• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Realiza la UNAM en Yucatán el III Coloquio Abordajes Socioantropológicos de la Música: “Prácticas, escuchas y consumos”

by Lorenzo Serrato
12 octubre, 2024
in Carteleras, Cultura, Sin categoría
0
Realiza la UNAM en Yucatán el III Coloquio Abordajes Socioantropológicos de la Música: “Prácticas, escuchas y consumos”
0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el propósito abrir un espacio de diálogo entre académicos, músicos, activistas y gestores culturales, para explorar y reflexionar sobre las múltiples dimensiones sociales, culturales y políticas de la música, del 15 al 18 de octubre de 2024, el CEPHCIS Rendón Peniche será sede del III Coloquio Abordajes Socioantropológicos de la Música: “Prácticas, escuchas y consumos”.

Este encuentro, organizado por el CEPHCIS, la ENES-Mérida, la división del Posgrado en Antropología y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, busca destacar la relevancia del estudio de la música desde una perspectiva de las Ciencias Sociales, entendiendo las prácticas musicales como un fenómeno cultural y social que atraviesa los ámbitos de la identidad, la escucha, el activismo, los rituales religiosos, entre otros. Desde esta óptica, el estudio de la música permite analizar no solo las dinámicas creativas y de consumo, sino también las formas en las que la música se vincula con las luchas de resistencia, las movilizaciones sociales y las expresiones de poder en las comunidades.

A través de ponencias, conversatorios, presentaciones de libros, exhibiciones musicales y de danza, se abordarán temas como la música en contextos regionales y urbanos, el papel de las mujeres y los activistas en la escena musical, las metodologías para el estudio socioantropológico de la música, así como la dimensión ritual y religiosa de la misma. Estos temas serán discutidos a través de ponencias, mesas de debate y conversatorios que ofrecerán un panorama amplio de las distintas maneras en que la música atraviesa y moldea nuestras vidas cotidianas y nuestras sociedades.

La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Gabriela Vargas Cetina, de la Universidad Autónoma de Yucatán, quien hablará sobre “La música en las procesiones sevillanas”, y como conferencias magistrales se presentará “Biografías multisituadas y multilocales. Elementos para reconstruir la trayectoria de los músicos migrantes”, a cargo de la Dra. Olivia Domínguez Prieto (IPN); y “¿Es posible hablar de una “épica de la precariedad” en la producción actual de corridos?”, impartida por la Dra. María Luisa de la Garza, (UNICACH).

También se realizarán presentaciones de cerca de ocho libros relevantes para el campo de los estudios sociales de la música, como Latinesia: la Influencia de la Música Latinoamericana en Indonesia, Xantolo. Tlen kakisti ipan Itzocal. Vida y fiesta de una comunidad nahua de la Huasteca hidalguense, Le canto a tu mar: Crónica de la música afroantillana en el puerto de Veracruz, El presente es de ellas. Bandas femeninas de rock en México (2000-2022), Música y Política. Hegemonía y resistencias, Etnomusicología desde Chiapas, Baile en la ciudad. Una mirada antropológica a los rituales urbanos, Rock mexicano. Un rompecabezas en construcción, y los discos Cantos de los alosiletik y otros sonidos rituales del carnaval de Tenejapa, Chiapas.

El III Coloquio Abordajes Socioantropológicos de la Música se perfila como un espacio indispensable para aquellos interesados en comprender la música no solo como expresión artística, sino como un fenómeno social que revela tensiones, resistencias y procesos de cambio en nuestras sociedades. Con ello, se espera contribuir a un mayor entendimiento de las múltiples facetas que conforman el universo musical en su dimensión socioantropológica.

Las actividades del coloquio son de entrada libre y abiertas al público. Para más información sobre el programa, se pueden consultar las páginas oficiales del CEPHCIS y de la ENES-Mérida.

Para mayor información, consultar: 

●        Correo electrónico: coloquioantropologiadelamusica@gmail.com 

●        Facebook: Abordajes Socioantropológicos de la Música

●        Instagram: Coloquio Abordajes Socioantropológicos de la Música

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Roma.- Pomezia, 16 de octubre,  22:00 horas. Dos potentes explosiones rompieron la tranquilidad de la noche,...

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Dos colmenas de abejas meliponas (Melipona beecheii) fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano...

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Una operación coordinada por INTERPOL, dirigida para combatir diversos delitos ambientales en las el continente Americano, ha resultado en la...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle...

Mérida se encuentra entre las diez ciudades con menor percepción de inseguridad en todo el país, según Encuesta Nacional

Mérida se encuentra entre las diez ciudades con menor percepción de inseguridad en todo el país, según Encuesta Nacional

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mérida se encuentra entre las diez ciudades con menor percepción de...

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Con el lanzamiento de Noches de Trova en el Corazón de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dijo que...

Please login to join discussion

Recomendado

Xóchitl es la favorita, ya empató, va subiendo y vamos a ganar: Marko Cortés / También señalan un crecimiento constante en Jalisco, Tabasco y Chiapas

Xóchitl es la favorita, ya empató, va subiendo y vamos a ganar: Marko Cortés / También señalan un crecimiento constante en Jalisco, Tabasco y Chiapas

1 año ago
La tarde de ayer miércoles, Linda de los A. Y. P., de 24 años de edad, perdió la vida dentro del cenote ubicado a un costado del Palacio Municipal de Cuncunul

La tarde de ayer miércoles, Linda de los A. Y. P., de 24 años de edad, perdió la vida dentro del cenote ubicado a un costado del Palacio Municipal de Cuncunul

3 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran desvalijado, en muy malas condiciones, auto robado a abogado en Cielo Alto, Kanasín / Semanas después del reporte de robo / Venta de auto partes y drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.