• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

by Lorenzo Serrato
24 febrero, 2023
in Columnas, República de las Bananas
0
“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka
0
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- “Esta guerra, no lo sé por cierto, yo creo que obedece a una orden de los Estados Unidos. Los Estados Unidos metieron al país en esto. Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico pero parece que es casi la única baraja que jugamos, es la única que tenemos y creo que es un gravísimo error porque se abandonan muchas otras cosas que deberían ser muy importantes; luego muere gente que no tiene nada que ver”, me decía la escritora Elena Poniatowska en una entrevista realizada en la extinta casa de cultura La 68 dirigida por su hija en Mérida, Yucatán, y publicada en el libro “México, emergencia nacional”.

En dicho libro, el investigador de la UNAM, John Ackerman, me decía también en entrevista que lo que hizo Felipe Calderón como presidente fue “entregar el país a los Estados Unidos, tanto económicamente como en materia de seguridad. La estrategia de guerra utilizada por Calderón, la ha aplicado de manera gustosa y voluntariosa, pero también ha sido en acatamiento a lineamientos muy claros desde” Estados Unidos, afirmaba.

En el libro, publicado en 2012 con el apoyo de Conaculta y el Ayuntamiento de Mérida, intenté, a través de 9 opiniones entre las que también se contaban las de Carlos Montemayor y Lorenzo Meyer, dar luz al oscuro túnel en el que nos habíamos metido con la llamada guerra al narco, estrategia de Washington para sembrar caos y violencia en México con la finalidad de mantener el control político y económico de nuestro país.

En aquel entonces también firmamos la petición de juicio al presidente Felipe Calderón, impulsada por el abogado Netzaí Sandoval, quien ha señalado precisamente en éstos días que “durante años denunciamos que Calderón y Genaro García Luna no combatían realmente el narcotráfico. Incluso cuando estaban en el poder. Eso nos costó amenazas y persecución. ¿Hoy qué opinarán los que nos descalificaban?”.

En efecto, dónde estaban muchos de los que hoy se asumen defensores del “pueblo” y que en redes sociales celebran que Genaro García Luna haya sido señalado como culpable de cinco cargos de narcotráfico en una corte de Nueva York, Estados Unidos. Muchos de ellos parte de la estructura de poder que en aquel entonces descalificaron a todos aquéllos que cuestionamos la guerra al narco y al gobierno calderonista. A nosotros no nos fue tan mal, otros terminaron en la cárcel.

Lo lamentable del teatro gringo en la corte este de Nueva York –aunque no lo quieran ver los morenistas que celebran la condena a García Luna usándola además como ariete político contra el PAN— es que nuestro país y la actual administración federal salen muy mal parados por la imagen de corrupción de México que se desprende de ese juicio. Imagen negativa de México, de sus instituciones y clase política en Estados Unidos que no es nueva, ni mucho menos; narrativa explotada por la clase política y gobiernos, del poderoso vecino enzarzado en una guerra en Ucrania desde hace un año, de forma reiterada. “Bad hombres”, decía Donald Trump al referirse a los mexicanos que cruzaban el Bravo para trabajar en los Estados Unidos, “violadores” los llamó.

La realidad es que más allá de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador celebra y busca explotar de forma electorera el fallo de la corte gringa contra el ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón y ex titular de la AFI (Agencia Federal de Investigación) con el presidente Vicente Fox Quesada, la impunidad en México permanece, porque en nuestro país no fue juzgado jamás el criminal Genaro. Ni él, ni toda la red que lo rodeó, inclusive desde antes de Vicente Fox y Felipe Calderón con el presidente priista Ernesto Zedillo. El también ex espía del CICEN no trabajó en solitario con los narcotraficantes, ni duda cabe, pero tampoco sin relaciones y acuerdos con las agencias estadounidenses que han operado, y operan en México de forma subterránea, sembrando armas, poniendo el dedo a algunos capos y trabajando con otros, permitiendo el trasiego de droga, el lavado de dinero en Estados Unidos.

El objetivo geopolítico estadounidense, en nuestra opinión, es el descrédito del aparato de seguridad mexicano pero también de quienes lo dirigen, ayer y hoy, mucho ojo. No se olvide el capítulo de la detención del general Cienfuegos en Los Ángeles, quien fue rescatado por el gobierno obradorista.

Con el descrédito de nuestro país, para el gobierno estadounidense queda claro que México y su gobierno, sus instituciones de seguridad, su ejército, no pueden con el narcotráfico al que definen como un problema de terrorismo para justificar su eterna guerra. Y una intervención en cualquier momento en territorio mexicano, como siguen exigiendo figuras al otro lado. Y como sucedió con las declaraciones públicas del ex presidente Trump y de otros personeros estadounidenses que exigen “bombardear a los narcos” y que entren tropas en territorio nacional. De allí que la intentona de embarrar al presidente Andrés Manuel López Obrador vaya también en esa dirección, en mi opinión. Los que hoy celebran podrían lamentarlo en un futuro, no muy lejano. Máxime con un fiscal como Alejandro Gertz Manero, alias “tortuGertz”, quien ha sido incapaz de investigar y armar procesos con pruebas y creíbles contra los corruptos de pasadas administraciones, muchos de los cuales se han colado al partido Morena buscando impunidad, y obteniéndola, en una burla de la más mínima congruencia, con cambios de camisetas como si fueran calzones.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional,...

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

by Lorenzo Serrato
2023/03/05
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: vía video ejército estadounidense.- Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la...

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

by Lorenzo Serrato
2023/02/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El horizonte del fraccionamiento Altabrisa comenzó vertiginosamente a transformarse cuando comenzaron a erigirse las llamadas “Country Towers”...

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Lorenzo Serrato
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Lorenzo Serrato
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

by Lorenzo Serrato
2023/01/04
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos publicadas por Emeequis en marzo de 2012 como parte de un reportaje especial de Eduardo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Provoca volcadura por prisas en el parque Ecológico del Poniente de Mérida / Chocó contra un Seat, un Sonic y un Kia y fue hospitalizado

Provoca volcadura por prisas en el parque Ecológico del Poniente de Mérida / Chocó contra un Seat, un Sonic y un Kia y fue hospitalizado

2 años ago
Histórico toque de queda en Nueva York

Histórico toque de queda en Nueva York

3 años ago

Lo más visto

  • El presidente AMLO y el gobernador MVD reiteraron “su voluntad de continuar trabajando en coordinación por Yucatán y el sureste” / Reunión Estatal del Banco del Bienestar en Mérida

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al término de una marcha por el agua en el centro de Mérida, fueron detenidas cuatro personas, según circuló en redes sociales / La Secretaría de Seguridad Pública lo confirmó a través de un comunicado y proporcionó sus identidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron el cadáver putrefacto de una persona a la vera del periférico oriente de Mérida a la altura del kilómetro 18 / El lugar fue acordonado por las autoridades para que la fiscalia hiciera su trabajo de investigación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In