• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Embarazos de adolescentes han aumentado 20% durante la crisis sanitaria en México / Suicidios también van al alza advierte Population Council

by Lorenzo Serrato
21 enero, 2021
in Derechos Humanos
0
Embarazos de adolescentes han aumentado 20% durante la crisis sanitaria en México / Suicidios también van al alza advierte Population Council
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / (CODICS).- La otra pandemia que ha dejado el Covid-19 desde su aparición en marzo del año pasado por el encierro, el estrés y la crisis económica son los embarazos de adolescentes que han aumentado 20% durante la crisis sanitaria mientras que los suicidios en México donde la población más vulnerable es la más joven van al alza y casi en un 20%, por ello urge buscar la creación de políticas públicas acordes a la nueva realidad, señaló Isabel Vieitez Martínez, Directora General del Population Council.

A once meses de pandemia COVID-19 en nuestro país, más de 21.4 millones de jóvenes han sido afectados en muchos aspectos de su vida y se estima que la violencia en su contra se ha exacerbado en ciertos tipos: acoso virtual, violencia familiar y la violencia basada en género, precisó.

En entrevista de medios, informó que el Population Council, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y tres organizaciones de la sociedad civil impulsan la #Encuesta Nacional VoCes-19”.

Lo anterior responde a que hay poca información que permita dimensionar la magnitud del daño que la pandemia ha causado en la vida de las y los jóvenes, sobre todo en un país con altos índices de violencia como México por lo que es urgente identificar con claridad quiénes y en qué medida están siendo afectados por esta situación, precisó.

Así que “el reto consiste en encontrar un grupo de jóvenes que puedan ser la voz de las juventudes mexicanas durante la pandemia” de tal suerte que se busca que las y los jóvenes nos compartan su experiencia respondiendo una encuesta y al finalizar acepten ser contactados para responder otra encuesta dos meses después.

“En total serán tres rondas de levantamiento de información, con encuestas distintas, con el mismo grupo de jóvenes. Un estudio longitudinal de este tipo permite medir los impactos de la pandemia en sus vidas a corto y mediano plazo” aseguró.

La encuesta se abrió el 30 de octubre 2020 e inició, la primera ronda, en noviembre 2020 y cerrará el 15 de febrero de 2021. La segunda ronda estará abierta entre abril y mayo de 2021; mientras que la tercera ronda será entre julio y agosto de 2021.

Hasta el momento han participado 10 mil 515 jóvenes de los cuales 4,302 han completado toda la encuesta y 3,453 aceptaron ser contactados para la siguiente ronda.

La relevancia de que la “Encuesta de VoCes-19” se amplifique en el 2021 se debe a que durante el primer mes de confinamiento en México se incrementaron, entre 30 y 100%, las llamadas a los servicios de emergencia (911) por violencia intrafamiliar.

También la Red Nacional de Refugios registró un aumento del 5% en la admisión de mujeres y un aumento del 60% en el apoyo y asesoramiento a través de teléfono, redes sociales y correo electrónico.

Isabel Vieitez Martínez, Directora General del Population Council citó cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo) el cual calcula que los embarazos de adolescentes en México han aumentado 20% durante la pandemia, lo que equivale a 145,719 embarazos no deseados entre personas de 15 a 19 años.

Además, las mujeres no puedan continuar con sus estudios a causa del embarazo temprano y representan para el país una pérdida anual estimada de 31,000 millones de pesos.

La pérdida anual estimada de ingresos por desempleo u oportunidad del empleo debido al embarazo equivale a 3,000 millones de pesos. Para el país, el embarazo adolescente representa un costo total de casi 63,000 mdp anuales, lo que equivale al 0.27% del Producto Interno Bruto. Con esto se podrían construir y equipar 21 hospitales de tercer nivel, edificar 9,582 escuelas o 4, 233 kilómetros de carreteras rurales.

Por otra parte, dijo que conforme avanzan los meses, aquello que los expertos en salud mental vaticinaban como efecto a largo plazo de la pandemia por coronavirus y el tiempo de confinamiento se está dejando ver cada vez de forma más alarmante. Me refiero a los altos índices de problemas mentales que acarrean, a su vez, consecuencias fatídicas como el suicidio. Esta, ahora, es la nueva pandemia que debemos afrontar y atender lo más rápido posible.

Las poblaciones que representan las tasas más altas de suicidio son los jóvenes de entre 20 y 24 años (9.3) y los hombres de ese rango de edad (15.1), mientras que para las personas de 15 a 29 años, el suicidio representa la segunda causa de muerte.

Por ello, el área de Pobreza, Género y Juventud del Population Council, busca comprender y abordar las dimensiones sociales de la pobreza, las causas y consecuencias de la desigualdad de género; las disparidades y oportunidades que surgen temprano en la vida y en la adolescencia.

“Nos interesa que las y los jóvenes se vean como sujetos promotores de cambio y que se apropien de este estudio como un medio para lograr cambios en sus vidas y hacer valer sus derechos, explicó Isabel Vieitez.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Please login to join discussion

Recomendado

Coordina SSY suma de esfuerzos para prevenir la influenza, aseguran

Coordina SSY suma de esfuerzos para prevenir la influenza, aseguran

6 años ago
El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal; no todo se resuelve con la libertad de mercado, advierte en el Papa en su nueva encíclica

El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal; no todo se resuelve con la libertad de mercado, advierte en el Papa en su nueva encíclica

5 años ago

Lo más visto

  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.