• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Realizan foro para tipificar como delito la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento / Incluir la perspectiva de género como metodología

by Lorenzo Serrato
16 octubre, 2020
in Derechos Humanos
0
Realizan foro para tipificar como delito la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento / Incluir la perspectiva de género como metodología
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Comisión de Justicia, que preside la diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), realizó el foro “Hacia la tipificación como delito de la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento”, en el que especialistas, académicos y sociedad civil plantearon que la reforma no debe dar lugar a interpretaciones para evadir la sanción.

​También consideraron que esta reforma no debe generar una política criminal desproporcionada, toda vez que el bien jurídico que se busca proteger no es la libertad y seguridad sexual, sino la privacidad de este tipo de información.

Incluir la perspectiva de género como metodología

La diputada Ortega Martínez mencionó que el análisis de las iniciativas enfocadas a sancionar la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento requiere incorporar la perspectiva de género como parte de su metodología, a fin de garantizar la seguridad de las niñas y mujeres, porque son las más vulneradas.

Subrayó que un estudio de Amnistía Internacional de 2019 demostró que es más probable que se acose a una mujer con amenazas directas o indirectas dirigidas a uno o más aspectos de su identidad, como el hostigamiento y transgresión de la privacidad, al compartir imágenes sexuales o íntimas sin su consentimiento.

La diputada proponente de la iniciativa, Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena) destacó que es necesario legislar a favor de la protección de los datos íntimos de los usuarios, especialmente de las mujeres.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Alan Jesús Falomir Sáenz, también proponente de la iniciativa, explicó que cada vez es más común que los niños utilicen el Internet y sus contenidos. Sin embargo, si se hace incorrectamente, pueden ser blanco de acoso o delitos sexuales. Ante esto, propuso cinco años de prisión a quien obtenga de un menor de edad contenido pornográfico.

La diputada Verónica Juárez Piña (PRD) estimó necesario actualizar la Comisión de Prácticas Digitales, ya que la violencia contra las mujeres se ha trasladado al mundo virtual; las más vulnerables son quienes tienen entre 18 y 30 años de edad y el 40 por ciento de los delitos lo comenten personas conocidas de las víctimas y nueve millones de mujeres en México han enfrentado ciberacoso.

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) afirmó que las aportaciones de esta reunión serán de mucha utilidad. Resaltó que la reparación del daño es fundamental porque este tipo de hechos han llevado al suicidio de las víctimas, que requieren atención psicológica y acompañamiento hasta que sean dueñas de su proyecto de vida.

Falta una estrategia de Estado para enfrentar esta violencia

En la primera mesa, “Técnica jurídica del tipo penal”, participaron Italy Dessire Ciani Sotomayor, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales; Nelly Montealegre Díaz, experta independiente; Tania Contreras López, consultora en temas constitucionales, y Jorge Lara Rivera, presidente del Colegio de Abogados Humanistas, quienes se pronunciaron por una reforma que conlleve el fortalecimiento de la infraestructura de investigación.

Consideraron indispensable una estrategia de Estado sobre los temas de violencia contra la mujer, diseñar un tipo penal que no propicie interpretaciones para evadir la sanción o castigar a inocentes y que no genere una política criminal desproporcionada que pueda incluso llegar a actos de extorsión masiva y presiones.

Promover la denuncia y prevención del delito

En la segunda mesa, en la que se analizaron “las técnicas de investigación y medidas precautorias”, especialistas en ciberseguridad y redes sociales, expresaron que las reformas deben contemplar la capacitación de los funcionarios encargados de atender el ciberacoso y que promuevan la denuncia, porque en la actualidad el 96 por ciento de las víctimas no lo hace.

Además, plantearon que debe existir corresponsabilidad entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, a fin de no revictimizar a las personas a la hora de comprobar el ilícito, crear mecanismos de resguardo de la evidencia e impulsar la prevención, particularmente en la niñez y adolescencia.

Salvaguardar los derechos humanos de las víctimas

Durante el tercer panel, representantes de la sociedad civil coincidieron en que es importante abordar la violencia de género en Internet y salvaguardar los derechos humanos de las víctimas, sobre todo, de niñas, niños y adolescentes.

Expusieron la importancia de tomar modelos de legislación en la materia, como los que se aplican en Estados Unidos, prevenir con enfoque educativo, esclarecer los términos íntimo o erótico y nombrarlo contenido sexual privado, capacitar a las autoridades correspondientes y robustecer a la policía cibernética.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Recomendado

El Aeropuerto de Mérida recibirá un nuevo vuelo diario proveniente de Chiapas, con escala en Tabasco

El Aeropuerto de Mérida recibirá un nuevo vuelo diario proveniente de Chiapas, con escala en Tabasco

6 años ago
El huracán Delta mantendrá lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán

El huracán Delta mantendrá lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán

5 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos “para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.