• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

El voto por internet aprobado por el INE implica riesgos para la legitimidad de las elecciones: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por internet en México

by Lorenzo Serrato
31 agosto, 2020
in Tecnología
0
El voto por internet aprobado por el INE implica riesgos para la legitimidad de las elecciones: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por internet en México
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción. Comunicado RD3- El 26 de agosto de 2020 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos para la Organización y Operación del Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero para los Procesos Electorales Locales 2020-2021, así como la presentación de los Dictámenes de Auditoría al Sistema de Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero; sin que el proyecto, los lineamientos y, en especial, el contenido técnico detallado de las auditorías fueran públicos antes de su aprobación, impidiendo el escrutinio público de estos.

Si bien las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en particular Internet, sirven como herramientas para potenciar los derechos y fortalecer los sistemas democráticos, es indispensable reconocer también los riesgos derivados de su implementación en el ámbito electoral. En este sentido, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por Internet en México, el cual pone en riesgo los principios fundamentales del voto (secrecía, integridad, libertad) y de las elecciones (certeza, máxima publicidad, transparencia, entre otros).

A diferencia de las elecciones tradicionales basadas en papel, el voto por Internet tiene el problema inherente de que no puede preservar la integridad y la secrecía al mismo tiempo, ya que las medidas que funcionan para garantizar una lo alejan de la otra. En lugar de otorgar certeza basada en evidencia, el VPI exige, en el fondo, que las personas votantes, candidatas y partidos políticos confíen ciegamente en que el sistema funciona y en que no ha sido manipulado para cambiar el sentido del voto.

Las autoridades electorales han minimizado los riesgos de alteración por ataques informáticos, apelando al hecho de que la tecnología supuestamente cuenta con protecciones de seguridad suficientes. No obstante, las principales experiencias internacionales sobre VPI –Estados Unidos y Estonia– muestran que los sistemas son riesgosos y que, en caso de ser vulnerados, el atacante puede borrar cualquier evidencia de ello, haciendo indetectable el fraude electoral. En el caso estadounidense, las agencias de gobierno incluso emitieron un boletín a principios de 2020 en el que advierten los graves riesgos del VPI para la democracia, desincentivando su uso aún en el contexto de la pandemia.

El voto por Internet, además, no permite cumplir los principios de transparencia y máxima publicidad de las elecciones porque las personas no pueden observar ni entender lo que sucede dentro del sistema. Los conocimientos técnicos necesarios para entender la alta complejidad de un sistema de VPI hacen virtualmente imposible que la ciudadanía en general pueda comprender plenamente la forma en que las elecciones se llevan a cabo.

Esto vuelve al VPI un sistema para técnicos y funcionarios que queda cerrado al escrutinio público, sobre todo cuando los acuerdos de auditoría al sistema contienen cláusulas o prácticas en que la información sobre las fallas y defectos del sistema se reservan solo para la autoridad. En este caso, la experiencia internacional muestra que siempre que se permitió hacer un estudio independiente (no sectorizado y dirigido, como el de estas auditorías) y completo, los sistemas resultaron ser inseguros y falibles.

Finalmente, las consecuencias de potenciales vulneraciones de un sistema de VPI son considerablemente más graves que las prácticas tradicionales de fraude y manipulación del voto. Un ataque informático exitoso podría permitir a una sola persona modificar por completo el resultado de la elección, sin que pudiéramos darnos cuenta de ello. La vulneración daría como resultado la pérdida inmediata de confianza en los resultados (y en la autoridad electoral), e incluso provocar una crisis política grave.

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, hacemos un llamado al Consejo General del Instituto Federal Electoral a publicar, de acuerdo a los principios de transparencia y máxima publicidad, la información completa y detallada de las auditorías, incluidos los hallazgos técnicos (cualitativa y cuantitativamente) para que la sociedad civil pueda evaluar críticamente y por sí misma las implicaciones del voto por Internet.

Además, la autoridad electoral debe permitir que expertos internacionales prueben el sistema de manera completa e independiente realizando ingeniería inversa desde un hackeo ético. La certeza y confianza en el voto por Internet debe demostrarse abiertamente, no declararse ni ampararse en información que puede ser parcial o incompleta.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80...

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

by Lorenzo Serrato
2025/06/29
0

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno del Estado entregó los nombramientos oficiales a las personas que...

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Delincuentes ya usan las contraseñas de plataforma del gobierno de Yucatán. No se trata de un ataque político, sino de...

Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

Tras la publicación de la vulneración de información confidencial del INSEJUPI el Gobierno del Estado de Yucatán dice que lo...

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) recibió al reconocido empresario Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group Inc., para...

Recomendado

Trump se pone gallo: exige que el proceso de destitución y juicio político pase al Senado, bajo control de su partido

Trump se pone gallo: exige que el proceso de destitución y juicio político pase al Senado, bajo control de su partido

6 años ago
Vecinos de la comisaría de Cholul y familiares del joven Gael -quien murió atropellado hace tres días cuando trabajaba en Conkal- realizarán una manifestación pacífica

Vecinos de la comisaría de Cholul y familiares del joven Gael -quien murió atropellado hace tres días cuando trabajaba en Conkal- realizarán una manifestación pacífica

1 año ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.