• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
17 julio, 2025
in Comunicación, Derechos Humanos, Nacional, Sin categoría
0
Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre, a la precandidata al Poder Judicial, Diana Barrera, acción que el Tribunal Electoral sancionó como violencia política por razones de género. Posteriormente, tras la pena impuesta por el Tribunal Electoral, se volvió tendencia en la red social X (antes Twitter): Dato Protegido. En los últimos días, esta etiqueta se ha colocado entre lo más comentado por los usuarios en México. En un gesto masivo de apoyo, miles de usuarios en redes sociales se solidarizaron con Karla Estrella, la ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días con la diputada del Partido del Trabajo (PT) Karina Barrera. La legisladora usó la figura de “violencia política de género” por haberla criticado, lo que desató una ola de mensajes de rechazo, críticas en sus redes y un fuerte respaldo ciudadano contra la censura. “Karla fue sentenciada por un tuit. No insultó. No difamó. Solo opinó”, señalan en redes sociales.

En 2024, Karla Estrella realizó una publicación en X, en la cual hacía alusión a un presunto caso de nepotismo de un integrante de Morena, sin embargo, la diputada emprendió acciones legales en contra de la ciudadana, es así que el Tribunal resolvió que la sonorense sí había incurrido en acciones que representan violencia política en razón de género.Todo empezó en febrero de 2024, en medio del proceso electoral. Karla Estrella, como muchos otros ciudadanos, usó su cuenta de X para comentar sobre política y la elección judicial. Publicó un tuit que decía: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”. Sergio Gutiérrez Luna, es presidente de la Cámara de Diputados federal y diputado morenista.

“Dato Protegido” responde críticas por presunto nepotismo. Ella dice que defendía derechos y las autoridades ya dieron su veredicto 👀https://t.co/r7kcTYQsKj

— Sopitas (@sopitas) July 16, 2025

Todo comenzó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la usuaria Karla Estrella publicar disculpas públicas en sus redes sociales como parte de una sanción por violencia política de género contra Diana Karina Barreras. El famoso post que desencadenó la resolución se remite al año pasado, durante el proceso electoral, cuando Karla Estrella cuestionó, sin mencionar el nombre, la candidatura de Barreras, aparentemente impulsada por su esposo, según su versión.

“Es un exceso”: la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la orden que obliga a la ciudadana Karla Estrella a disculparse diariamente por el caso “dato protegido” La presidenta cuestionó este jueves la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena a una ciudadana disculparse públicamente durante 30 días por una publicación en X. La diputada Diana Karina Barreras denunció ante el TEPJF a Karla María Estrella, quien publicó en X que la candidatura de Barreras “fue obtenida por intervención de su esposo”. La sanción, vigente desde el 12 de julio, exige emitir una disculpa pública durante 30 días consecutivos.

El Tribunal Electoral sancionó y obligó a Karla Estrella a disculparse por cuestionar la diputación de Diana Karina Barreras, ahora conocida como “dato protegido”, ligada al diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados federal.

Este es un caso más de mal uso de la figura de violencia política para censurar, señalan expertos.

La ciudadana debe publicar un texto pidiendo disculpas, durante el mismo lapso de tiempo, iniciando a partir del pasado 12 de julio, el mensaje a la letra dice: “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.

El Tribunal ordenó también a Karla Estrella: consultar bibliografía sobre lenguaje no sexista y en materia de violencia de género contra las mujeres, tomar un curso de género, además de una una sanción de 10 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a mil ochenta y cinco pesos. La resolución del Tribunal también impone a la ciudadana permanecer inscrita durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. Aunque en un principio Karla Estrella externó su desacuerdo con la decisión, ha decidido acatarla, recibiendo el apoyo de miles de internautas en cada una de las publicaciones.

“Te pido una
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…

— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 16, 2025

Ojalá que “Dato protegido” y la 4T hayan aprendido la lección. El abuso de la ley contra la violencia política en razón de género se les regresó como un bumerán. Quedó evidenciada la estrategia de mordazas morenistas, que busca amedrentar ciudadanos con el fin de callar críticas.… pic.twitter.com/PW1xO9Srbo

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) July 17, 2025

El caso de Karla Estrella no es aislado y ha encendido las alarmas en varias organizaciones, como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que ha denunciado que la violencia política de género está siendo usada de manera “instrumental e hipócrita para silenciar la crítica política”.

Las principales preocupaciones son:

Censura previa: el INE ha emitido medidas cautelares para que se eliminen publicaciones denunciadas antes de que se determine si realmente causan daño. R3D advierte que esto es una forma de censura previa, algo prohibido por la Constitución. Consideran que bloquear contenidos en internet es una de las medidas más extremas contra la libertad de expresión, similar a cerrar un periódico.

Ataque a la libertad de expresión: las autoridades electorales, según R3D, están ignorando que la crítica política, especialmente hacia funcionarios o figuras públicas, tiene una protección reforzada en una democracia. La libertad de expresión no debería ser limitada sólo por considerarse ofensiva o perturbadora. Las limitaciones deben ser posteriores y sólo si hay una intención maliciosa real y un daño demostrado.

Criminalización de ciudadanos: como ya mencionamos, la figura de la violencia política de género fue pensada para sancionar a partidos y funcionarios, no a ciudadanos comunes por una opinión en redes sociales con poco alcance. R3D documentó que, entre 2016 y 2023, en el 20% de los casos en que se alegó un daño por el ejercicio de la libertad de expresión, las autoridades electorales usaron medidas de censura previa.

https://twitter.com/DianaKarinaBa/status/1945320895897112660

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”.

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que...

Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Circula en Mérida la "¡excelente idea!" de convertir al Sistema Va y Ven en una empresa cooperativa. Según la "propuesta",...

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

Especulaciones en las redes sociales sobre la salud de Donald Trump / Le tomaron fotos de sus tobillos visiblemente hinchados, especialmente el derecho, y a sus manos

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

¿Qué le pasa a Donald Trump? ¿Realmente goza de una vitalidad y energía inusuales para un hombre de su edad...

Please login to join discussion

Recomendado

Elementos de la SSP auxiliaron a una joven madre que dio a luz en su domicilio del fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Mérida

Elementos de la SSP auxiliaron a una joven madre que dio a luz en su domicilio del fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Mérida

4 años ago
Por segunda ocasión en menos de un mes un grupo de vecinos afectados por el fraude inmobiliario perpetrado a través del Infonavit en Yucatán

Por segunda ocasión en menos de un mes un grupo de vecinos afectados por el fraude inmobiliario perpetrado a través del Infonavit en Yucatán

6 meses ago

Lo más visto

  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador JDM advierte: paros escalonados anunciados por concesionarios del transporte en Yucatán podrían representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.