Ante el inicio de los trabajos del ramal del Tren Maya de Umán a Progreso que vendrá a inaugurar la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Yucatán, líderes de sindicatos incorporados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) denunciaron que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) les pretende cobrar “cuotas” (diezmo o moches) para laborar en las obras del gobierno federal.
5 mil pesos por camión de volteo se pretende cobrar a los hombres camión yucatecos y debido a que las comisiones son muy bajar, según dijeron, el negocio no es redituable por lo que en la próxima gira de trabajo que realice la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Yucatán, harán una protesta: enfilarán los 200 camiones de volteo pertenecientes al Sindicato de Transportistas y de Material de Construcción así como del Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sutic) “para demostrar que estamos listos para empezar a laborar pero sin intermediarios”.
El secretario general del STMC de la CTM, William Ancona Chuc, afirmó que “buscamos trabajar de manera directa, sin intermediarios, para el mejoramiento económico de los sindicalizados”.
Destacó que la Catem pretende cobrarles cinco mil pesos mensuales por camión o el cuatro por ciento de sus ingresos, por lo que “no vamos a aceptar”.
Por su parte, el titular del Situc de la CTM, Juan Carlos Herrera Chalé, comentó que cuando iniciaron las obras del Tren Maya trajeron empleados y camiones de Veracruz, Campeche y Tabasco, principalmente, y cuando el gobierno federal se dio cuenta que no había un avance, en febrero de 2022 contrató a los yucatecos, sin necesidad de intermediarios.
En la conferencia de prensa se aseveró que “el Tren Maya no es no es un negocio de compadres, no estamos dispuestos a las cuotas ni a las moches, sólo deseamos que los agremiados tengan una fuente de empleo”.
En el evento también participó el secretario general dela CTM-Yucatán, Luis Briceño contreras, entre otros reconocidos políticos.