• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Realizan foro para tipificar como delito la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento / Incluir la perspectiva de género como metodología

by Lorenzo Serrato
16 octubre, 2020
in Derechos Humanos
0
Realizan foro para tipificar como delito la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento / Incluir la perspectiva de género como metodología
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Comisión de Justicia, que preside la diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), realizó el foro “Hacia la tipificación como delito de la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento”, en el que especialistas, académicos y sociedad civil plantearon que la reforma no debe dar lugar a interpretaciones para evadir la sanción.

​También consideraron que esta reforma no debe generar una política criminal desproporcionada, toda vez que el bien jurídico que se busca proteger no es la libertad y seguridad sexual, sino la privacidad de este tipo de información.

Incluir la perspectiva de género como metodología

La diputada Ortega Martínez mencionó que el análisis de las iniciativas enfocadas a sancionar la difusión de contenido íntimo sexual sin consentimiento requiere incorporar la perspectiva de género como parte de su metodología, a fin de garantizar la seguridad de las niñas y mujeres, porque son las más vulneradas.

Subrayó que un estudio de Amnistía Internacional de 2019 demostró que es más probable que se acose a una mujer con amenazas directas o indirectas dirigidas a uno o más aspectos de su identidad, como el hostigamiento y transgresión de la privacidad, al compartir imágenes sexuales o íntimas sin su consentimiento.

La diputada proponente de la iniciativa, Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena) destacó que es necesario legislar a favor de la protección de los datos íntimos de los usuarios, especialmente de las mujeres.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Alan Jesús Falomir Sáenz, también proponente de la iniciativa, explicó que cada vez es más común que los niños utilicen el Internet y sus contenidos. Sin embargo, si se hace incorrectamente, pueden ser blanco de acoso o delitos sexuales. Ante esto, propuso cinco años de prisión a quien obtenga de un menor de edad contenido pornográfico.

La diputada Verónica Juárez Piña (PRD) estimó necesario actualizar la Comisión de Prácticas Digitales, ya que la violencia contra las mujeres se ha trasladado al mundo virtual; las más vulnerables son quienes tienen entre 18 y 30 años de edad y el 40 por ciento de los delitos lo comenten personas conocidas de las víctimas y nueve millones de mujeres en México han enfrentado ciberacoso.

La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) afirmó que las aportaciones de esta reunión serán de mucha utilidad. Resaltó que la reparación del daño es fundamental porque este tipo de hechos han llevado al suicidio de las víctimas, que requieren atención psicológica y acompañamiento hasta que sean dueñas de su proyecto de vida.

Falta una estrategia de Estado para enfrentar esta violencia

En la primera mesa, “Técnica jurídica del tipo penal”, participaron Italy Dessire Ciani Sotomayor, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales; Nelly Montealegre Díaz, experta independiente; Tania Contreras López, consultora en temas constitucionales, y Jorge Lara Rivera, presidente del Colegio de Abogados Humanistas, quienes se pronunciaron por una reforma que conlleve el fortalecimiento de la infraestructura de investigación.

Consideraron indispensable una estrategia de Estado sobre los temas de violencia contra la mujer, diseñar un tipo penal que no propicie interpretaciones para evadir la sanción o castigar a inocentes y que no genere una política criminal desproporcionada que pueda incluso llegar a actos de extorsión masiva y presiones.

Promover la denuncia y prevención del delito

En la segunda mesa, en la que se analizaron “las técnicas de investigación y medidas precautorias”, especialistas en ciberseguridad y redes sociales, expresaron que las reformas deben contemplar la capacitación de los funcionarios encargados de atender el ciberacoso y que promuevan la denuncia, porque en la actualidad el 96 por ciento de las víctimas no lo hace.

Además, plantearon que debe existir corresponsabilidad entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, a fin de no revictimizar a las personas a la hora de comprobar el ilícito, crear mecanismos de resguardo de la evidencia e impulsar la prevención, particularmente en la niñez y adolescencia.

Salvaguardar los derechos humanos de las víctimas

Durante el tercer panel, representantes de la sociedad civil coincidieron en que es importante abordar la violencia de género en Internet y salvaguardar los derechos humanos de las víctimas, sobre todo, de niñas, niños y adolescentes.

Expusieron la importancia de tomar modelos de legislación en la materia, como los que se aplican en Estados Unidos, prevenir con enfoque educativo, esclarecer los términos íntimo o erótico y nombrarlo contenido sexual privado, capacitar a las autoridades correspondientes y robustecer a la policía cibernética.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

by Lorenzo Serrato
2025/04/25
0

La Organización de las Naciones Unidas capítulo México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El GIDH urge investigar de manera adecuada los homicidios en el país / México mantiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo

by Lorenzo Serrato
2025/03/23
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades mexicanas de los tres órdenes de gobierno a...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

by Lorenzo Serrato
2025/03/14
0

La agencia oficial del Vaticano, Vatican News, replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de...

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

by Lorenzo Serrato
2025/03/09
0

Comunicado de prensa del Ayuntamiento de Mérida.- El Ayuntamiento de Mérida, hoy y todos los días, se une a la...

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/02/27
0

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura fueron testigos de la rendición del informe anual de la presidenta de...

Recomendado

Rogerio Castro, titular de Bienestar en Yucatán, choca con medios que lo acusan de despidos injustificados, acoso laboral y tráfico de influencias / “Traen consigna”, dice

Rogerio Castro, titular de Bienestar en Yucatán, choca con medios que lo acusan de despidos injustificados, acoso laboral y tráfico de influencias / “Traen consigna”, dice

3 meses ago
El Tianguis Turístico 2021 se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Mérida / La seguridad bio-sanitaria de los participantes y de los habitantes se mantiene como la prioridad durante el evento

El Tianguis Turístico 2021 se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Mérida / La seguridad bio-sanitaria de los participantes y de los habitantes se mantiene como la prioridad durante el evento

4 años ago

Lo más visto

  • Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    Donald Trump decidió bombardear Irán, como se esperaba: atacó instalaciones nucleares de uso civil / Ahora dice que los líderes de Teherán “deben aceptar poner fin a ésta guerra”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Minirrefinería de huachicol fue asegurada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Coatzacoalcos, Veracruz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En diciembre se abre el nuevo Hospital General Agustín O´Horán en Mérida, Yucatán, prometen autoridades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida comprueba absorción de agua en zonas críticas del primer cuadro de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se espera que Washington lance una campaña de bombardeos masivos y coordinados contra Irán y Yemen, utilizando todas las fuerzas posibles desplegadas en la región

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.