• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

En Estados Unidos, el COVID-19 pone en peligro a las personas encarceladas, dice Human Rights Wacth: Debe considerarse la liberación supervisada de los presos con alto riesgo de sufrir consecuencias graves, afirma

by Lorenzo Serrato
8 abril, 2020
in Derechos Humanos
0
En Estados Unidos, el COVID-19 pone en peligro a las personas encarceladas, dice Human Rights Wacth: Debe considerarse la liberación supervisada de los presos con alto riesgo de sufrir consecuencias graves, afirma
8
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción .- Las autoridades en Estados Unidos deberían tomar todas las medidas necesarias para proteger de la infección por el coronavirus a las personas que están en cárceles, prisiones y centros de detención de inmigrantes, dijo hoy Human Rights Watch.

Las autoridades deberían considerar la liberación supervisada y otras alternativas no privativas de la libertad para las personas detenidas que corran un alto riesgo de sufrir consecuencias graves por el COVID-19. El COVID-19, al igual que otras enfermedades infecciosas, presenta un riesgo particularmente grave para las poblaciones que viven en estrecha proximidad, como en hogares de ancianos, cuarteles militares, residencias universitarias, prisiones, cárceles y centros de detención de inmigrantes.

Las personas en las prisiones, cárceles y centros de detención de inmigrantes no pueden salir libremente. Se encuentran en instituciones que a menudo, según se ha podido comprobar, brindan atención médica inadecuada incluso en circunstancias normales.

Por ejemplo, una atención médica en condiciones severamente inadecuadas contribuyó a la muerte reciente de inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Las poblaciones de centros penitenciarios, cárceles y centros de detención a menudo también incluyen a personas con problemas de salud crónicas graves, lo que los hace más vulnerables al COVID-19. “Durante una crisis, la sociedad a menudo olvida a las personas que se encuentra entre rejas, pero proteger su salud es crucial para proteger la salud pública en general”, dijo Nicole Austin-Hillery, directora ejecutiva del Programa de Estados Unidos de Human Rights Watch.

“La protección de las personas bajo custodia también protege al personal y los visitantes de las instalaciones que cada día regresan a sus comunidades”. Las prisiones, las cárceles y los centros de detención de inmigrantes deberían considerar reducir sus poblaciones a través de la liberación supervisada u otras medidas para las personas con alto riesgo de sufrir graves consecuencias del virus, como las personas mayores y las que padecen problemas de salud subyacentes. Muchas personas encarceladas en EE.UU. no han sido condenadas por un delito, sino que están encerradas simplemente porque no pueden pagar la fianza fijada en su caso.

Los hombres y mujeres de edad avanzada son el grupo de más rápido crecimiento en las cárceles de EE.UU., debido a penas de larga duración, y los funcionarios de prisiones ya tienen dificultades para brindarles una atención médica adecuada. 

El número de personas en centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos se ha disparado de una población diaria promedio de 20.000 personas en 2003 a más de 50.000 en 2019, no porque haya más personas que violan las leyes de inmigración de Estados Unidos sino debido a los cambios en las políticas migratorias. Por ejemplo, bajo el gobierno de Trump, ha habido una disminución severa en el número de personas a las que se les ha otorgado la libertad condicional o liberación después de pasar el primer paso del proceso de solicitud de asilo.

El gobierno también puso fin a las políticas que limitan la detención de las poblaciones que enfrentan mayores riesgos de salud, como las mujeres embarazadas. “Con una población más reducida, las prisiones, las cárceles y los centros de detención pueden ayudar a impedir que las enfermedades se propaguen tan rápidamente al permitir que las personas mantengan una mayor distancia social”, dijo Marc Stern, un experto en salud penitenciaria y ex director de servicios de salud del Departamento de Correcciones del Estado de Washington a Human Rights Watch.

“Si el personal no puede venir a trabajar porque está infectado, una población más pequeña representará un menor riesgo de seguridad para el resto del personal”. Las prisiones, las cárceles y los centros de detención de inmigrantes también deberían tomar medidas para garantizar que existe una coordinación adecuada con los departamentos de salud pública y una comunicación abierta con el personal y las personas detenidas.

También deberían evaluar y hacer pruebas para detectar el COVID-19 de acuerdo con las recomendaciones más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y las autoridades de salud locales, así como proporcionar capacitación y suministros de higiene adecuados. Deberían crear planes para alojar a personas expuestas o infectadas con el virus.

Cualquier plan de cierre o aislamiento debería tener un alcance y una duración limitados en función de los mejores datos científicos disponibles, y no deberían parecer punitivos, ya que el miedo a ser bloqueado o aislado podría hacer que las personas evitasen o retrasasen comunicar al personal médico que experimentan síntomas de infección. “Todos los gobiernos, incluido el de Estados Unidos, tienen la obligación de proteger los derechos de las personas privadas de libertad, incluido el derecho a la salud, especialmente cuando la custodia agrava los riesgos que enfrentan”, dijo Austin-Hillery.

“Los funcionarios en Estados Unidos deberían tomar medidas inmediatas para evitar la transmisión del coronavirus y considerar la posibilidad de encontrar alternativas de custodia para aquellas personas que, en caso de infectarse, están en alto riesgo”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Please login to join discussion

Recomendado

Grupo Plural llama a los congresos locales a aprobar la reforma constitucional “3 de 3 contra la violencia” / Se debe tener la aprobación de mínimo 17 congresos a más tardar la primera semana de junio para que entre en vigor

Grupo Plural llama a los congresos locales a aprobar la reforma constitucional “3 de 3 contra la violencia” / Se debe tener la aprobación de mínimo 17 congresos a más tardar la primera semana de junio para que entre en vigor

2 años ago
En respaldo al exhorto del gobierno estatal, el Ayuntamiento de Mérida condonará el impuesto predial base renta a quienes apoyen a sus inquilinos en el pago del alquiler

En respaldo al exhorto del gobierno estatal, el Ayuntamiento de Mérida condonará el impuesto predial base renta a quienes apoyen a sus inquilinos en el pago del alquiler

5 años ago

Lo más visto

  • Cae pez gordo del crimen organizado de Chiapas en Yucatán: Líder del Cártel del Pacífico fue detenido en Mérida

    Cae pez gordo del crimen organizado de Chiapas en Yucatán: Líder del Cártel del Pacífico fue detenido en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la edición 2025 de la Semana de Yucatán en la Ciudad de México: participan más de 270 expositoras y expositores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Yucatán depositó el viernes otros 50 millones al Va y Ven dice en respuesta al paro de chóferes que dicen que no les han pagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.