• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Ante iniciativa del gobierno federal en materia de humanidades, ciencia y tecnología, investigadores advierten que no asume ningún compromiso presupuestal para investigación y elimina el compromiso de dedicar el 1% del PIB

by Lorenzo Serrato
21 febrero, 2023
in Nacional, Tecnología
0
Ante iniciativa del gobierno federal en materia de humanidades, ciencia y tecnología, investigadores advierten que no asume ningún compromiso presupuestal para investigación y elimina el compromiso de dedicar el 1% del PIB
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, a 25 de enero de 2023

CARTA ABIERTA

Dip. Javier Joaquin López Casarin, Presidente de la Comisión de Ciencia y

Tecnología Dip. Flora Tania cruz Santos, Presidenta de la Comision de Educacion Dra. Maria Elena Alvarez-Buylla Roces, Directora General del Conacyt

Dra. Gabriela Sanchez Gutiérrez, Directora General del Instituto Mora

A la opinión pública

Presentes Las y los integrantes del Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, frente a la Iniciativa de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley HCTI), presentada por el Poder Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión, nos permitimos señalar nuestro desacuerdo en lo general debido a que lo expuesto en nuestras participaciones en los espacios de consulta y discursos abiertos no fue tomado en cuenta en la nueva propuesta. En lo particular, en lo que corresponde a la vida de los Centros Públicos de Investigación (CPI), formulamos nuestro parecer respecto a cinco puntos que consideramos fundamentales y en los que creemos que es esencial mantener una postura firme e irrenunciable porque su aceptación implica un retroceso trente a los avances en el derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica” (Art. 3, inciso 5 de la Constitución). y en lo que respecta a los derechos adquiridos.

1. Libertad para el desarrollo de la ciencia, las humanidades, la tecnología,

la innovación y la academia un requisito indispensable para el desarrollo de las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación es la libertad de investigación. Restringir su ejercicio a “prevenir, atender y solucionar problemáticas nacionales sobre la base de agendas temáticas*, (Apartado IV inciso 2 de la Exposición de Motivos) como propone el actual proyecto de Ley HCTI, someterá la creación del conocimiento al interés político definido por la Agenda Nacional. Esta será una agenda dictada por el Consejo Nacional “a partir de la identificación de las necesidades y problemas locales y regionales y de las propuestas generadas por la comunidad, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, campesinos y equiparables* (Art. 11), sin intervención efectiva de la propia comunidad científica, es decir, sin libertad de investigación.

2. Situación laboral

El artículo 3, fracción VII, de la Constitución vigente establece que el personal de instituciones de educación superior se norma por el apartado A del artículo 123 de la Constitución. La iniciativa de Ley HCTI establece que las relaciones de trabajo entre el Consejo Nacional y sus trabajadoras y trabajadores se regirán por el Apartado B (art. 62). Esto es una flagrante violación a nuestra carta magna y ataca derechos laborales adquiridos porque, efectivamente, las empleadas y los empleados de los CPI tenemos firmados nuestros derechos en Contratos Colectivos de Trabajo registrados ante la autoridad laboral y amparados por la Ley Federal del Trabajo. Esta modificación trastoca y desconoce las relaciones laborales que han permanecido desde hace años y han permitido el funcionamiento armónico y productivo de nuestras instituciones.

3. De la Junta de Gobierno y los cuerpos colegiados

De acuerdo con la iniciativa de Ley HCTI, se pretende establecer una Junta de Gobierno integrada por la persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y por representantes de las secretarias de gobierno. Se restringe la participación de las personas dedicadas a la ciencia, la tecnología, las humanidades, la innovación y la academia exclusivamente al espacio deliberativo, cuando sean invitados, pero negándoles capacidad de decisión, con voz, pero sin voto (Art. 64). Esta Junta de Gobierno, entre otras atribuciones, designará a las directoras y directores de cada CPI, así como a otros funcionarios y personal, decidirá presupuestos, aprobará y expedirá normativas y tendrá la facultad de decidir cuales serán las actividades de investigación humanística y científica, desarrollo tecnológico e innovación reconocidas y válidas (Art. 65). En la misma línea de control directo del poder ejecutivo federal sobre los CPI, se pretende dominar, mediante mayoría, los órganos de gobierno y dirección, los de consulta y evaluación como comités académicos y técnicos, asambleas y comisiones dictaminadoras. Asimismo, condiciona el funcionamiento de los órganos de gobierno y dirección a la asistencia mayoritaria de los representantes de la Administración Pública Federal (Arts. 88, 89, 93, 94).

4. Presupuesto destinado al desarrollo de las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación

En el capítulo IV de la propuesta de Ley HCTI, destinado a esta materia, el Estado no asume ningún compromiso con respecto al monto de los recursos económicos públicos que asignará a la investigación en humanidades, ciencia, tecnología e innovación, eliminando el compromiso a dedicar el 1% del PIB que la legislación vigente tiene establecido. Esta medida supondrá un severo deterioro en la generación de conocimientos y saberes

5. La consolidación de los CPI

En la propuesta de Ley HCTI, se señala (artículos del Título Sexto) que el Consejo Nacional podrá organizar los CPI en grupos, con el propósito de facilitar su articulación eficiente para el cumplimiento de sus objetivos. Nos preocupa que esta reorganización pueda implicar la pérdida de autonomía académica de los centros e incluso la desaparición de algunos Consideramos importante insistir en la defensa de los CPI porque son instituciones que se han manejado con transparencia y rendición de cuentas, que han sido sujetas a evaluación y auditorias constantes. Los CPI destacan por hacer un uso ético y responsable de los recursos públicos, a la par que sus investigaciones, programas docentes y actividades de difusión y divulgación han demostrado una significativa e importante vinculación con la sociedad. Por todo lo expuesto, las y los integrantes del Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora refrendamos nuestro compromiso de trabajar juntos en la propuesta de una ley más justa, equitativa y sensata que no atente contra los avances y los derechos de las mexicanas y los mexicanos y permita el desarrollo científico y cultural del país.

Atentamente

El Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José

María Luis Mora

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

En Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro la incidencia delictiva se mantuvo baja o en retroceso mientras la violencia se diversifica en 5 Estados del país

En Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro la incidencia delictiva se mantuvo baja o en retroceso mientras la violencia se diversifica en 5 Estados del país

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Cecilia Torres/Zimat Consultores.- La violencia se diversifica en cinco entidades clave: Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y...

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/19
0

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 según datos del Instituto Nacional de...

Aduana del puerto de Progreso entre las 21 aduanas de 13 Estados del país bajo sospecha de contrabando de combustible / Reportaje del diario El País revela crecimiento desmesurado de  importaciones de aceites lubricantes

Aduana del puerto de Progreso entre las 21 aduanas de 13 Estados del país bajo sospecha de contrabando de combustible / Reportaje del diario El País revela crecimiento desmesurado de importaciones de aceites lubricantes

by Lorenzo Serrato
2025/09/19
0

La aduana del Puerto de Progreso se encuentra entre las aduanas de puertos del país sospechosas de ser puertos francos...

Please login to join discussion

Recomendado

En las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas

En las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas

5 años ago
Imputan a L.A.U.T. delitos de homicidio calificado, violación equiparada agravada y lesiones, tras los hechos ocurridos en un predio del fraccionamiento Dzoyolá, en Kanasín, donde perdió la vida un menor de cuatro años

Imputan a L.A.U.T. delitos de homicidio calificado, violación equiparada agravada y lesiones, tras los hechos ocurridos en un predio del fraccionamiento Dzoyolá, en Kanasín, donde perdió la vida un menor de cuatro años

5 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos “para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.