En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de intervalos de chubascos en el oriente y sur del estado, así como lloviznas aisladas en el resto de la entidad. Ambiente cálido en la tarde y templado en la noche.
Se prevé que la masa de aire frío que impulsó al frente frío No. 13 comience a modificar sus características térmicas sobre la península de Yucatán; Asimismo, el
establecimiento de un canal de bajas presiones sobre el occidente del mar Caribe hasta el sur de Quintana Roo, además de inestabilidad en altura, propiciarán el ingreso de aire marítimo tropical hacia el interior de la región, ocasionando un incremento de nubosidad, con potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sur de Quintana Roo, así como intervalos de chubascos en el oriente y sur de Yucatán y el centro y sur de Campeche. Ambiente cálido en el día y templado al amanecer. Viento del este-sureste, cambiando por la tarde al noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.
El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 26 a 28 °C como máxima y 15 a 17 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 26 a 28 °C en Norte-Centro y sur, mínima 13 a 15 °C en el sur.
La temperatura máxima en el estado fue de 32.0 °C reportada en Mocochá, mínima de 13.0 °C registrada en Ticul. En cuanto a Mérida (Observatorio), la temperatura máxima fue de 26.2 °C y la mínima de 19.0 °C.
En lo que va del presente año, la temperatura más baja ⛄es de 9.5 °C registrada el día 25 de enero en Muna; en tanto que la temperatura más alta 💥 es de 43.0 °C reportada en Mérida (ColEZapata) los dias 3, 8 y 31 de mayo y en Conkal el 7 de mayo, mientras que la lluvia máxima 🌧️ en 24 horas es de 180.0 milímetros registrada en Becanchen el 29 de agosto.








