• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

El voto por internet aprobado por el INE implica riesgos para la legitimidad de las elecciones: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por internet en México

by Lorenzo Serrato
31 agosto, 2020
in Tecnología
0
El voto por internet aprobado por el INE implica riesgos para la legitimidad de las elecciones: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por internet en México
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción. Comunicado RD3- El 26 de agosto de 2020 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los Lineamientos para la Organización y Operación del Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero para los Procesos Electorales Locales 2020-2021, así como la presentación de los Dictámenes de Auditoría al Sistema de Voto Electrónico por Internet para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero; sin que el proyecto, los lineamientos y, en especial, el contenido técnico detallado de las auditorías fueran públicos antes de su aprobación, impidiendo el escrutinio público de estos.

Si bien las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en particular Internet, sirven como herramientas para potenciar los derechos y fortalecer los sistemas democráticos, es indispensable reconocer también los riesgos derivados de su implementación en el ámbito electoral. En este sentido, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales manifiesta su preocupación frente al creciente impulso acrítico del voto por Internet en México, el cual pone en riesgo los principios fundamentales del voto (secrecía, integridad, libertad) y de las elecciones (certeza, máxima publicidad, transparencia, entre otros).

A diferencia de las elecciones tradicionales basadas en papel, el voto por Internet tiene el problema inherente de que no puede preservar la integridad y la secrecía al mismo tiempo, ya que las medidas que funcionan para garantizar una lo alejan de la otra. En lugar de otorgar certeza basada en evidencia, el VPI exige, en el fondo, que las personas votantes, candidatas y partidos políticos confíen ciegamente en que el sistema funciona y en que no ha sido manipulado para cambiar el sentido del voto.

Las autoridades electorales han minimizado los riesgos de alteración por ataques informáticos, apelando al hecho de que la tecnología supuestamente cuenta con protecciones de seguridad suficientes. No obstante, las principales experiencias internacionales sobre VPI –Estados Unidos y Estonia– muestran que los sistemas son riesgosos y que, en caso de ser vulnerados, el atacante puede borrar cualquier evidencia de ello, haciendo indetectable el fraude electoral. En el caso estadounidense, las agencias de gobierno incluso emitieron un boletín a principios de 2020 en el que advierten los graves riesgos del VPI para la democracia, desincentivando su uso aún en el contexto de la pandemia.

El voto por Internet, además, no permite cumplir los principios de transparencia y máxima publicidad de las elecciones porque las personas no pueden observar ni entender lo que sucede dentro del sistema. Los conocimientos técnicos necesarios para entender la alta complejidad de un sistema de VPI hacen virtualmente imposible que la ciudadanía en general pueda comprender plenamente la forma en que las elecciones se llevan a cabo.

Esto vuelve al VPI un sistema para técnicos y funcionarios que queda cerrado al escrutinio público, sobre todo cuando los acuerdos de auditoría al sistema contienen cláusulas o prácticas en que la información sobre las fallas y defectos del sistema se reservan solo para la autoridad. En este caso, la experiencia internacional muestra que siempre que se permitió hacer un estudio independiente (no sectorizado y dirigido, como el de estas auditorías) y completo, los sistemas resultaron ser inseguros y falibles.

Finalmente, las consecuencias de potenciales vulneraciones de un sistema de VPI son considerablemente más graves que las prácticas tradicionales de fraude y manipulación del voto. Un ataque informático exitoso podría permitir a una sola persona modificar por completo el resultado de la elección, sin que pudiéramos darnos cuenta de ello. La vulneración daría como resultado la pérdida inmediata de confianza en los resultados (y en la autoridad electoral), e incluso provocar una crisis política grave.

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, hacemos un llamado al Consejo General del Instituto Federal Electoral a publicar, de acuerdo a los principios de transparencia y máxima publicidad, la información completa y detallada de las auditorías, incluidos los hallazgos técnicos (cualitativa y cuantitativamente) para que la sociedad civil pueda evaluar críticamente y por sí misma las implicaciones del voto por Internet.

