• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Con cierre de zonas arqueológicas, se dejó de captar 111 millones de pesos en Yucatán

by Lorenzo Serrato
17 mayo, 2020
in Estado
0
Con cierre de zonas arqueológicas, se dejó de captar 111 millones de pesos en Yucatán
8
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El cierre temporal de las 17 zonas arqueológicas abiertas al público provocó en abril pasado que el gobierno estatal y federal dejaran de captar cerca de 111 millones de pesos, por concepto de ingreso a los sitios así como de acceso a los paradores turísticos instalados en algunas urbes mayas.

La suspensión temporal de actividades provocó una millonaria pérdida en las comunidades aledañas, pues se truncó el dinamismo socioeconómico en cada lugar, y hasta el momento no hay fecha alguna para la reapertura de los sitios.

Como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad COVID-19, a finales de marzo pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) optó por cerrar al público el acceso a los 101 museos así como 176 zonas arqueológicas del país.

En el caso de Yucatán, la medida se estableció primeramente en Chichén Itzá, el pasado 21 de marzo, y dos días después, se amplió a las demás urbes mayas, estrategia que formó parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia por COVID-19.

De acuerdo con la información proporcionada, en abril pasado, a los sitios arqueológicos de la entidad se esperaba el arribo de cerca de 300 mil personas.

El turismo arqueológico hubiera dejado una derrama económica para el gobierno federal por cerca de 22.5 millones de pesos, por concepto de pago por el ingreso al sitio.

Mientras que para el gobierno del Estado, el monto oscilaría en 88 millones de pesos, por concepto de acceso a los paradores turísticos ubicados en siete sitios precolombinos.

Anualmente, con base a la Ley Federal de Derechos se establece el monto a cobrar por la entrada a las urbes prehispánicas de la República Mexicana, y en el caso de Yucatán, se aplica en 15 de los 17 sitios, pues en dos sitios el acceso es libre.

Para este año, la entrada general para Chichén Itzá y Uxmal es de 80 pesos, respectivamente; la tarifa para Dzibilchaltún, Xcambó y Ek’Balam, es de 75, de manera correspondiente.

El visitante paga 55 pesos por ingresar Balamcanché, Chacmultún, Kabah, Labná, Loltún, Oxkintok y Sayil, mientras que 45 pesos por persona para Acanceh, Aké y Mayapán.

El INAH también determinó que se mantiene gratuito el ingreso para Izamal e Xlapac.

Cabe destacar que adicionalmente, en seis zonas arqueológicas, el Gobierno del Estado le cobra al visitante una admisión por el uso del parador turístico, el cual también varía de acuerdo con el sitio y la nacionalidad del turista.

La cifra más alta se registra en Chichén, ya que la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra en este año una admisión general de 406 pesos, y para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial, el pago será de 127 pesos.

Los extranjeros pagarán 338 pesos por ingresar Ek´Balam y Uxmal, respectivamente, así como 152 para Dzibilchaltún, y 86 para las grutas de Balamcanché y de Loltún, cada una.

En el caso de los nacionales, será de 101 pesos para Uxmal; 78 pesos para Ek´Balam, y 49 pesos para Dzibilchaltún, así como para las grutas de Balamcanché y de Loltún, respectivamente.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Durante su visita a Peto, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las...

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional, un...

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Vecinos de tres fraccionamientos del municipio de Umán cerraron la carretera Mérida-Umán en protesta por la construcción de un gasoducto de...

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Umán, Yucatán a 30 de julio de 2025 / Comunicado .- Desde la Bancada Naranja, en el H. Ayuntamiento de...

Please login to join discussion

Recomendado

Como cada año y como toda una tradición, el Viacrucis viviente de esta villa se realizará en su edición numero 46 en Baca

Como cada año y como toda una tradición, el Viacrucis viviente de esta villa se realizará en su edición numero 46 en Baca

1 año ago
Hoy en tu Comunidad llega a la comisaría Santa María Chí / Más de 100 voluntarios participan en esta jornada

Hoy en tu Comunidad llega a la comisaría Santa María Chí / Más de 100 voluntarios participan en esta jornada

1 año ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.