Tras la publicación de la vulneración de información confidencial del INSEJUPI el Gobierno del Estado de Yucatán dice que lo desmiente pero afirma que fueron vulnerados equipos de cómputo de particulares.
En nota anterior dimos a conocer que tuvo lugar una filtración de información confidencial la que están vendiendo hackers para obtener accesos al sistema de propiedad del Gobierno de Yucatán, es decir, al INSEJUPY (Instituto de Seguridad Patrimonial de Yucatán). Según el periodista Ignacio Gómez Villaseñor están circulando más de 15 mil accesos al sistema jurídico-patrimonial del Gobierno de Yucatán. Dicha información la replicamos en nuestra cuenta de X informando al gobierno estatal sobre dicha vulneración.
Hablamos del INSEJUPY, donde se realizan trámites de propiedad, comercio y registro público ha sido gravemente vulnerado y no sabemos aún desde hace cuánto tiempo ni las afectaciones que podrían haberse generado, mismas que no explica el boletín citado y que a continuación publicamos íntegro.
En efecto, el Gobierno de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información, dijo que “informa a la ciudadanía que, tras una revisión técnica exhaustiva, no se ha detectado ninguna intrusión ni vulneración en los sistemas del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy)”.
Asimismo, dice que “tras la investigación, se determinó que la presunta exposición de credenciales se originó fuera de la red gubernamental, en dispositivos particulares que habrían sido comprometidos por programas maliciosos”.
Por último, el Gobierno del Estado “reafirma su compromiso de reforzar continuamente los controles de ciberseguridad y adoptar medidas preventivas que garanticen la confianza de la ciudadanía en los servicios digitales institucionales”.
Y concluye diciendo que “exhorta a medios de comunicación y a la ciudadanía en general a consultar las fuentes oficiales antes de difundir información que pueda generar confusión o alarma innecesaria”.