• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Cuatro líderes indígenas son asesinados al mes en América Latina por defender sus derechos / En la región existen 1223 conflictos territoriales

by Lorenzo Serrato
13 junio, 2020
in Derechos Humanos
0
Cuatro líderes indígenas son asesinados al mes en América Latina por defender sus derechos / En la región existen 1223 conflictos territoriales
0
SHARES
211
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Según un nuevo estudio conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, los más de 800 pueblos indígenas de América Latina han de tener un papel protagonista en los espacios de toma de decisiones. Este rol no solo ha de servir para defender su derecho a la autodeterminación, sino también por las destacadas contribuciones que pueden realizar en los procesos de reformulación de los modelos de desarrollo, dicen las Naciones Unidas

Dicen las Naciones Unidas que aunque hace ya más de tres décadas de la adopción del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo y que los Estados de América Latina reconocieron plenamente sus derechos, los pueblos autóctonos de la región, unos 60 millones de personas que representan un 10% del total de la población, continúan siendo uno de los colectivos con mayores atrasos en materia económico-social, pese a los grandes avances logrados en este ámbito en Latinoamérica.

La vacuna es el desarrollo sostenible

El informe destaca que uno de los principales retos de los países de América Latina y el Caribe es el de construir “sociedades institucionalmente pluriculturales, diversas, inclusivas, equitativas y no discriminatorias“, donde se reconozcan y garanticen los derechos de los pueblos indígenas, añaden las Naciones Unidas (ONU).

Según el documento, uno de los modos de lograrlo es a través de la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, “si en los próximos diez años se presta la debida y adecuada atención a la armonización de sus Objetivos y las correspondientes metas con los derechos colectivos de los pueblos indígenas”.

Por ese motivo, insta a crear las “condiciones legislativas, institucionales, políticas y económicas que reflejen la diversidad existente” y hagan efectivo el compromiso “de reconocer, respetar, promover, impulsar y no menoscabar en modo alguno los derechos de las comunidades originarias y de defender los principios de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, un compromiso que asumieron los países el año 2014 en el marco de su Conferencia Mundial.

La secretaria ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, destacó que los 1223 conflictos territoriales actuales generaron movilizaciones que obtuvieron como respuesta “represión y criminalización”, como los asesinatos de 232 defensores de los territorios indígenas entre 2015 y los primero seis meses de 2019. Esas cifras representan una media de cuatro asesinatos al mes en la región.

Bárcena recordó que el nivel de pobreza de la población indígena es mayor que el de la no indígena, y que las desigualdades salariales entre ambos grupos poblacionales son mayores según el “nivel de escolaridad y género”.

“Debemos terminar con la cultura del privilegio que naturaliza las desigualdades, las discriminaciones y que hemos heredado de la Colonia. Tenemos que vencer la cultura del privilegio e irnos a una cultura de la igualdad que respete especialmente la gran riqueza de los pueblos indígenas. Abya Yala (América en lengua guna) es una tierra en plena madurez, con sangre vital y donde urge garantizar los derechos de los pueblos indígenas”, afirmó.

El informe ofrece un panorama actualizado sobre la situación de los derechos territoriales y de los bosques, la demografía y el derecho al bienestar de los pueblos indígenas de América Latina, con el objetivo de apoyar el seguimiento de la implementación de la Agenda 2030 y a las acciones urgentes para acelerar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países de la región.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Recomendado

El delegado de programas federales, Huacho Díaz Mena, se reunió con alcaldes de la zona oriente de Yucatán en el municipio de Valladolid

El delegado de programas federales, Huacho Díaz Mena, se reunió con alcaldes de la zona oriente de Yucatán en el municipio de Valladolid

4 años ago
Aquí no se puede dejar de luchar, vamos a seguir luchando juntas y juntos por la transformación: Claudia Sheinbaum llama a defender la continuidad de la 4T desde Ramos Arizpe, Coahuila

Aquí no se puede dejar de luchar, vamos a seguir luchando juntas y juntos por la transformación: Claudia Sheinbaum llama a defender la continuidad de la 4T desde Ramos Arizpe, Coahuila

2 años ago

Lo más visto

  • Huachicol fiscal o combustible robado es vendido presuntamente en el puerto de abrigo de Yucalpetén para el uso de embarcaciones e inclusive autos

    Huachicol fiscal o combustible robado es vendido presuntamente en el puerto de abrigo de Yucalpetén para el uso de embarcaciones e inclusive autos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Congreso de Yucatán sesiona el Parlamento Juvenil 2025: inauguraron el curso en Derecho Parlamentario y Técnicas Legislativas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian inversión de 10 mdp para el Tecnológico de Mérida / El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de un domo en la plaza cívica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Kanasín peligroso criminal involucrado en un robo a casa habitación cometido con violencia y privación de la libertad, en Cancún, Quintana Roo / Robó dinero, dos autos y vació cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre del año, Estados Unidos deportó a cerca de 600 migrantes originarios de la Península de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.