El impresionante crecimiento del municipio de Conkal de los últimos años ha generado el aumento del tráfico y por consiguiente embotellamientos y accidentes. Salir todos los días para ir trabajar o estudiar a Mérida exige arriesgarse a tener accidentes y a aguantar horas detenidos en colas de autos en dirección a Mérida o de regreso. El tema del transporte está en la boca de los ciudadanos de ésta población los que además también padecen la falta de transporte público. Así lo han externado habitantes de la comunidad Villa de Conkal los se manifestaron por la falta de transporte público en las horas de mayor demanda, situación que afecta principalmente a estudiantes y trabajadores.
La realidad es que Conkal se encuentra cada vez más aislado, entre la falta de transporte público, el tráfico, los embotellamientos diarios hacia Mérida y los accidentes así como por la falta de mantenimiento de la ciclovías y su creciente peligrosidad.
Las horas punta, como siempre, es cuando se ven más afectados. Entre las 6:30 y 9:00 de la mañana y entre las 11:00 a 1:00 de la tarde. En esos horarios es muy difícil subirse a un combi del FUTV (Frente Único de Trabajadores del Volante); en esos horarios prácticamente no hay unidades disponibles, lo que genera retrasos y complicaciones para llegar a escuelas y centros laborales, según dijeron.
Éste problema ha sido comunicado a la alcaldesa Linda Pérez Quijano quien ha realizado gestiones, según dice, para que el sistema Va y Ven llegue a ese municipio.
Hace años, además, se habían hecho estudios para realizar un paso a desnivel en el crucero entre Cholul y Sitpach, en la carretera a Conkal, y en la desviación a Conkal sobre la misma carretera a ese municipio. Pero hasta ahora, nada. Mientras tanto, se siguen deteriorando las ciclovías como la que conduce de Conkal a Cholul y Mérida, sin que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ponga atención.



