• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

“Hay líderes sociales que se ponen del lado de los oprimidos: Algunas veces para reivindicar a los campesinos mayas, otras a los obreros o jornaleros, y otros más para darle voz a las clases medias, a los jóvenes, a los sin voz”, dice ARC

by Lorenzo Serrato
6 enero, 2024
in Mérida
0
“Hay líderes sociales que se ponen del lado de los oprimidos: Algunas veces para reivindicar a los campesinos mayas, otras a los obreros o jornaleros, y otros más para darle voz a las clases medias, a los jóvenes, a los sin voz”, dice ARC
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es polarizando comunidades como se construye la fraternidad, es viviendo el respeto, el diálogo y el derecho a disentir. Así nos ha enseñado Mérida. Así quisiéramos que fuera todo México también. Seguro, libre, democrático y con desarrollo y felicidad para todos, dijo el alcalde Alejandro Ruz Castro en sesión solemne por el 482 aniversario de la fundación de la ciudad.

En presencia de María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno en representación del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán y  Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado,  el Presidente Municipal recordó la importancia de seguir trabajando en equipo por el desarrollo de las comunidades, especialmente las más vulnerables, así como por la preservación de la cultura maya y sus tradiciones que dan identidad a Mérida y Yucatán,

“Mérida ha basado su crecimiento en las raíces y tradiciones que le dan sentido a su historia, pero sabiendo combinarla con la modernidad, la vanguardia y, ahora, con los adelantos tecnológicos que la distinguen”, agregó.

En el evento, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, Ruz Castro mencionó que “tenemos que hacer más por las comunidades hablantes de lenguas indígenas. Tenemos que hacer más por mujeres, niñas y niños; tenemos que hacer más por personas con discapacidad. Tenemos que hacer más por los grupos vulnerables y necesitados”.

Ante los representantes civiles, académicos, religiosos, empresarios, diputados federales y locales, cónsules, ex alcaldes de Mérida y funcionarios municipales, el Primer Edil reconoció la labor del orador huésped, Fidencio Briceño al nombrarlo fiel guardián de la lingüística, traducción, literatura y cultura maya en instituciones públicas, universidades nacionales y extranjeras.

“Por eso nos resulta gratificante tenerlo este día con nosotros, porque su presencia nos recuerda que tenemos un origen maravilloso al ser hijos de una cultura extraordinaria que persiste en el tiempo, y que tenemos al alcance gracias al resultado de sus profundas investigaciones”.

Ruz Castro agregó que Mérida es una ciudad única, especial, que hace sentir orgullo a las y los meridanos al trascender ideologías, colores o divisiones de cualquier tipo, que permiten honrarla y engrandecerla.

En su discurso, señaló que, a más de cuatro siglos de distancia, Mérida, la de Yucatán, ocupa un lugar especial a nivel nacional e internacional al ser una ciudad que basa su desarrollo y fortaleza en la participación ciudadana de sus habitantes.

“Somos una comunidad de raíces fuertes, pero también muy orgullosa de su diversidad, de sus nuevos colores, de sus nuevos sonidos y sabores; de su gente afable y generosa”, indicó.

“Somos también una ciudad de vanguardia, con profunda armonía entre sus habitantes, concepto que se refuerza al convertir nuestro icónico Parque de la Paz en el primer espacio inmersivo y gratuito de Latinoamérica”, abundó.

Por su parte, el orador huésped, Fidencio Briceño Chel, indicó que Mérida es una ciudad única y con un encanto inigualable que abre sus puertas a la diversidad multicultural, pero con raíces fuertes y cimentadas en su propia cultura maya.

“Mérida es una ciudad en donde hay cabida para todas y todos con todas sus manifestaciones y muestra de ello es, por ejemplo, el gran programa del Mérida FEST para este año. Quiero insistir en que eso significa Mérida para muchos de nosotros, una ciudad donde se respeta, se defiende lo nuestro y se admira nuestra ciudad de múltiples y variadas maneras”, comentó.

