Según la información oficial se ha confirmado tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Campeche–Mérida del pasado 13 de septiembre que 16 personas perdieron la vida. Hasta ahora, oficialmente, varias de ellas ya han sido identificadas y entregadas a sus familiares, pero hay varias aún sin identificar.
Los identificados son: Russel de Jesús Estrada Osalde, de Calkiní. Gonzalo Aragón Uc de Calkiní. Gilberto Naal, de Pucnachén. José Adonay Quiñones Naal, de Santa Cruz, Hecelchakán. José Idelfonso Juárez Tzeek, de Santa Cruz. Mayra Magdalena Sima Ayil, de Santa Cruz, Hecelchakán. Gretel Katalena López Sima, de Santa Cruz, Hecelchakán. Luis Marcial Ac Huchim, de Nunkiní.
Además, se informó que 6 personas están en proceso de reconocimiento mediante estudios de ADN. Y dos más en calidad de desconocidos y no reclamados, como señalamos.
Las autoridades de los gobiernos de Yucatán y Campeche informaron que “seguirán en comunicación permanente con el propósito de garantizar una coordinación eficaz y dar puntual seguimiento a este lamentable hecho”.
Asimismo, como dimos a conocer en notas anteriores, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta mañana al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, donde atendió personalmente a familiares de las personas fallecidas en el accidente de la carretera Mérida–Campeche.
Ahí les expresó “la solidaridad del pueblo y del Gobierno de Yucatán por esta tragedia, además de garantizarles todo el respaldo y facilidades necesarias para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades”.
Durante la visita, se informó que el mandatario yucateco se enlazó vía telefónica con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien “transmitió sus condolencias y ofreció el apoyo total de su gobierno a los deudos”.
Se aseguró también que el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, junto con su homóloga de Campeche, Liz Hernández Romero, y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León, estarán en coordinación estrecha con las familias para desahogar las diligencias necesarias y asegurar que reciban acompañamiento institucional en cada paso del proceso.
Por último, se informó que la alcaldía de Calkiní se sumó a este esfuerzo conjunto facilitando transporte y apoyo logístico para los familiares.
Autoridades estatales y municipales reiteraron que se mantendrá un canal directo de comunicación con los deudos para garantizar respaldo permanente.
Autoridades de ambos estados coincidieron en que esta coordinación busca no solo cumplir con las diligencias legales, sino acompañar con sensibilidad y humanidad a las familias en un momento de profundo dolor.