán el Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores del Ayuntamiento de Mérida

Crearán el Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores del Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

Desde el Salón de sesiones Rosa Torre González, regidoras y regidores del Cabildo de Mérida aprobaron nuevas obras de infraestructura,...

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

Una gran cantidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán llegaron y a Ciudad Caucel y rodearon...

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La juez Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia...

Please login to join discussion

Recomendado

Plaguicidas ilegales siguen vendiéndose en tiendas como Home Depot, HEB, Soriana, ACE Hardware, Walmart y Mercado Libre, advierten / BOOM!, y Max Control, no tienen registro para uso doméstico

Plaguicidas ilegales siguen vendiéndose en tiendas como Home Depot, HEB, Soriana, ACE Hardware, Walmart y Mercado Libre, advierten / BOOM!, y Max Control, no tienen registro para uso doméstico

3 años ago
La señora Reyna Mercedes Mex Chunab fue hallada sin vida en el domicilio donde vivía en Los Almendros, municipio de Kanasín / Al parecer se ahorcó

La señora Reyna Mercedes Mex Chunab fue hallada sin vida en el domicilio donde vivía en Los Almendros, municipio de Kanasín / Al parecer se ahorcó

5 años ago

Lo más visto

  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.