En Yucatán se registra el segundo caso de Mpox (viruela símica), en lo que del año, por lo que se ubica entre las 16 entidades con mayor incidencia, informó la Secretaría de Salud federal.
Durante la semana epidemiológica número 26, correspondiente del 22 al 28 de junio pasado, en el país se confirmaron 17 casos, de los cuales, uno es de Yucatán.
En tan sólo una quincena, en el Estado ya se detectaron dos casos de esta patología, ambos del género masculino.
Hasta hoy, en la República Mexicana ya se detectaron 362 casos confirmados acumulados, distribuidos en 23 estados, con un aumento de 12.07 veces con respecto al mismo período de 2024, cuya suma fue de 30.
La mayor incidencia se registra en la Ciudad de México, con 227 contagiados, el 62.71 por ciento, seguido de Jalisco, con 55 infectados, el 15.19 por ciento, y el Estado de México, con 15 enfermos, el 4.14 porcentual.
Por el momento, la patología está ausente en Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
Quintana Roo está en el octavo lugar de la tabla de incidencia, con cinco positivos, el 1.38 por ciento del total nacional, y Yucatán está en el sitio 16, con dos hospitalizados, el 0.55 porcentual.
Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay
Ante vecinos del distrito I local la bancada del congreso local de Morena llevó a cabo "un primer encuentro" en...