En su intervención, el orador huésped, resaltó que Mérida, es una ciudad con identidad propia, donde la tranquilidad, la modernidad y la seguridad prevalecen gracias a la democracia y participación de sus ciudadanos y ciudadanas quienes con su aportación permiten construir políticas públicas que impulsen el desarrollo de la ciudad con mas más oportunidades para todas y todos.

“Mérida ha sido siempre una ciudad que no se parece a otra, con ritmos diferentes y posibilidades propias a la hora de tomar decisiones y de hacer las cosas, presumir eso sin embargo, no es apartarse del país del que formamos parte, desde aquí se han creado lazos de hermandad con otros Estados que nos miran como ejemplo, y por supuesto abonamos siempre al desarrollo del país que hemos contribuido a crear”, expuso.

Al inicio de su intervención relató parte de la historia de Mérida antes de la llegada de los españoles y como se fue transformando a través de la historia.

“Obviamente como maya, como antropólogo y como lingüista, tengo que decirles que lo dicho en las traducciones no es del todo cierto, está alejado de la realidad, pero tampoco es como para aguar la fiesta. Vamos a ver las cosas paso a paso, desde la lengua y de ahí al sentido proporcionado en nuestra maayat’aan” manifestó.

Siguiendo la propuesta del arqueólogo Ángel Góngora Salas, continuó, apoyado en la arqueología, la epigrafía, la historia resultante de sus estudios y la lingüística, una propuesta más cercana a la realidad sería el nombre de Ichkaantijoo para la antigua ciudad que da origen a la Mérida actual.

De cualquier modo, habrá que hacer más estudios y sobre todo tomar en cuenta la base maya sobre la que fue construida la ciudad de Mérida para darle sentido a su nombre y a su historia, pero lo cierto es que, ayer como hoy, Mérida, nuestra Jo’ sigue siendo uno de los grandes centros de consolidación y referente cultural y social, expuso.

Como parte del acto protocolario se realizaron los honores correspondientes al lábaro patrio. La reseña y lectura del acta constitutiva con motivo de la fundación de Mérida estuvo a cargo del regidor José Orlando Pérez Moguel. El regidor Ramón Alberto May Euan, presentó la trayectoria del orador huésped.

En la Sesión Solemne también estuvo presente la presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona y los ex alcaldes Ana Rosa Payán, Luis Correa Mena, Manuel Fuentes Alcocer, Xavier Abreu Sierra.

Asimismo, destacó la presencia de la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; Cecilia Patrón Correa, diputada federal; coronel, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del Parque “La Plancha”; Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio, Luis René Fernández Vidal, diputadas y diputado local y Gonzalo Navarrete Muñoz, Cronista de la ciudad.

Al término de la sesión solemne, el alcalde e invitados se trasladaron a la Plaza Principal, donde se ofreció el concierto inaugural “Juan Pablo Manzanero y Amigos” en el marco del Mérida Fest 2024, “La Fiesta de la Ciudad, un Festival Internacional”, que se realiza del 5 al 24 de enero en el marco del 482 aniversario de la fundación de la ciudad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

"Clausura total y definitiva" de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida. Así lo...

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

El Ayuntamiento de Mérida a través del programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

El PAN tiene que estar en la calle en las comisarías, en las colonias, esas tienen que ser la tribuna del PAN: Brenda Ruz Durán

El PAN tiene que estar en la calle en las comisarías, en las colonias, esas tienen que ser la tribuna del PAN: Brenda Ruz Durán

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

En un ambiente de participación y unidad, el Partido Acción Nacional en Mérida celebró este domingo su Asamblea Municipal 2025,...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Recomendado

En Yucatán se triplica la sífilis / A consecuencia del acelerado aumento de esta enfermedad venérea se ha establecido un récord anual de incidencia, con la cifra más alta en 12 años

En Yucatán se triplica la sífilis / A consecuencia del acelerado aumento de esta enfermedad venérea se ha establecido un récord anual de incidencia, con la cifra más alta en 12 años

3 años ago
El Cabildo meridano aprueba la creación del “Fondo Emergente de Recuperación Económica de Mérida” a propuesta del alcalde Renán Barrera

El Cabildo meridano aprueba la creación del “Fondo Emergente de Recuperación Económica de Mérida” a propuesta del alcalde Renán Barrera

5 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.