• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Más de 3 mil 500 mujeres han sido asesinadas desde que comenzó la pandemia / Hay un promedio de 11 feminicidios al día, pero lo que se criminaliza es la protesta

by Lorenzo Serrato
17 noviembre, 2020
in Sin categoría
0
Más de 3 mil 500 mujeres han sido asesinadas desde que comenzó la pandemia / Hay un promedio de 11 feminicidios al día, pero lo que se criminaliza es la protesta
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La diputada Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena), integrante de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que desde que comenzó la pandemia más de 3 mil 500 mujeres han sido asesinadas; sin embargo, algunos son clasificados como homicidios, a pesar de que por sus causales podrían ser feminicidios.

Durante el conversatorio virtual “Alto a la criminalización de la protesta y a la persecución del movimiento feminista”, la legisladora puntualizó que se comete un promedio de 11 feminicidios diarios y, a pesar de ello, las protestas en contra de estos delitos son criminalizadas y estigmatizadas socialmente.

“Hay una enorme indignación por la forma en que fueron reprimidos los manifestantes frente al palacio municipal de Cancún, a pesar de que había mujeres, prensa y observadores de derechos humanos. Alexis, la mujer asesinada por quien protestaban, tenía 20 años de edad y su cuerpo fue encontrado desmembrado”, dijo.

Cuestionó el por qué se están dando hechos de represión y abuso de fuerza que violentan los derechos humanos y señaló que deben ser sancionados.

Además, agregó, se ha comenzado a usar término de “feminazi” en contra de quienes participan en estas manifestaciones, a causa de la estigmatización del movimiento porque se rayó algo y se olvida del fondo del problema.

“Más allá de la manifestación, se debe ver qué es lo que motiva esta violencia tan cruel contra ellas”, subrayó.

Consideró que el modelo de mando único está demostrando sus deficiencias, ya que ante hechos como los ocurridos en Cancún se tiran la bolita y se diluyen las responsabilidades. El mensaje a la sociedad es la impunidad y que la violencia permanente no le está interesando al Estado mexicano.

Hizo notar que “el cuerpo de la mujer se ha convertido en un territorio de apropiación, tema que también existe con los niños; en ambos casos no se les ve como sujetos autónomos y con derechos, sino como una extensión del patriarca”.

La diputada Villavicencio Ayala señaló que las autoridades se ven entre los disgustos y exigencias de quienes protestan, como en este caso las mujeres que piden acceso a la justicia y a una vida libre de violencia, y quienes exigen que se aplique la ley.

Sin embargo, “no se van a validar actos de represión en contra de quien ejerce su derecho a la manifestación. Se ha establecido un culto a la violencia desde la sociedad”, puntualizó.

Se criminalizan las demandas femeninas

Silvia Edith Chuc Aburto, investigadora, docente y activista por los derechos humanos de las mujeres, afirmó que las demandas de las mujeres se criminalizan y legitiman en una clara señal de discriminación institucional que alienta más agresiones; por ello, “se levanta la voz para exigir que nos dejen de matar y no se justifique en los discursos la violencia sexual”.

“Es terrible la respuesta de salir a manifestarte porque no quieres que sigan matando y violando mujeres y la respuesta sea la agresión, que socialmente se legitima por las redes sociales al prevalecer una mirada misógina sobre lo que las mujeres deberían ser. La sociedad justifica el uso desmedido de la fuerza donde no existe el diálogo en torno al movimiento feminista”, aseveró.

Falta mucho para lograr el respeto y garantía de los derechos humanos que promueve y exige el movimiento feminista, al cual se le criminaliza porque se sale del canon de la feminidad que implica que las mujeres se queden calladitas y prevalece un discurso mal entendido permeado de prejuicios, malas prácticas, machismo y una cultura de violencia que generan una resistencia social e institucional para acceder a la justicia y detener los feminicidios, apuntó.

Indicó que todavía se concibe a la mujer como una propiedad patriarcal intercambiable, idea que se extiende a toda la sociedad y permea las instituciones y las leyes provocando una violencia institucional sistémica. “La sociedad se indigna porque se raye un monumento, pero no se indigna cuando una mujer es violada, calcinada, violentada o muerta”.

Incapacidad del Estado y falta de protocolos

Mariana Belló, integrante de Gobernanza Mx y de la Red Feminista Quintanarroense, planteó dos perspectivas en torno a la represión de mujeres en la manifestación en Cancún: la incapacidad del Estado y falta de protocolos frente a una protesta para exigir justicia o que la reacción de represión haya sido planeada, a fin de alentar un ambiente enrarecido respecto al inicio anticipado del proceso electoral en Quintana Roo.

Mencionó que existe una “normalización” de la violencia contra las mujeres debido al dominio y apropiación de su cuerpo a través de la represión, manotazos y balas. Denunció agresiones sexuales en contra de las manifestantes detenidas en Cancún. La violencia contra las mujeres es insostenible, aún se les exige que “sigan bien portadas y abran espacios por las buenas, pero se llevan décadas haciéndolo y la situación se agrava”, apuntó.

Sostuvo que “ante la violencia existente los medios de comunicación tienen mucho que hacer y aprender sobre el periodismo con perspectiva de género, porque siguen exhibiendo fotos e imágenes de los feminicidios sin respetar a la víctima”.

La juventud masculina aún no tiene otra perspectiva en torno a las mujeres; al contrario, replica conductas machistas, por lo que debe trabajarse en otro tipo de educación, propuso.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales muy...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó...

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Dos sujetos fueron detenidos ayer como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Recomendado

Secundaria Santa Gertrudis Copó, sin internet pero con árboles frutales mayas por Eduardo Lliteras Sentíes

Secundaria Santa Gertrudis Copó, sin internet pero con árboles frutales mayas por Eduardo Lliteras Sentíes

6 años ago
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus soldados mataron a tres rehenes después de haberlos “identificado erróneamente como una amenaza”: Cientos de personas acudieron a Tel Aviv para protestar

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus soldados mataron a tres rehenes después de haberlos “identificado erróneamente como una amenaza”: Cientos de personas acudieron a Tel Aviv para protestar

2 años ago

Lo más visto

  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.