• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Lluvia de estrellas Oriónidas, a partir de hoy, y hasta el 25: es una de las cuatro lluvias de meteoritos más importantes del año

by Lorenzo Serrato
17 octubre, 2020
in Ecología
0
Lluvia de estrellas Oriónidas, a partir de hoy, y hasta el 25: es una de las cuatro lluvias de meteoritos más importantes del año
0
SHARES
216
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera Alpuche / Foto: NASA.- Desde la Península de Yucatán, a partir de hoy, se observará, la lluvia de estrellas Oriónidas, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien reveló que su frecuencia es de dos meteoritos cada cinco minutos, aproximadamente.

Enunció que éste fenómeno se apreciará hasta el próximo domingo 25, aunque la mayor intensidad será el miércoles 21.

Al mismo tiempo, a lo largo de la noche, se apreciará Venus, Marte, Júpiter y Saturno, los cuales se distinguirán tanto por su brillantez, además que no titilan como sucede con las estrellas.

Incluso, la Luna estará en su fase de creciente, pues el pasado miércoles 14 hubo novilunio o nueva mientras que el próximo sábado 31 será plenilunio o llena.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó la importancia de la lluvia de estrellas, dado que es uno de los sucesos nocturnos más notables, sobre todo, cuando se observar sin contaminación lumínica, por lo que recomendó alejarse de la ciudad.

Consideró que desde esta región del país, se constatará el paso y desintegración de los meteoritos por la bóveda celeste, algunos de los cuales puede durar varios segundos, de acuerdo con su tamaño y composición química.

Explicó que las Oriónidas “es una de las cuatro lluvias de meteoritos más importantes del año, e incluso, es una de las más famosas ya que el causante del fenómeno fue el cometa Halley”.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recordó que dicho cometa, descubierto en 1758 por Edmund Halley tiene una periodicidad de cerca de 76 años, el cual fue visto en 1910 y 1986 y volverá en 2062.

Añadió que anualmente se presentan 29 mal llamadas ‘lluvias de estrellas’, pues debe de ser ‘de meteoritos’, de las cuales, cuatro son las más copiosas, tal el caso de Cuadrántidas, el 3 y 4 de enero; Perseidas, el 11 y 12 de agosto; Oriónidas, 17 al 25, el pico es del 21 de octubre, 20 a 25 y Gemínidas, el 13 de diciembre, al observar entre 60 a 100 meteoritos por hora”.

De menor intensidad son la Líridas, Eta Acuáridas, Táuridas y Leónidas, entre otras, acotó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Reveló que el pico o máxima visibilidad será el próximo domingo 21, llegando a observar hasta 25 meteoroides por hora.

Abundó que Orión saldrá por el horizonte a las 23:30 horas, por lo que a partir de la medianoche ya se apreciará el “espectáculo nocturno”, aunque la mayor frecuencia será desde las cuatro de la madrugada hasta el amanecer.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán comentó que ésta lluvia de estrellas se debe a la basura cósmica que a su paso dejó el cometa Halley, en 1986.

El entrevistado agregó que “Orión es una de las constelaciones más conocidas además que es fácil de reconocer, pues muchas personas la ubican a partir de las tres estrellas alineadas, las cuales forman parte del cinturón de “El cazador”, y cuyas principales estrellas son la gigante roja Betelgeuse y Rigel”

Explicó que frecuentemente, se registran meteoritos con una duración de hasta 10 segundos, debido al tamaño de las partículas que el Cometa Halley dejó en 1986, las cuales se incendian al entrar a la atmósfera, y por ende, se desintegran.

“En ocasiones hay partículas de piedra, hielo y/o metálicas que tienen varios centímetros de tamaño, las cuales atraviesan la atmósfera, dejando una estela con duración de varios segundos”, acotó.

Expresó que la mínima presencia de meteoritos se da al anochecer y la máxima al amanecer, debido a la posición de la Tierra, así como la ubicación que tendrá dicha constelación.

“Toda lluvia de meteoritos tiene un máximo de aparición en las madrugadas, en comparación con las noches, debido a la inclinación de la Tierra, por lo que las Oriónidas no son la excepción”, subrayó.

Destacó que la lluvia de estrellas se registra luego del paso de un cometa por Sol, el cual deja partículas flotando en el Universo, debido a su desgaste al formar su cola, cauda o cabellera.

Salazar Gamboa mencionó que la Tierra, al acercarse a este punto, atrae estas partículas a su centro, por lo que al entrar a la atmósfera se incendian, y por ende, se desintegran.

Explicó que los meteoritos son fragmentos, algunos del tamaño de un grano de arena, los cuales son atraídos por la Tierra, entran a la atmósfera a altas velocidades y se queman violentamente por fricción con el aire.

Normalmente, disminuyen mucho en tamaño por efecto de ese fuerte rozamiento con el aire, hasta desintegrarse, pues atraviesan la atmósfera a una velocidad de 59 km/seg.

Detalló que la mayoría son pequeñas partículas que no sobreviven a la fuerte combustión y son evaporadas, dejando un trazo luminoso en el cielo, efecto popularmente llamado estrella fugaz.

Finalmente, expresó que los meteoritos que se observan, se trata de ‘basura’ que un cometa dejó a su paso por el Sol, que al entrar a la atmósfera de la Tierra, se observa ese destello.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG)...

Declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad: centenaria ceiba en la colonia Mulsay es protegida

Declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad: centenaria ceiba en la colonia Mulsay es protegida

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad a centenaria ceiba en la...

Recomendado

2021 se perfila como el año con la menor incidencia de robos registrados en Yucatán, de 2009 a la fecha: actualmente hay una disminución de cerca del 50 por ciento con respecto al segundo cuatrimestre del año pasado

2021 se perfila como el año con la menor incidencia de robos registrados en Yucatán, de 2009 a la fecha: actualmente hay una disminución de cerca del 50 por ciento con respecto al segundo cuatrimestre del año pasado

4 años ago
La canciller alemana, Angela Merkel, está “abierta” a la idea de producir la vacuna contra el coronavirus de Rusia Sputnik V / Hay que trabajar más allá de las diferencias políticas contra la pandemia

La canciller alemana, Angela Merkel, está “abierta” a la idea de producir la vacuna contra el coronavirus de Rusia Sputnik V / Hay que trabajar más allá de las diferencias políticas contra la pandemia

5 años ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, se llevará a cabo la “Semana de Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.