• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

by Lorenzo Serrato
24 febrero, 2023
in Columnas, República de las Bananas
0
“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka
0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- “Esta guerra, no lo sé por cierto, yo creo que obedece a una orden de los Estados Unidos. Los Estados Unidos metieron al país en esto. Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico pero parece que es casi la única baraja que jugamos, es la única que tenemos y creo que es un gravísimo error porque se abandonan muchas otras cosas que deberían ser muy importantes; luego muere gente que no tiene nada que ver”, me decía la escritora Elena Poniatowska en una entrevista realizada en la extinta casa de cultura La 68 dirigida por su hija en Mérida, Yucatán, y publicada en el libro “México, emergencia nacional”.

En dicho libro, el investigador de la UNAM, John Ackerman, me decía también en entrevista que lo que hizo Felipe Calderón como presidente fue “entregar el país a los Estados Unidos, tanto económicamente como en materia de seguridad. La estrategia de guerra utilizada por Calderón, la ha aplicado de manera gustosa y voluntariosa, pero también ha sido en acatamiento a lineamientos muy claros desde” Estados Unidos, afirmaba.

En el libro, publicado en 2012 con el apoyo de Conaculta y el Ayuntamiento de Mérida, intenté, a través de 9 opiniones entre las que también se contaban las de Carlos Montemayor y Lorenzo Meyer, dar luz al oscuro túnel en el que nos habíamos metido con la llamada guerra al narco, estrategia de Washington para sembrar caos y violencia en México con la finalidad de mantener el control político y económico de nuestro país.

En aquel entonces también firmamos la petición de juicio al presidente Felipe Calderón, impulsada por el abogado Netzaí Sandoval, quien ha señalado precisamente en éstos días que “durante años denunciamos que Calderón y Genaro García Luna no combatían realmente el narcotráfico. Incluso cuando estaban en el poder. Eso nos costó amenazas y persecución. ¿Hoy qué opinarán los que nos descalificaban?”.

En efecto, dónde estaban muchos de los que hoy se asumen defensores del “pueblo” y que en redes sociales celebran que Genaro García Luna haya sido señalado como culpable de cinco cargos de narcotráfico en una corte de Nueva York, Estados Unidos. Muchos de ellos parte de la estructura de poder que en aquel entonces descalificaron a todos aquéllos que cuestionamos la guerra al narco y al gobierno calderonista. A nosotros no nos fue tan mal, otros terminaron en la cárcel.

Lo lamentable del teatro gringo en la corte este de Nueva York –aunque no lo quieran ver los morenistas que celebran la condena a García Luna usándola además como ariete político contra el PAN— es que nuestro país y la actual administración federal salen muy mal parados por la imagen de corrupción de México que se desprende de ese juicio. Imagen negativa de México, de sus instituciones y clase política en Estados Unidos que no es nueva, ni mucho menos; narrativa explotada por la clase política y gobiernos, del poderoso vecino enzarzado en una guerra en Ucrania desde hace un año, de forma reiterada. “Bad hombres”, decía Donald Trump al referirse a los mexicanos que cruzaban el Bravo para trabajar en los Estados Unidos, “violadores” los llamó.

La realidad es que más allá de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador celebra y busca explotar de forma electorera el fallo de la corte gringa contra el ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón y ex titular de la AFI (Agencia Federal de Investigación) con el presidente Vicente Fox Quesada, la impunidad en México permanece, porque en nuestro país no fue juzgado jamás el criminal Genaro. Ni él, ni toda la red que lo rodeó, inclusive desde antes de Vicente Fox y Felipe Calderón con el presidente priista Ernesto Zedillo. El también ex espía del CICEN no trabajó en solitario con los narcotraficantes, ni duda cabe, pero tampoco sin relaciones y acuerdos con las agencias estadounidenses que han operado, y operan en México de forma subterránea, sembrando armas, poniendo el dedo a algunos capos y trabajando con otros, permitiendo el trasiego de droga, el lavado de dinero en Estados Unidos.

El objetivo geopolítico estadounidense, en nuestra opinión, es el descrédito del aparato de seguridad mexicano pero también de quienes lo dirigen, ayer y hoy, mucho ojo. No se olvide el capítulo de la detención del general Cienfuegos en Los Ángeles, quien fue rescatado por el gobierno obradorista.

Con el descrédito de nuestro país, para el gobierno estadounidense queda claro que México y su gobierno, sus instituciones de seguridad, su ejército, no pueden con el narcotráfico al que definen como un problema de terrorismo para justificar su eterna guerra. Y una intervención en cualquier momento en territorio mexicano, como siguen exigiendo figuras al otro lado. Y como sucedió con las declaraciones públicas del ex presidente Trump y de otros personeros estadounidenses que exigen “bombardear a los narcos” y que entren tropas en territorio nacional. De allí que la intentona de embarrar al presidente Andrés Manuel López Obrador vaya también en esa dirección, en mi opinión. Los que hoy celebran podrían lamentarlo en un futuro, no muy lejano. Máxime con un fiscal como Alejandro Gertz Manero, alias “tortuGertz”, quien ha sido incapaz de investigar y armar procesos con pruebas y creíbles contra los corruptos de pasadas administraciones, muchos de los cuales se han colado al partido Morena buscando impunidad, y obteniéndola, en una burla de la más mínima congruencia, con cambios de camisetas como si fueran calzones.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

by Lorenzo Serrato
2025/05/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Recién aterrizado en Roma para seguir el cónclave revisaba prensa internacional en mi celular y, como hago...

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

by Lorenzo Serrato
2025/05/18
0

Durante la misa por el inicio de su pontificado, el Papa volvió sobre el tema de los conflictos militares pero...

Please login to join discussion

Recomendado

El color mexicano de la charrería engalanó Paseo de Montejo para celebrar el tradicional desfile, en el marco del Día Nacional del Charro, en evento organizado por la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida

El color mexicano de la charrería engalanó Paseo de Montejo para celebrar el tradicional desfile, en el marco del Día Nacional del Charro, en evento organizado por la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida

2 años ago
La economía de Estados Unidos en recesión histórica por el coronavirus: registró una contracción de 32.9 % / La combinación de la crisis de la salud pública y la económica no tiene precedentes

La economía de Estados Unidos en recesión histórica por el coronavirus: registró una contracción de 32.9 % / La combinación de la crisis de la salud pública y la económica no tiene precedentes

5 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.