Además, la autoridad electoral debe permitir que expertos internacionales prueben el sistema de manera completa e independiente realizando ingeniería inversa desde un hackeo ético. La certeza y confianza en el voto por Internet debe demostrarse abiertamente, no declararse ni ampararse en información que puede ser parcial o incompleta.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se vendieron más de 10 millones de autos eléctricos en todo el mundo en 2022 / Se espera que las ventas crezcan otro 35% este año para llegar a 14 millones / Las ventas se concentran en China, Europa y Estados Unidos / El área más dinámica de la movilidad eléctrica son los vehículos de dos o tres ruedas

Se vendieron más de 10 millones de autos eléctricos en todo el mundo en 2022 / Se espera que las ventas crezcan otro 35% este año para llegar a 14 millones / Las ventas se concentran en China, Europa y Estados Unidos / El área más dinámica de la movilidad eléctrica son los vehículos de dos o tres ruedas

by Lorenzo Serrato
2023/05/08
0

La industria automotriz mundial está experimentando un cambio radical, con implicaciones para el sector energético, ya que la electrificación evitará...

Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad /  Elon Musk, Steve Wozniak y más de 1.000 expertos firmaron una carta abierta pidiendo una pausa en su desarrollo

Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad / Elon Musk, Steve Wozniak y más de 1.000 expertos firmaron una carta abierta pidiendo una pausa en su desarrollo

by Lorenzo Serrato
2023/03/31
0

Redacción.- Italia de ha convertido en el primer país del mundo en prohibir el uso de la inteligencia artificial (IA)...

Los dólares enviados de Estados Unidos por migrantes yucatecos a sus familiares se registró en todo el Estado, a excepción de los municipios de Uayma y Sanahcat / Cinco municipios acapararon tres de cada cuatro dólares

En México se registran 6 delitos cibernéticos por minuto según reveló Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de PSI-Internacional, por lo que recomendó a toda la sociedad invertir en mecanismos de seguridad

by Lorenzo Serrato
2023/03/27
0

Redacción.- En México se registran 6 delitos cibernéticos por minuto según reveló Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Alerta Metabase Q sobre nuevo malware que ataca a cajeros automáticos en México / En el territorio nacional existen alrededor de 90,000 cajeros automáticos a decir del Banco de México

Alerta Metabase Q sobre nuevo malware que ataca a cajeros automáticos en México / En el territorio nacional existen alrededor de 90,000 cajeros automáticos a decir del Banco de México

by Lorenzo Serrato
2023/03/05
0

Redacción.- Los cajeros automáticos continúan en la mira del cibercrimen en América Latina derivado de la ganancia de billones de...

#RevolucionaElAlgoritmo: Distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persisten en México, país en el que el 80% de la población es de tez morena

#RevolucionaElAlgoritmo: Distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persisten en México, país en el que el 80% de la población es de tez morena

by Lorenzo Serrato
2023/02/21
0

Redacción.- En el Día Mundial de la Justicia Social y de manera previa a la Conferencia Mundial de la UNESCO:...

Recomendado

Supervisa el gobernador Mauricio Vila Dosal el hospital provisional en el municipio de Valladolid, el cual ya se encuentra listo para entrar en operación, afirman

Supervisa el gobernador Mauricio Vila Dosal el hospital provisional en el municipio de Valladolid, el cual ya se encuentra listo para entrar en operación, afirman

3 años ago
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el alcalde de Zamora, Michoacán, Carlos Alberto Soto Delgado, firmaron una carta de intención para hermanar ambas ciudades

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el alcalde de Zamora, Michoacán, Carlos Alberto Soto Delgado, firmaron una carta de intención para hermanar ambas ciudades

12 meses ago

Lo más visto

  • Iniciaron los trabajos de construcción del tramo Kanasín del tranvía eléctrico / Dieron banderazo de inicio a las labores en dicho trayecto de la nueva modalidad sostenible del servicio público, incorporada al “Va y ven”

    Iniciaron los trabajos de construcción del tramo Kanasín del tranvía eléctrico / Dieron banderazo de inicio a las labores en dicho trayecto de la nueva modalidad sostenible del servicio público, incorporada al “Va y ven”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos del puerto de Progreso que viven cerca del deportivo “Víctor Cervera Pacheco” se sorprendieron cuando observaron a un cocodrilo paseando tranquilamente por la zona por lo que de inmediato llamaron al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Actualmente, en Yucatán se registra un brote de leptospirosis, patología letal de tipo bacteriana transmitida a humanos a través de la orina de animales infectados, por lo que se ubica entre las cuatro entidades con mayor incidencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horas después de haber sido reportada cómo extraviada, anoche fue localizada una menor perdida en Ciudad Caucel, Mérida / Trascendió que la menor fue hallada por los dueños de un predio, dentro de una bodega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el tramo costero Chelem-Chuburna / El accidente ocurrió cerca de la 1 pm de este domingo, cuando un conductor en cuatrimoto, al querer incorporarse a la vialidad invadió el carril de preferencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In