Morena Yucatán, a través de un comunicado, dice que con el “objetivo de dotar a las y los participantes de herramientas teóricas y metodológicas para la implementación de modelos económicos sociales y solidarios”, se llevó a cabo el taller “Economía Social y Solidaria: la cooperatividad como alternativa comunitaria” en el municipio de Izamal.
Durante el taller, según el boletín, “se abordó la importancia de las cooperativas de desarrollo como respuesta frente al avance de los monopolios que impone el modelo neoliberal. Se reflexionó sobre cómo construir dinámicas comunitarias capaces de fortalecer la economía local a partir de la participación activa y organizada de la población”.
“También se analizó cómo la economía social y solidaria representa una solución viable ante la fragmentación del tejido social, ya que fomenta la colaboración, la equidad y la autonomía de las comunidades. Todo el proceso formativo se vivió en un ambiente de diálogo horizontal, donde el conocimiento se construyó colectivamente entre todas y todos los participantes, reafirmando los valores democráticos que sustentan este modelo”.
El boletín dice que el evento contó con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, representado por el secretario de Organización Julio Ytza, la secretaria de Formación Política Nayely Balam, la secretaria de Mujeres Bárbara Díaz Toledo, el secretario de Finanzas Armando Barroso y la secretaria de Comunicación Raquel Can Montiel, quienes reafirmaron el compromiso del movimiento con la transformación social a través de la formación política crítica y la participación ciudadana.
Asimismo, “se reconoció la valiosa participación de la facilitadora del Instituto Nacional de Formación Política, Beatriz Domínguez Castro quien compartió sus conocimientos y herramientas para el análisis crítico, fomentando la reflexión colectiva durante el taller”.
Por último, el boletín dice que “con iniciativas como esta, Morena Yucatán fortalece su apuesta por una formación política que promueva la justicia social, la equidad y la organización comunitaria desde una perspectiva solidaria y cooperativa”.